3
Este es un instrumento que te ayudará a tener una perspectiva más objetiva de lo que tienes que hacer para prepararte adecuadamente en tus exámenes. Consta de cinco pasos: 1) Identificar 2) Anotar 3) Evaluar 4) Planear 5) Realizar 1) Identificar Identificarlos requerimientos de cada materia. Para ello necesitas: Saber cuál es el material que va a ser incluido en el examen. Ya que en ocasiones puede abarcar sólo algunos temas y no se requiere de que repases exhaustivamente todo el material. Verificar si se cuenta con todo el material necesario (apuntes completos, filminas, ejercicios, etc). En caso de tener trabajos o tareas como parte de la calificación, tener claro, en qué consisten y cuáles son los requisitos de acreditación, así como la hora, fecha, lugar y medio de entrega. 2) Anotar Hacer una lista en la que se registren:

Checklist para exámenes

  • Upload
    itesm

  • View
    1.213

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Checklist para exámenes

Este es un instrumento que te ayudará a tener una perspectiva más objetiva de lo que tienes que hacer para prepararte adecuadamente en tus exámenes.

Consta de cinco pasos:

1) Identificar2) Anotar3) Evaluar4) Planear5) Realizar

 

1) Identificar

Identificarlos requerimientos de cada materia.

Para ello necesitas:

Saber cuál es el material que va a ser incluido en el examen. Ya que en ocasiones puede abarcar sólo algunos temas y no se requiere de

que repases exhaustivamente todo el material. Verificar si se cuenta con todo el material necesario (apuntes completos,

filminas, ejercicios, etc). En caso de tener trabajos o tareas como parte de la calificación, tener claro,

en qué consisten y cuáles son los requisitos de acreditación, así como la hora, fecha, lugar y medio de entrega.

 

2) Anotar

Hacer una lista en la que se registren:

Los datos generales de la materia como el nombre, fecha y hora del examen, trabajos y tareas a evaluar.

El material que es necesario conseguir. Las actividades a realizar para los trabajos y tareas pendientes.

 

3) Evaluar

Page 2: Checklist para exámenes

Ahora que tienes claro qué es lo que vas a estudiar, realiza una auto evaluación que te permita establecer qué tanto dominas cada uno de los temas e identifiques qué es lo que necesitas hacer para dominarlos, si requieres de hacer ejercicios, analizar la información, hacer síntesis, formularios, etc.Posiblemente agregues actividades a tu lista.

 

4) Planear

Anotar cuándo vas a hacer cada uno de los pendientes de tu lista.Ya sabes qué tienes que estudiar y qué hacer, para dominarlo ahora te falta establecer cuándo.Primero establece tu calendario de exámenes y de entrega de trabajos. Y con base en él distribuye tus sesiones de estudio y de trabajo.

Recuerda:

Darle prioridad a las materias más complicadas. Establecer en las primeras horas de estudio las materias que no te gustan o

que más se te dificultan, ya que si las dejas para la noche o madrugada podrán resultar más pesadas

Hacer pequeños cortes de 5 a 10 minutos cada hora u hora y media podrían ayudarte.

Si estas enfrascado en un problema que no puedes resolver por más de 45 minutos, puede resultarte conveniente que cambies de actividad.

El distribuir el material de estudio en sesiones de una a dos horas y media puede traerte beneficios.

Dedica tiempo a repasar lo estudiado el día anterior y reforzarás lo aprendido.? Recuerda que dormir es importante para ser más precisos y evitar errores.

 

5) Realizar

Ahora ya sabes qué tienes que hacer, y cómo hacerlo para lograr tus objetivos, además de saber cúando; sólo te falta hacerlo de acuerdo a lo programado e ir marcando lo realizado.

Posiblemente tengas que reprogramar, pero trata de realizar todo lo pendiente.