28
Las Ciencias Naturales en conjunto se implican en la búsqueda de soluciones a situaciones problemáticas que influyen de manera sustantiva en la vida del hombre, seres vivos y el ambiente donde se desarrollan. Dichas problemáticas comprenden aspectos de la vida cotidiana en relación con el ambiente, necesidades sociales tales como alimentación (nutrientes), protección (vivienda, vestimenta, salud, higiene, cosmética), recursos energéticos (calefacción, iluminación, transporte), entre otras.

Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

Las Ciencias Naturales en conjunto se implican en labuacutesqueda de soluciones a situacionesproblemaacuteticas que influyen de manera sustantivaen la vida del hombre seres vivos y el ambientedonde se desarrollan Dichas problemaacuteticascomprenden aspectos de la vida cotidiana enrelacioacuten con el ambiente necesidades socialestales como alimentacioacuten (nutrientes) proteccioacuten(vivienda vestimenta salud higiene cosmeacutetica)recursos energeacuteticos (calefaccioacuten iluminacioacutentransporte) entre otras

OBJETOS DE ESTUDIOS DEL CAMPO DE LAS CIENCIAS NATURALES

Dra VELIA SOLIS

Propoacutesitos y Objetivos

bull Generar un espacio de reflexioacuten para superar los temores y a

veces paraacutelisis que en mayor o menor medida obstaculizan las

praacutecticas docentes revalorizando el proceso de ensentildeanza-

aprendizaje en las Ciencias Naturales

bull Compartir experiencias acerca del hacer ciencias e instar a la

elaboracioacuten de estrategias de ensentildeanza que promuevan el

aprendizaje significativo en los estudiantes para contribuir al

mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza de Ciencias

Naturales

bull Detectar analizar y operacionalizar problemas inherentes a la

implementacioacuten curricular proponiendo soluciones viables

bull Acordar criterios de seleccioacuten secuenciacioacuten y organizacioacuten de

contenidos del Aacuterea considerando las ideas eje orientadoras y

respetando los aspectos psico-pedagoacutegicos

MATERIA Y

ENERGIA

COMPUESTA POR SUSTANCIAS(partiacuteculas)

DIVERSAS CONFORMACIONES(

estudio submicroscoacutepico)

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS

CIENCIAS NATURALES

COMPOSICIOacuteN Y ESTRUCTURA son

determinantes de las PROPIEDADES

(estudio macroscoacutepico)

MATERIA

LAS TRANSFORMACIONES y LA ENERGIacuteA PUESTA EN JUEGO

definen diversos abordajes fiacutesicos quiacutemicos bioloacutegicos geoloacutegicos meteoroloacutegicos

ldquoLA MATERIA COMO COMPONENTE DE LOS

CUERPOS

EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 2: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

OBJETOS DE ESTUDIOS DEL CAMPO DE LAS CIENCIAS NATURALES

Dra VELIA SOLIS

Propoacutesitos y Objetivos

bull Generar un espacio de reflexioacuten para superar los temores y a

veces paraacutelisis que en mayor o menor medida obstaculizan las

praacutecticas docentes revalorizando el proceso de ensentildeanza-

aprendizaje en las Ciencias Naturales

bull Compartir experiencias acerca del hacer ciencias e instar a la

elaboracioacuten de estrategias de ensentildeanza que promuevan el

aprendizaje significativo en los estudiantes para contribuir al

mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza de Ciencias

Naturales

bull Detectar analizar y operacionalizar problemas inherentes a la

implementacioacuten curricular proponiendo soluciones viables

bull Acordar criterios de seleccioacuten secuenciacioacuten y organizacioacuten de

contenidos del Aacuterea considerando las ideas eje orientadoras y

respetando los aspectos psico-pedagoacutegicos

MATERIA Y

ENERGIA

COMPUESTA POR SUSTANCIAS(partiacuteculas)

DIVERSAS CONFORMACIONES(

estudio submicroscoacutepico)

