16
código de ética del profesional de la docencia Presentado a: Sandra Carolina Fragua García Presentado por: Maritza Torres Pulido Licenciatura en pedagogía infantil VIII semestre Suesca 2015

Codigo de etica profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Codigo de etica profesional

código de ética del profesional de la docencia

Presentado a: Sandra Carolina Fragua García

Presentado por: Maritza Torres Pulido

Licenciatura en pedagogía infantil VIII semestreSuesca 2015

Page 2: Codigo de etica profesional

Glosario Valores humanos: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias, Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos, Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.

Artículo 1. Asumir la obligación de regir siempre su ejercicio profesional de acuerdo a principios éticos y científicos inherentes a la práctica docente

Page 3: Codigo de etica profesional

Lealtad El concepto de lealtad tiene que ver con la existencia de sentimientos de pura devoción, compromiso y confianza hacia otro, puede ser una persona, una comunidad, un gobierno, una autoridad o un animal, entre otros, cuando hablamos de lealtad como noción abstracta de compromiso con ciertos valores morales y éticos, debemos acotarla al ser humano. Aquí es donde la lealtad se transforma en una virtud humana que tiene como objetivo el facilita miento para establecer profundos lazos de amor, solidaridad y cariño entre los individuos que forman una comunidad.

ARTICULO 1 La percepción que tiene el equipo sobre este artículo es que el docente en la actualidad actúa con estos principios, según le convenga pues desafortunadamente no todos actúan con estos valores, y si lo hacen es por conveniencia, pero no se pueden encasillar a todos los educadores en esto pues existen muchos que si son modelos intachables.

Page 4: Codigo de etica profesional

Dignidad personal está relacionada con la excelencia, la gravedad y el decoro de las personas en su manera de comportarse. Un sujeto que se comporta con dignidad es alguien de elevada moral, sentido ético y acciones honrosas, En su sentido más profundo, la dignidad es una cualidad humana que depende de la racionalidad y se refiere a la teoría que asegura que el ser humano está capacitado para cambiar su vida a partir del libre albedrío y del ejercicio de la libertad individual; en el mejor de los casos, este cambio se da para mejorar su situación. Según esta idea, la dignidad está vinculada a la autonomía y la autarquía del hombre que se gobierna a sí mismo con rectitud y honradez.

ARTICULO 3 Procurar la puntualidad y aprovechar el tiempo destinado a las

actividades educativas a su cargo para el cumplimiento del Plan de Trabajo docente.

Page 5: Codigo de etica profesional

Ser un buen ciudadano es el ser humano buen educado quien se preocupa por las vicisitudes del prójimo y quiere estar informado sobre lo que está sucediendo en su medio ambiente.

Un buen ciudadano está integrado a su comunidad y, conjuntamente con los vecinos, es quien intenta buscar soluciones a los problemas propios y colectivos.

El ciudadano no necesariamente debe integrar una asociación específica de alguna índole, su condición de ciudadano es adquirida por el mismo hecho de formar parte de la sociedad y nadie tiene que elegirlo o autorizarlo, se supone que todo ciudadano tiene sus derechos adquiridos de forma integral sin que nada ni nadie tenga que decirlo o mandarlo

ARTICULO 7 Evitar que su vida personal obstaculice el desarrollo de los objetivos educativos a su cargo, además de abocarse a buscar la superación de sus problemáticas.

Page 6: Codigo de etica profesional

Fraternidad y solidaridad radica en el contenido que suele darse a ambas nociones. Cuando hablamos de economía nos referimos espontáneamente a la utilidad, la escasez, los intereses, la propiedad, las necesidades, la competencia, el conflicto, la ganancia. Y aunque no son ajenas al discurso económico las referencias a la ética, los valores que habitualmente aparecen en él son la libertad de iniciativa, la eficiencia, la creatividad individual, la justicia distributiva, la igualdad de oportunidades, los derechos personales y colectivos. No la solidaridad o la fraternidad; menos aún la gratuidad.

ARTICULO 11 . Negarse a expedir cualquier certificado e informes que no se basen en los principios científicos y oficiales que sustentan a la educación.

