4

Click here to load reader

Comp2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desarrollo de Guia # 1/Pagina 25/Computacion 2

Citation preview

Page 1: Comp2

Sede: Villanueva, Cortes

Sistema a Distancia

Docente: Lic. Ciro Vásquez

Asignatura: Computación 2

Desarrollo de Guía # 1

Nombre: Waleska León Solórzano

Fecha: 31 de Mayo de 2012

Page 2: Comp2

Desarrollo de Guía # 1

1- Como comprende el termino red de computadora?

R= Es una interconexión en una y varias computadoras.

2- Defina los objetivos de una red.

R= Acortar distancia, compartir recursos, disminuir errores, ahorrar tiempo.

3- Defina los tipos de redes que existen.

R= LAN= Red de área local

WAN= Red de área extensa

MAM= Red de área metropolitana

4- Que es un buscador?

R= Es un programa que por medio de instrucciones especiales de búsqueda, puede

localizar los elementos solicitados, tomando en cuanta una base de datos de

consulta y a la vez utilizando los motores de búsqueda más comunes.

5- Objetivos que persiguen los buscadores.

R= Búsqueda por navegación

Directorio

Motores de búsqueda

Page 3: Comp2

6- Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la www.

R=

Recuperación Tradicional Recuperación en la WWW

* Documentos similares

* Control terminológico

* Interfaz homogénea de interrogación

*Uso de lenguajes documentales

*Principio de autoridad

* Documentos diferentes

* Carencia de control terminológico

* Interfaces diversas

* Intentos de normalización en la descripción

de contenidos, ya que no hay una autoridad (o

no se consiguen las existentes como Dublín

Core u otros tipos de metadatos, tesauros,

ontologías etc.)

* No hay permanencia, los documentos de

forma y lugar, por lo quien es preciso también

una normalización para su localización.

7- Que es recuperación de un documento?

R= Es la recuperación de una información, cuyo proceso permite obtener de un

fondo documental los documentos adecuados a una determinada demanda de

información por parte de un usuario.

8- Describa los modelos de recuperación de información.

Modelo Descripción Modelos clásicos Incluye los tres más comúnmente citados booleano, espacio

vectoriales y pirobalístico.

Modelos alternativos Están basados en la Lógica Fuzzy o Lógica difusa.

Modelos lógicos

Desarrollados en la década de los 90s, basados en la lógica formal. La

recuperación de información se extiende como un proceso inferencia

atreves del cual se puede estimar la probabilidad de que una

necesidad de información de un usuario, expresada como una o más

consultas sea satisfecha ofreciendo un documento como prueba.

Modelos basados en la

interactividad

Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la búsqueda y

hacen uso de retroalimentación por la relevancia de sus documentos

recuperados.

Modelos basados en la

inteligencia artificial

Bases de conocimientos, datos neuronales algoritmos genéticos y

procesamientos del lenguaje natural.

Page 4: Comp2

9- Tipos de lenguajes para buscadores.

R= Existen diferentes modelos de integración, pero entre los más comunes

destacan un modelo grafico etiquetado que representa los nodos de las páginas

web y los enlaces entre las paginas y un modelo semiestructurado que representa

el contenido de las páginas web con un esquema de datos que permanece oculto y

que puede ir variando tanto en la extensión como en la descripción.

10- Que son meta-buscadores y como funcionan?

R= Son un tipo especial de buscadores, que tienen como característica especial el

que no utilizan una base de datos propias de direcciones web, sino que muy

habitualmente utilizan las de otros buscadores.

11- Desventajas de la meta-buscador.

R= * Utilizan un periodo reducido de tiempo en cada consulta que hacen a la

base de datos de otro buscador y por lo general nos devuelven un 10% de los

resultados obtenidos en las bases consultadas.

* Los meta-buscadores simplemente pasan tus palabras de búsqueda, si la

búsqueda contienen más de una o dos palabras o una lógica compleja, estas

características se pierden. Las búsquedas con operaciones lógicas solo tienen

sentido cuando estamos seguros que los buscadores seleccionados manejan todos

por igual a los operadores.