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS

CIENCIAS NATURALES

COMPOSICIOacuteN Y ESTRUCTURA son

determinantes de las PROPIEDADES

(estudio macroscoacutepico)

MATERIA

LAS TRANSFORMACIONES y LA ENERGIacuteA PUESTA EN JUEGO

definen diversos abordajes fiacutesicos quiacutemicos bioloacutegicos geoloacutegicos meteoroloacutegicos

ldquoLA MATERIA COMO COMPONENTE DE LOS

CUERPOS

EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 3: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

Propoacutesitos y Objetivos

bull Generar un espacio de reflexioacuten para superar los temores y a

veces paraacutelisis que en mayor o menor medida obstaculizan las

praacutecticas docentes revalorizando el proceso de ensentildeanza-

aprendizaje en las Ciencias Naturales

bull Compartir experiencias acerca del hacer ciencias e instar a la

elaboracioacuten de estrategias de ensentildeanza que promuevan el

aprendizaje significativo en los estudiantes para contribuir al

mejoramiento de la calidad de la ensentildeanza de Ciencias

Naturales

bull Detectar analizar y operacionalizar problemas inherentes a la

implementacioacuten curricular proponiendo soluciones viables

bull Acordar criterios de seleccioacuten secuenciacioacuten y organizacioacuten de

contenidos del Aacuterea considerando las ideas eje orientadoras y

respetando los aspectos psico-pedagoacutegicos

MATERIA Y

ENERGIA

COMPUESTA POR SUSTANCIAS(partiacuteculas)

DIVERSAS CONFORMACIONES(

estudio submicroscoacutepico)

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS

CIENCIAS NATURALES

COMPOSICIOacuteN Y ESTRUCTURA son

determinantes de las PROPIEDADES

(estudio macroscoacutepico)

MATERIA

LAS TRANSFORMACIONES y LA ENERGIacuteA PUESTA EN JUEGO

definen diversos abordajes fiacutesicos quiacutemicos bioloacutegicos geoloacutegicos meteoroloacutegicos

ldquoLA MATERIA COMO COMPONENTE DE LOS

CUERPOS

EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 4: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

MATERIA Y

ENERGIA

COMPUESTA POR SUSTANCIAS(partiacuteculas)

DIVERSAS CONFORMACIONES(

estudio submicroscoacutepico)

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS

CIENCIAS NATURALES

COMPOSICIOacuteN Y ESTRUCTURA son

determinantes de las PROPIEDADES

(estudio macroscoacutepico)

MATERIA

LAS TRANSFORMACIONES y LA ENERGIacuteA PUESTA EN JUEGO

definen diversos abordajes fiacutesicos quiacutemicos bioloacutegicos geoloacutegicos meteoroloacutegicos

ldquoLA MATERIA COMO COMPONENTE DE LOS

CUERPOS

EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 5: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

COMPUESTA POR SUSTANCIAS(partiacuteculas)

DIVERSAS CONFORMACIONES(

estudio submicroscoacutepico)

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS

CIENCIAS NATURALES

COMPOSICIOacuteN Y ESTRUCTURA son

determinantes de las PROPIEDADES

(estudio macroscoacutepico)

MATERIA

LAS TRANSFORMACIONES y LA ENERGIacuteA PUESTA EN JUEGO

definen diversos abordajes fiacutesicos quiacutemicos bioloacutegicos geoloacutegicos meteoroloacutegicos

ldquoLA MATERIA COMO COMPONENTE DE LOS

CUERPOS

EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 6: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