Page 7: Codigo de etica profesional

Valores de la tolerancia hace referencia al nivel de admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a nuestra moral. Se trata, en otras palabras, de la actitud que adoptamos cuando nos encontramos con algo que resulta distinto a nuestros valores. La tolerancia implica, en primer lugar, respeto, y en el mejor de los casos, entendimiento, Hay que destacar que, pese a que la tolerancia invita a respetar y comprender los valores de los otros, no supone aceptar aquellos que avasallan los derechos de los demás.

ARTICULO 24 Combatir la falta de profesionalismo en el campo educativo y denunciar la corrupción, incompetencia o fallas éticas de otros profesionales de la educación

Page 8: Codigo de etica profesional

Justicia social La justicia social implica el compromiso del Estado para compensar las desigualdades que surgen en el mercado y en otros mecanismos propios de la sociedad

ARTICULO 29 Evitar dar información sobre sus alumnos que no sea de su competencia, así como evitar hacer comentarios que desacrediten a los estudiantes, como etiquetarlos, humillarlos, burlarse de ellos, etc.

Page 9: Codigo de etica profesional

Toma de decisiones Se conoce como toma de decisiones al proceso que consiste en realizar una elección entre diversas alternativas, Se conoce como toma de decisiones al proceso que consiste en realizar una elección entre diversas alternativas.

Articulo 32 Informar a los estudiantes sobre el Plan de Trabajo docente detallando sus diferentes aspectos

Page 10: Codigo de etica profesional

Entusiasmos la exaltación del ánimo que se produce por algo que cautiva o que es admirado se conoce como entusiasmo a aquello que mueve a realizar una acción, favorecer una causa o desarrollar un proyecto.

Articulo 34 Reconocer los conocimientos y capacidades de los alumnos que puedan contribuir al proceso enseñanzaaprendizaje.

Page 11: Codigo de etica profesional

Código ético al grupo de reglas legales sistemáticas que sirven para regular, de manera unitaria, a un determinado asunto. Esta definición permite que se conozca como código a la recopilación sistemática de diversas leyes y al conjunto de normas vinculadas a una cierta materia.

Este es el que acoge todo en general ya que uno depende del otro y así sucesivamente

Page 12: Codigo de etica profesional

ESPONSABILIDAD la Responsabilidad Social es un compromiso voluntario y estratégico que implica la consecución de sus objetivos empresariales, cumpliendo rigurosamente sus obligaciones contractuales y legales, aplicando criterios de equidad y estabilidad en las relaciones con sus grupos de interés, contribuyendo así a la satisfacción de las necesidades presentes y futuras de la sociedad.

ARTICULO 1 se define como los comportamientos de negocio basados en valores éticos y principios de transparencia que incluyen una estrategia de mejoramiento continuo en la relación entre la empresa y sus partes

Page 13: Codigo de etica profesional

FORMACION INTEGRAL Comprende la formación permanente, personal, social y cultural, que se fundamenta en una concepción integral de la persona, que una institución organiza en un proyecto educativo institucional y que estructura en currículos flexibles sin sujeción al sistema de niveles y grados propios de la educación forma

Promover la formación en la práctica del trabajo mediante el desarrollo de conocimientos técnicos

ARTICULO 51 Evitar asignar calificaciones que no se basen en las capacidades del educando.

Page 14: Codigo de etica profesional

ESPIRITU DE SUPERAC ION La superación puede ser entendida como el vencimiento de un obstáculo o dificultad, o también como la mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plano personal, la superación, también, es la mejora que una persona puede experimentar en sus cualidades personal

Page 15: Codigo de etica profesional

ACCIONES DISCIPLINAR IASLa superación puede ser entendida como el vencimiento de un obstáculo o dificultad, o también como la mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plano personal, la superación, también, es la mejora que una persona puede experimentar en sus cualidades personales.

REGLAS SON Las reglas, por otra parte, son normativas o preceptos que deben respetarse. Lo habitual es que las reglas surjan por un acuerdo o convenio y que, una vez instauradas, sean de cumplimiento obligatorio: “La sanción es correcta ya que el jugador tocó el balón con la mano y, por lo tanto, violó una regla esencial de este juego”,

La pedagogía conceptual es un modelo pedagógico que ha surgido como el resultado de largos años de reflexión e investigación en la Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia, FAMDI, naciendo como paradigma para suplir las necesidades y responder a los retos educativos de la sociedad del próximo siglo

Page 16: Codigo de etica profesional