2
NOMBRE DEL ALUMNO: Guzman Cortés Juana Charito Gloria Trujillo Cristina Aidé, Loyo Alverdín Andrea Azucena, Mairy Getzel López García ASIGNATURA: Educación Física CIRCUITO DE ACCION MOTRIZ Aprendizaje esperado: • Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. • Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. • Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos Campo formativo: desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico “Circuito de acción motriz” Estación 1 MATERIALES: CONOS O IDENTIFICADORES, AROS, CUERDA CON UN GANCHO Estación 2 “Jala a tu compañero” Materiales: pelotas Estación 3 “la catapulta” Materiales: mesas, resortes, pelotas red Estación 4 “el laberinto” Materiales: laberinto y una pelota por

Circuito de-accion-motriz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circuito de-accion-motriz

NOMBRE DEL ALUMNO: Guzman Cortés Juana Charito Gloria Trujillo Cristina Aidé, Loyo Alverdín Andrea Azucena, Mairy Getzel López García ASIGNATURA: Educación Física GRADO Y GRUPO: 2º único FECHA: junio de 2016Situación didáctica 2

CIRCUITO DE ACCION MOTRIZ Aprendizaje esperado: • Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.

• Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos.

• Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos

Campo formativo: desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio

Competencia

Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico

“Circuito de acción motriz”

Estación 1

MATERIALES: CONOS O IDENTIFICADORES, AROS, CUERDA CON UN GANCHO

Uno por uno cada uno de los integrantes de los equipos toma una cuerda y la lanza para tomar un aro, en cuanto logra atraparlo tiene que encestar el aro en uno

Estación 2 “Jala a tu compañero”

Materiales: pelotas

Los integrantes de un equipo jalan a un integrante de un equipo diferente para evitar que este recoja las pelotas que están en el suelo y las deposite en una urna.

Estación 3 “la catapulta”

Materiales: mesas, resortes, pelotas red de mariposas o un recipiente para cachar pelotas

Un integrante de cada equipo lanza con ayuda de las mesas y resortes una pelota mientras que sus compañeros logran

Estación 4 “el laberinto”

Materiales: laberinto y una pelota por equipo

Trabajando en equipo moverán los hilos de una caja para conseguir meter la pelota en el centro del laberinto

Page 2: Circuito de-accion-motriz

NOMBRE DEL ALUMNO: Guzman Cortés Juana Charito Gloria Trujillo Cristina Aidé, Loyo Alverdín Andrea Azucena, Mairy Getzel López García ASIGNATURA: Educación Física GRADO Y GRUPO: 2º único FECHA: junio de 2016Situación didáctica 2

cono o identificador, gana el primer equipo que logre encestar 5 o más aros.

Gana el equipo que logre recoger 5 o más pelotas.

atrapar todas las pelotas (5)

Organización grupal:

En equipos de 4 a 5 personas

Móvil: pelotas, conos, resortes, laberinto de cartón, mesas, red de mariposas

Espacio: patio o explanada Tiempo: 3 minutos por estación