EL CAMPO DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 7: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull iquestTodas las cosas tienen alguna relacioacuten con la energiacutea iquestDe queacute modo iquestQueacute hace que los cuerpos se muevan

bull iquestQueacute se entiende por ENERGIacuteA iquestCoacutemo se manifiesta

bull iquestCuaacutendo se dice que un cuerpo realiza trabajo

bull iquestCoacutemo se produce el calor iquestCoacutemo se transmite de un lugar a otro

bull iquestSe puede almacenar la energiacutea iquestCoacutemo

bull iquestCoacutemo se transforma en otro tipo de energiacutea

bull iquestCuaacuteles son los estados en que se encuentran las sustancias

CUESTIONES FIacuteSICAS

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 8: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull iquestA queacute se debe que la materia cambie de estado fiacutesico iquestQueacute factores influyen

bull iquestPor queacute es importante el conocimiento de las magnitudes iquestCoacutemo y con queacute se pueden medir

bull iquestCuaacutento cuesta en petroacuteleo o su equivalente de energiacutea

bull iquestA queacute carga se somete al ambiente con cada uno de nuestros consumos

bull iquestCoacutemo se desarrolla el flujo de energiacutea en los sistemas ecoloacutegicos

CUESTIONES FIacuteSICAS

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 9: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

CAMBIOS FIacuteSICOS

bull SON TRANSITORIOS En los cambios fiacutesicos la materia soacutelo cambia de forma tamantildeo posicioacuten estado de agregacioacuten

bull Movimiento de diversos materiales entre la atmoacutesfera la geosfera la hidroacutesfera y la biosfera como efecto de la energiacutea proveniente del Sol

bull NUCLEOSIacuteNTESIS de elementos procesos energeacuteticos baacutesicos que se desarrollan en el interior de las estrellas

bull Campos de fuerzas como una zona del espacio donde se manifiestan interacciones de diferente naturaleza utilizando ejemplos gravitatorios eleacutectricos magneacuteticos y electro-magneacuteticos

bull Naturaleza corpuscular de la materia para interpretar variables macroscoacutepicas como volumen presioacuten y temperatura en teacuterminos de la energiacutea que interviene en los procesos submicroscoacutepicos

bull Propagacioacuten de la energiacutea proceso que conlleva transmisioacuten transformacioacuten y transferencia de ENERGIacuteA en diversos sistemas de cuerpos que puede cambiar de una forma a otra conservaacutendose

bull Aplicaciones y usos de la energiacutea hasta la actualidad explicando ventajas y desventajas tanto desde el punto de vista teacutecnico como sociocultural

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 10: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

iquestDe queacute estaacuten hechas las cosas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

Lo que contienen los vasos iquestqueacute esiquestSon sustancias iguales

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 11: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

iquestPor queacute y Coacutemo se combinan sus elementos iquestExiste una armoniacutea entre los elementos iquestDe queacute manera se unen los aacutetomos iquestCon queacute rapidez reaccionan las sustancias entre siacute iquestCuaacutento tiempo continuacutea una reaccioacuten quiacutemica determinada iquestCoacutemo reaccionan los iones iquestlas moleacuteculas iquestSe producen sustancias intermedias iquestPor queacute es necesario entender la importancia de una reaccioacuten quiacutemica y su control iquestEstamos en un mundo homogeacuteneo con pluralidad de sustancias

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 12: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull iquestQueacute sustancias presentes en aire agua tierra y alimentos son indeseables

bull iquestExisten productos alternativos para aliviar los problemas que esas sustancias producen

bull iquestDe queacute manera intervienen los procesos quiacutemicos en el mundo que nos rodea

bull iquestCoacutemo se pueden aprovechar los conocimientos quiacutemicos para mejorar las condiciones de la vida humana

bull iquestCoacutemo se pueden elegir opciones alternativas para generar acciones concretas

CUESTIONES QUIacuteMICAS

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 13: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull iquestCoacutemo es que aparecioacute el oxiacutegeno en el planeta

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 14: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

