8
Por medio de … MACRO DESCRIPCIÓN ENUMERACIÓN CONTRASTE MICRO EJEMPLIFICAC IÓN CAUSALIDAD APELACIÓN A UNA AUTORIDAD ESTRATEGIAS DISCURSIVAS

Cómo desarrollar un párrafo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo desarrollar un párrafo

Por medio de …

MACRO• DESCRIPCIÓN• ENUMERACIÓN• CONTRASTE

MICRO

• EJEMPLIFICACIÓN• CAUSALIDAD• APELACIÓN A

UNA AUTORIDAD

ESTRATEGIAS DISCURSIVAS

Page 2: Cómo desarrollar un párrafo

Micro-estrategias discursivas

Ejemplificación: Por ejemplo, a modo de ejemplo, para ilustrar, etc.

(…) Por ejemplo, a través de sus frenos regenerativos, este vehículo recoge la energía calórica que produce el auto al frenar y la convierte en energía eléctrica, que es reutilizada para el impulso del vehículo.

Page 3: Cómo desarrollar un párrafo

Micro-estrategias discursivas

Causalidad: ya que, porque, esto se debe a, puesto que, etc. (causa)/ entonces, por ello, en consecuencia, etc. (consecuencia)

(…) En tercer lugar, y probablemente la razón más importante por la que su empleo no se ha masificado, es el alto precio de estos, debido a lo reciente de su tecnología.

Page 4: Cómo desarrollar un párrafo

Micro-estrategias discursivas

Apelación a una autoridad: según, de acuerdo con, sobre la base, desde el punto de vista de, como menciona/afirma/señala, etc.

(…) En cambio, los autos híbridos, si bien emplean motores convencionales, los usan en mucho menor porcentaje, ya que, como señala Ricardo Chicurel Uziel, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM y experto en el tema de autos híbridos, el objetivo de este tipo de vehículo es dejar de lado el uso de hidrocarburos para evitar el calentamiento global, debido a las emisiones contaminantes, y por la escasez en la que se encuentran estas materias.

Page 5: Cómo desarrollar un párrafo

Veamos la utilidad de las microestrategias…

Contra la pobreza de explicación

Page 6: Cómo desarrollar un párrafo

“Devastaciones producidas por movimientos sísmicos ”

Los terremotos producen distintas consecuencias que afectan a los habitantes de las regiones sísmicas activas. En primer lugar, pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. Asimismo, estos movimientos telúricos provocan deslizamientos de tierras. Otro efecto destructivo de los terremotos son las llamadas olas de marea.

Page 7: Cómo desarrollar un párrafo

¿Consideramos suficiente la información?

Ahora veamos el mismo párrafo con mayor información

Page 8: Cómo desarrollar un párrafo

“Devastaciones producidas por movimientos sísmicos ”Los terremotos producen distintas consecuencias que afectan a los habitantes de las regiones sísmicas activas. En primer lugar, pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. Debido a los movimientos de gran intensidad y a las construcciones sin estructuras antisísmicas como la base y pilares especiales, quienes habitan en edificaciones circundantes o en estas mismas, se encuentran en un grave riesgo de ser aplastados por los derrumbes inminentes. Asimismo, los movimientos telúricos provocan deslizamientos de tierras. De acuerdo a lo expresado por el geólogo Dammert (1987: 45), los suelos y zonas empinadas se encuentran mucho más propensas a seccionarse en grandes proporciones, por lo que es imperativo que quienes habiten en zonas montañosas inestables evacúen la zona a través de rutas seguras. Otro efecto destructivo de los terremotos son las llamadas olas de marea. Un caso que podemos tomar como ejemplo fue el último terremoto acaecido en Japón, lo cual originó olas hasta de 10 metros que inundaron las costas de la provincia de Fukushima, lo que se llevó todo lo que encontró a su paso.

http://www.libreopinion.com/members/luisalbertosilva/Consecuencias-terremoto.htm

Oración temática

Micro-estrategia causa-efecto

Micro-estrategia Apelación a la idea de un autor

Micro-estrategia ejemplificac

ión