5
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Tutoría 3 Comunidad, Sociedad, Individuo, Enfoque ecológico Primer Semestre. Etapa de Reconocimiento. Prelectura y Lectura Etapa de Ejecución: Solucione cada una de las preguntas generadoras Fase de Transferencia del Aprendizaje . Consiste en trasferir el conocimiento a través de la sustentación de saberes a través de las cipas. Es el resultado de los productos individuales y de Grupo. En la fase de trasferencia todos los estudiantes sustentan y exponen el resultado de cada una de sus actividades ; en donde cada Cipa expone grupalmente ante todo el curso el resultado de sus productos Tutoría 3 Preguntas generadoras Trabajo a elaborar: Transferencia Cipa Trabajo por cipas Tareas a emprender 1.Lea el material Propuesto: 2. Exponga Grupalmente por Cipas - Explique de manera creativa cada uno de los siguientes términos SOCIEDAD, COMUNIDAD, INDIVIDUO (Escoja recortes, carteleras, imágenes Fase de Reconocimiento: Lea los texto y los siguientes videos: Texto: -Individuo y sociedad: Universidad CNCI de México Pagina 16 hasta la 22. -Video Individuo y Sociedad (Mirar Face book). 1.1 Teniendo en cuenta las anteriores lecturas y videos (face book) Defina los siguientes términos: Sociedad, comunidad, individuo Escoja una o dos citas textuales de autores o definiciones que hagan alusión a cualquiera de estos conceptos (Escriba un Texto cualquiera; en donde no solo defina sino también se puedan utilizar citas Textuales) 1.2 Realice a criterio De la CIPA : Un cuadro comparativo o un mapa mental o un mapa de ideas Elija cualquier Herramienta 1.1. Conteste las preguntas a través de un texto cualquiera Definición de: Sociedad, comunidad, Individuo En CIPA ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA. 1.2. Partiendo de estos tres conceptos Sociedad, comunidad, Individuo. Exprese lo aprendido partir de : (Mapa Mental o un Mapa conceptual o cuadro

Cipa 3 familia infancia2 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cipa 3  familia infancia2 (1)

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILTutoría 3

Comunidad, Sociedad, Individuo, Enfoque ecológicoPrimer Semestre.

Etapa de Reconocimiento.Prelectura y Lectura

Etapa de Ejecución:Solucione cada una de las preguntas generadoras

Fase de Transferencia del Aprendizaje .Consiste en trasferir el conocimiento a través de la sustentación de saberes a través de las cipas. Es el resultado de los productos individuales y de Grupo. En la fase de trasferencia todos los estudiantes sustentan y exponen el resultado de cada una de sus actividades ; en donde cada Cipa expone grupalmente ante todo el curso el resultado de sus productos

Tutoría 3Preguntas generadoras

Trabajo a elaborar: Transferencia Cipa

Trabajo por cipas Tareas a emprender

1.Lea el material Propuesto:

2. Exponga Grupalmente porCipas

- Explique de manera creativa cada uno de los siguientes términos

SOCIEDAD, COMUNIDAD, INDIVIDUO (Escoja recortes, carteleras, imágenes

Trabajo a elaborar: Transferencia Cipa

Punto 2.

Fase de Reconocimiento: Lea los texto y los siguientes videos:Texto: -Individuo y sociedad: Universidad CNCI de México Pagina 16 hasta la 22.

-Video Individuo y Sociedad (Mirar Face book).

1.1 Teniendo en cuenta las anteriores lecturas y videos (face book)

Defina los siguientes términos:

Sociedad, comunidad, individuo

Escoja una o dos citas textuales de autores o definiciones que hagan alusión a cualquiera de estos conceptos (Escriba un Texto cualquiera; en donde no solo defina sino también se puedan utilizar citas Textuales) 1.2 Realice a criterio De la CIPA :

Un cuadro comparativo o un mapa mental o un mapa de ideas Elija cualquier Herramienta o mapa conceptual o un mapa de ideas o Mentefacto) sobre estos tres conceptos .Individuo. Comunidad, Sociedad

TRABAJO POR CIPAS Fase de Reconocimiento:-Lea los textos : Lectura “Concepto de socialización: Maestría en desarrollo Pedagógico: Campus Virtual. sf.

1.1. Conteste las preguntas a través de un texto cualquiera

Definición de:Sociedad,

comunidad, Individuo

En CIPA ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERAESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA.1.2. Partiendo de

estos tres conceptos

Sociedad, comunidad, Individuo.