CAMBIOS QUIacuteMICOS

bull Los cambios quiacutemicos son entendidos como un reordenamiento de partiacuteculas y se explican a traveacutes de la teoriacutea atoacutemico-molecular en coherencia con la ley de conservacioacuten de la masa combustioacuten descomposicioacuten corrosioacuten polimerizacioacuten

bull El deterioro ambiental conlleva acciones preventivas y reparadoras mediante procesos consistentes en reacciones quiacutemicas sobre las sustancias involucradas

bull La transformacioacuten de la materia revela la participacioacuten de la energiacutea en los fenoacutemenos

bull El equilibrio en los sistemas materiales debe entenderse como procesos dinaacutemicos en constante evolucioacuten

bull La formacioacuten de sustancias y soluciones la electrizacioacuten la conductividad eleacutectrica y caloacuterica y la emisioacuten de luz entre otros fenoacutemenos se deben a la naturaleza atoacutemica de la materia

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 15: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

En toda reaccioacuten deben cumplirse las siguientes condiciones

bull Conservacioacuten de los elementos Toda reaccioacuten que ocurre puede ser balanceada (LEY DE LAS MASAS)

bull Disminucioacuten de la energiacutea libre del sistema de reaccioacuten (o incremento de la entropiacutea del sistema que acompantildea a la reaccioacuten) Por ejemplo reacciones aacutecido-base y oacutexido -reduccioacuten

bull La velocidad de la misma debe ser lsquolsquoadecuadarsquorsquo considerando la explicacioacuten de valores grandes (o pequentildeos) de energiacutea de activacioacuten que influyen en el proceso

Una manera de predecir las reacciones quiacutemicas es desarrollando una teoriacutea explicatoria

La ausencia de una de estas tres condiciones es explicacioacuten suficiente para que no ocurra una reaccioacuten quiacutemica

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 16: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

iquestCuaacuteles mecanismos desarrollan los organismos unicelulares y multicelulares para el mantenimiento de sus procesos metaboacutelicos mediante el aprovechamiento oacuteptimo de la energiacutea

iquestCoacutemo se explica que hongos microorganismos plantas y animales esteacuten constituidos por las mismas unidades baacutesicas

iquestCoacutemo construir y aplicar graacuteficos esquemas modelos maquetas analogiacuteas u otros modos de representacioacuten para explicar y describir aspectos morfoloacutegicos y funcionales de los organismos

CUESTIONES BIOLOacuteGICAS

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 17: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

iquestQueacute criterios se toman en cuenta en la construccioacuten de los sistemas de clasificacioacuten coacutemo se usan y para queacute

iquestCuaacuteles son los mecanismos necesarios para que a partir del conocimiento de la fisiologiacutea de los organismos se puedan generar sustancias de aplicacioacuten meacutedica e industrial

iquestCoacutemo puede afectar el ser humano las relaciones troacuteficas de un ambiente

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 18: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull Historia de la vida en la Tierra y Mecanismos evolutivos

iquestQueacute relacioacuten plantea el anaacutelisis de las ldquocausas uacuteltimasrdquo de los comportamientos y las hipoacutetesis adaptacionistas sobre las conductas de los seres vivos

bull Educacioacuten en ambiente y salud iquestQueacute factores influyen en el logro de una mejor calidad de

vida

iquestQueacute relacioacuten puede establecerse entre la esperanza de vida media y el agua potabilizada

iquestCoacutemo se vinculan las praacutecticas deportivas con las caries dentales

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 19: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull iquestNuestro planeta ha sido siempre como lo vemos hoybull iquestCoacutemo es que los movimientos internos de la corteza

terrestre modela el paisajebull iquestQueacute procesos producen cambios en la tierra Esos

procesos iquesthan sido siempre igualesbull Frente a los fenoacutemenos geoloacutegicos y meteoroloacutegicos

iquestcoacutemo incide el efecto vulnerabilidad en las comunidades

bull iquestCuaacuteles son los dantildeos producidos por los riesgos naturales

bull iquestCoacutemo estimar objetivamente los eventos teluacutericos en clave de vulnerabilidad y peligrosidad

