4
Diminutivo y aumentativo. Fecha: 15-03-2011 Asignatura: Español. Grado: Logro: Desarrollar habilidades y competencias lingüísticas y que permitan a los estudiantes a aprender a diferenciar entre diminutivo y aumentativo, y explicarlo. Contenido que enseñar Los diminutivos expresan tamaño pequeño. Terminaran en ito-ita ejemplo: pulguita Los aumentativos expresan tamaño grande. Terminan en ote-ota ejemplo: pulgota Los aumentativos y diminutivos se forman cambiando la terminación de las palabras.

Clase para el blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase para el blog

Diminutivo y aumentativo.

Fecha: 15-03-2011

Asignatura: Español.

Grado: 2º

Logro: Desarrollar habilidades y competencias lingüísticas y

que permitan a los estudiantes a aprender a diferenciar entre

diminutivo y aumentativo, y explicarlo.

Contenido – que enseñar

Los diminutivos expresan tamaño pequeño. Terminaran en ito-ita

ejemplo: pulguita

Los aumentativos expresan tamaño grande. Terminan en ote-ota

ejemplo: pulgota

Los aumentativos y diminutivos se forman cambiando la

terminación de las palabras.

Page 2: Clase para el blog

Haciendo caminos

Iniciaremos nuestra clase

Iniciare la case mostrando una lectura:

Yo tengo un caballito blanco. Es fuertote y juguetón.

Tiene el acienquito blando y los ojitos negros.

Impresiona con su miradota y su alegre caminar.

Tiene la colita larga y fina. Sus patitas son blancas. Ayer hizo

tremendo carreron. Es muy lindo mi caballito blanco.

La idea es que observen la lectura y noten las palabras

subrayadas, ¿Qué tienen las palabras subrayadas? ¿Qué notan en

ellas? ¿Qué características tienen estas palabras? ¿Como es la

terminación de cada una de las palabras?

Desarrollo de la experiencia

Una vez los niños me hayan respondido las preguntas procederé

a explicarles de que será la clase, que aprenderemos, y daré una

pequeña explicación del tema. Diré como se usan estas palabras y

pondré ejemplos como si un zapato grande es zapatote, un

pequeño es… (Zapatito) ; si una casa es pequeña es casita, una

casa grande es… (Casota) y así sucesivamente.

Page 3: Clase para el blog

Fortaleciendo competencias

Para esta actividad les pediré que saquen sus cuadernos y

escriban lo siguiente:

Actividad en clase

1. Relaciona y escribe los nombres de los objetos:

Casa pequeña ote__________

Oso grande ita__________

Mamá pulga ote__________

Hijo perro ito__________

Gato grande ota__________

Lápiz pequeño ito__________

2. Completa las oraciones.

Si un carro pequeño es carrito, un carro es grande es________

Si una muñeca grande es muñecota, una muñeca pequeña

es________

Un cuaderno pequeño es________ y un cuaderno grande

es________

Un gato pequeño es_________ y uno grande es_______

Page 4: Clase para el blog

Ratificando y evaluando lo

aprendido

Para ratificar que los niños aprendieron les pondré la siguiente

actividad.

Actividad en clase

1. Escribe ito –ote – ota – ito.

Os______ Os_____ Lapic______ Lapiz_______

Estrell_____ Estrell_______ Bol______ Bol______

2. Convierte las siguientes palabras en diminutivo y

aumentativo sique el ejemplo.

Caballo caballito caballote

Libro _______ _______

Maleta _______ _______

Galleta _______ _______

Sueño _______ _______