Exprese lo aprendido partir de

:

(Mapa Mental o un Mapa conceptual o cuadro comparativo ) Elija una sola herramienta y exprese el significado de estos tres conceptos-

Tareas a EmprenderTRABAJO ESCRITO

Page 2: Cipa 3  familia infancia2 (1)

A partir de un Mapa Mental, o de Mapa de ideas o Mapa conceptual Etc

Tome como centro al niño

Y Especifique la importancia de cada Espacio de Socialización (Socialización Primaria y Secundaria)

-Primer Espacio de Socialización (Familia) Importancia_______

-Segundo Espacio de socialización (Escuela) Importancia:_______

Haga énfasis en la importancia de cada escenario, teniendo en cuenta los valores que el niño puede aprender, tanto en la familia como en la escuela (Haga énfasis en los valores que el niño puede aprender en cada contexto

Y conteste también la siguiente Pregunta :

3.2 Responda lo siguiente

¿El contexto familiar y escolar son excluyentes o complementarios?

Cada grupo debe dar su postura respecto a la anterior pregunta, especificando o argumentando el por que considera el contexto escolar como excluyente o complementariosTrabajo a elaborar: Transferencia Cipa

3. Sustente a partir de un Mapa Mental , Mapa

-Rodrigo María José, 1998 : Familia y Desarrollo Humano, España e editorial alianza. Páginas 336 hasta la 346. Capitulo - Familia y Escuela: Padres y Profesores Alfredo Oliva Jesús Palacios.

-Vea los videos (Facebook) Socialización primaria, socialización secundaria Educación Cívica Educatina (Tres videos)

-Vea el video Escuela como Agente de Socialización

2. De acuerdo a los videos y las lecturas anteriormente

mencionadas conteste las siguientes preguntas

generadoras: Escriba un texto cualquiera

2.1 ¿Qué importancia tienen los procesos de socialización en el niño?

2.2 ¿Qué es socialización primaria y socialización secundaria y en qué escenarios o contextos se propician dichos procesos de socialización

3. ¿Qué diferencias y semejanzas tiene el contexto de la familia y la escuela como agentes de Socialización para el niño ?

3.1 ¿Qué consecuencias puede traer consigo, la continuidad y discontinuidad entre la familia y la escuela en el desarrollo del niño?

3.2 ¿El contexto familiar y escolar son excluyentes o complementarios? Argumente y explique porque son excluyentes o complementarios

3.3. ¿Qué valores se pueden aprender en la familia y la escuela? Establezca diferencias y enumere los valores

Trabajo Individual

-Fase de Reconocimiento:

Lea el Texto :

Rodrigo María José. “Familia y desarrollo Humano”48 hasta la 57

2. A partir de un texto cualquiera conteste las siguientes preguntas:

2.1 ¿Qué importancia tienen los procesos de socialización en el niño?

2.2 ¿Qué es socialización primaria y socialización secundaria y en qué escenarios o contextos se propician dichos procesos de socialización?

3. ¿Qué diferencias y semejanzas tiene los contextos de la familia y la escuela como agentes de Socialización para el niño ?

3.1 ¿Qué consecuencias puede traer consigo, la continuidad y discontinuidad entre la familia y la escuela en el desarrollo del niño?

3.2 ¿El contexto familiar y escolar son excluyentes o complementarios? Argumente y explique porque son excluyentes o complementarios

3.3. ¿Qué valores se pueden aprender en la familia y la escuela? Establezca diferencias y enumere los valores

ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA

Tareas a Emprender

TRABAJO ESCRITO

Page 3: Cipa 3  familia infancia2 (1)

Conceptual ,Mapa de ideas o cuadro comparativo ¿En qué consiste el modelo de Urie Bronfenbrener

Haga énfasis en la posible influencia que el entorno tiene sobre el individuo o el niño

SISTEMAS Y SUBSISTEMAS

Micro-contextoMeso-contextoExo-contextoMacro.contexto

-Lea los textos de Internet (Facebook Enfoque ecológico)

-Tome como referente

1. Teniendo en cuenta el enfoque Ecológico Urie Bronfenbrener :

Relacione los sistemas o entornos que intervienen en el desarrollo del niño

Y diga cómo puede incidir cada sistema y subsistema en el comportamiento, tanto de los padres como de los niños

HAGA UN MAPA MENTAL O UN MAPA CONCEPTUAL, MAPA DE IDEAS ETC ELIJA UNA HERRAMIENTA CUALQUIERA

1…HAGA UN MAPA MENTAL O UN MAPA CONCEPTUAL, MAPA DE IDEAS ETC

ELIJA UNA HERRAMIENTA CUALQUIERA Y exprese en qué consiste el modelo de Bronfenbrener

Page 4: Cipa 3  familia infancia2 (1)
Page 5: Cipa 3  familia infancia2 (1)