CUESTIONES GEOLOacuteGICAS y METEOROLOacuteGICAS

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 20: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El clima terrestre puede definirse a partir de modelos con variables como la posicioacuten geograacutefica altitud presencia de agua en superficie yo tipo de vegetacioacuten

bull Las mareas consisten en efectos que experimenta la Tierra como integrante del Sistema Solar a causa de las interacciones gravitatorias

bull El efecto mariposa define acerca de los cambios globales la evolucioacuten de los disturbios del tiempo en una regioacuten significa un efecto o desenlace en otra zona Esta es una genial analogiacutea que predice sobre los acontecimientos atmosfeacutericos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 21: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

CAMBIOS METEOROLOacuteGICOS

bull El efecto invernadero es una analogiacutea que ayuda a comprender fenoacutemenos producidos por la acumulacioacuten de gases en la primera capa de la atmoacutesfera Estos gases absorben energiacutea solar y asiacute se incrementa la temperatura del ambiente

bull Las acciones de prevencioacuten contemplan todas las medidas realizadas con anticipacioacuten para disminuir o evitar los dantildeos producidos ante eventos meteoroloacutegicos Dichas medidas se pautan a largo plazo en funcioacuten de los riesgos dominantes y con una adecuada gestioacuten del territorio en funcioacuten del mapa de riesgos y sectores vulnerables

bull El Nintildeo es un fenoacutemeno climaacutetico global erraacuteticamente ciacuteclico (ciclos de tres a ocho antildeos) Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando intensas lluvias que afectan principalmente a zonas tropicales del sur

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 22: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

El problema del cambio global

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 23: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

Cambios Geoloacutegicos Terremotos- Son temblores de tierra causados por el paso de vibraciones a traveacutes de las rocas constituyen los maacutes terribles de los fenoacutemenos naturales

Maremotos Es una concusioacuten o sacudida del fondo del mar causante de una agitacioacuten violenta de las aguas que a veces se propaga hasta las costas dando ocasioacuten a inundaciones

Tectonismo Es llamado tambieacuten diastrofismo con este teacutermino se indican todos los movimientos de las partes soacutelidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformacioacuten (plegamiento) todos estos movimientos son debidos a las presiones

Metamorfismo Es un teacutermino general que se refiere a cualquier alteracioacuten sufrida por las rocas Los agentes que producen el metamorfismo son el calor la presioacuten y la solucioacuten El proceso predominante es la recristalizacioacuten

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 24: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

QUEacute MOMENTO

Cambios Geoloacutegicos

Magmatismo o actividades magmaacuteticas Con este teacutermino se designa a todos aquellos fenoacutemenos que se originan desde la fusioacuten hasta el enfriamiento de un magma Vulcanismo Consiste en uno de los principales procesos geoloacutegicos y abarca el origen movimiento y solidificacioacuten de la roca fundida Esa roca fundida subterraacutenea se llama magma que puede alcanzar la superficie a traveacutes de fisuras o erupciones volcaacutenicas en cuyo caso se llama lava

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 25: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

bull Algunas predicciones cuanto mejor sea la respuesta social sobre la prevencioacuten ante eventos metereoloacutegicos y tambieacuten geoloacutegicos menor seraacute el riesgo en los sectores vulnerables

bull Algunos de estos riesgos pueden ser

Temporales de viento Olas de aire friacuteo o de calor Tornados y huracanes Granizo Nevadas extraordinarias Tempestades eleacutectricas

Terremotos Erupciones volcaacutenicasSubsidencias Deslizamientos de terreno Caiacuteda de piedras Aludes

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 26: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos

ldquoLA ENSENtildeANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

COMPRENDE EL DOMINIO DE UN CONJUNTO DE

CONOCIMIENTOS y HERRAMIENTAS PARA

REINTERPRETAR y COMPRENDER EL MUNDO PARA

EXPLICAR Y OPERAR EN ESE MUNDO Y A LA VEZ TRANSFORMARLOrdquo

Se trata de mejorar las

teoriacuteas de los nintildeos y

joacutevenes para

desempentildearse mejor

con eficacia

Page 27: Ciencias naturales y sus campos de conocimientos