1
TÍTULO DE LA OBRA AUTOR 1 Identifica - El estilo al que pertenece. - Posible autor de la obra. - Época: año o siglo 2 Tema de la obra Clasificación del tema: - Asunto religioso. - Histórico. - Mitológico. - Retrato. - Costumbrista, vida cotidiana. - Bodegón. - Paisaje ¿Aparecen figuras en la obra? - Lugar en que se encuentran. - Objetos que las rodean. - ¿Qué hacen estas figuras? - ¿Hablan ente ellas? 3 Época histórica ¿La escena pertenece a la realidad de la vida de la época o fue inventada por el pintor? - Personajes que intervienen en el cuadro: - Su nivel social; ¿son ricos o pobres? - Forma de vestir y adornos - Elementos del paisaje urbano o rural que aparecen en el cuadro: - ¿Recuerdan alguna fecha histórica? - ¿Recuerdan algún país? 4 Forma y volúmenes - Las figuras representadas son realistas o por el contrario se han alterado las formas, proporciones, actitudes etc. - Los contornos de las figuras: - Están poco o muy marcados. 5 Perspectiva Comprueba: - Si el cuadro tiene profundidad. - Si las figuras van empequeñeciéndose a medida que se alejan del espectador. - Si los colores y las formas se van difuminando a medida que se acercan al fondo del cuadro. - Si los contornos de las figuras se van haciendo más borroso s a medida que se alejan del primer plano. 6 Composición - Fíjate en la distribución de las figuras y sus movimientos. - Observa el tipo de líneas que ha utilizado el pintor: rectas curvas, quebradas, espirales,... y cómo las ha colocado: de forma horizontal, vertical, diagonal. - Comprueba si se pueden agrupar las principales figuras del cuadro dentro de una forma geométrica (círculo, cuadrado, rectángulo, triángulo etc.) 7 Color - ¿Predomina el dibujo o el color? - Los colores: - Son oscuros. - Son luminosos. - Hay muchos o pocos. - Te parecen alegres o tristes. - Se corresponden con la realidad. 8 Luces y sombras Comprueba si todas las partes de la obra están iluminadas con igual intensidad o forma. Fíjate de dónde viene la luz; el lugar en que están situados el foco o focos de luz que iluminan el cuadro. ¿Es luz natural o artificial? 9 Técnica Qué material ha utilizado el artista: óleo, temple, fresco, acuarela, acrílico, mezcla, etc. 10 Opinión personal Tu propia valoración, al margen de lo anterior; si te ha gustado o no, y por qué; y cualquier otra cosa que te parezca añadir al comentario. etc.

Cómo observar y comentar una pintura (recuadros rellenables) PLC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo observar y comentar una pintura (recuadros rellenables) PLC

TÍTULO DE LA OBRA AUTOR

1 Identifica - El estilo al que pertenece. - Posible autor de la obra. - Época: año o siglo

2 Tema de la obra Clasificación del tema: - Asunto religioso. - Histórico. - Mitológico. - Retrato. - Costumbrista, vida cotidiana. - Bodegón. - Paisaje ¿Aparecen figuras en la obra? - Lugar en que se encuentran. - Objetos que las rodean. - ¿Qué hacen estas figuras? - ¿Hablan ente ellas?

3 Época histórica ¿La escena pertenece a la realidad de la vida de la época o fue inventada por el pintor? - Personajes que intervienen en el cuadro: - Su nivel social; ¿son ricos o pobres? - Forma de vestir y adornos - Elementos del paisaje urbano o rural que aparecen en el cuadro: - ¿Recuerdan alguna fecha histórica? - ¿Recuerdan algún país?

4 Forma y volúmenes - Las figuras representadas son realistas o por el contrario se han alterado las formas, proporciones, actitudes etc. - Los contornos de las figuras: - Están poco o muy marcados.

5 Perspectiva Comprueba: - Si el cuadro tiene profundidad. - Si las figuras van empequeñeciéndose a medida que se alejan del espectador. - Si los colores y las formas se van difuminando a medida que se acercan al fondo del cuadro. - Si los contornos de las figuras se van haciendo más borroso s a medida que se alejan del primer plano.

6 Composición - Fíjate en la distribución de las figuras y sus movimientos. - Observa el tipo de líneas que ha utilizado el pintor: rectas curvas, quebradas, espirales,... y cómo las ha colocado: de forma horizontal, vertical, diagonal. - Comprueba si se pueden agrupar las principales figuras del cuadro dentro de una forma geométrica (círculo, cuadrado, rectángulo, triángulo etc.)

7 Color - ¿Predomina el dibujo o el color? - Los colores: - Son oscuros. - Son luminosos. - Hay muchos o pocos. - Te parecen alegres o tristes. - Se corresponden con la realidad.

8 Luces y sombras Comprueba si todas las partes de la obra están iluminadas con igual intensidad o forma. Fíjate de dónde viene la luz; el lugar en que están situados el foco o focos de luz que iluminan el cuadro. ¿Es luz natural o artificial?

9 Técnica Qué material ha utilizado el artista: óleo, temple, fresco, acuarela, acrílico, mezcla, etc.

10 Opinión personal Tu propia valoración, al margen de lo anterior; si te ha gustado o no, y por qué; y cualquier otra

cosa que te parezca añadir al comentario. etc.