10
CONCEPCION ARENAL PONTE TEMA 3 Profesora: Margarita Nieto, UVA

Concepcion arenal.power point

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepcion arenal.power point

CONCEPCION ARENAL

PONTE

TEMA 3 Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 2: Concepcion arenal.power point

Esquema

1. Datos biográficos

2. Sus actuaciones

3. Sus obras literarias más importantes

4. Bibliografía

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 3: Concepcion arenal.power point

1. Datos biográficos

• Nace el 30 de enero de 1820 en el Ferrol,

y muere en Vigo en 1893.

• Su padre liberal y romántico se une a la

rebelión militar de Riego a favor de la

Constitución de 1812 (sargento).

• Muere cuando ella tiene 8 años.

• Tras vivir unos años con su abuela

paterna en los Picos de Europa se

trasladan a Madrid. Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 4: Concepcion arenal.power point

O

• Con 20 años participa en tertulias políticas y literarias.

• Entra en la Facultad de Derecho de la Universidad Central en 1841(como oyente).

• Se casa en 1848 con Fernando García Carrasco (abogado y escritor).

• Colabora con su marido en el periódico Iberia.

• Enviuda en 1855.

• Ya viuda vive en Potes, su abuela era de Armaño (Cirólligo),localidad próxima, en donde escribe sus primeros documentos.

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 5: Concepcion arenal.power point

O

• Se presenta a un concurso de memorias

para la Academia de Ciencias Morales y

Políticas.

• Escribe un ensayo sobre La Beneficencia,

la Filantropía y la Caridad, lo firma con el

nombre de Fernando García Arenal (su

hijo de 10 años).

• La Academia ratifica el premio y por

primera vez se le da a una mujer.

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 6: Concepcion arenal.power point

O

• En 1863 con 43 años es nombrada visitadora de prisiones de mujeres de Galicia, vive en La Coruña.

• En tres meses ya visita todas las cárceles de Galicia.

• Realiza 400 interrogatorios en algo más de 1 año (habla con las presas).

• En 1864 elabora un Reglamento de una Asociación de Señoras “Las magdalenas” fundada por ella para visitar las cárceles y proteger a las reclusas cuando son puestas en libertad.

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 7: Concepcion arenal.power point

O

• En 1865 se suprime la plaza de visitadora y se la

despide.

• De 1868 a 1873 es nombrada inspectora de

casas de corrección de mujeres (5 años, con

fama de penalista en el ámbito internacional).

• En 1870 se acerca al socialismo.

• Será criticada por la Iglesia y el socialismo (pide

más resignación al pobre y más caridad al rico).

• En la década de los 70 es nombrada secretaria

general de la Cruz Roja.

• Arenal llega a ser la mujer más popular del siglo

XIX.

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 8: Concepcion arenal.power point

2. Sus actuaciones

• Recorre por propia iniciativa hospitales,

manicomios y asilos

• Expone en sus escritos lo horrible y macabro

que son los hospitales, etc.

• Promueve viviendas higiénicas para los obreros

• Se ocupa de los hospitales en la Guerra Carlista

(1833-1840, Carlistas/Isabelinos/-regente

MªCristina), colabora con Cruz Roja

• Potencia las Conferencias de S. Vicente Paul

para mujeres (por ejemplo las de Potes en 1859,

que son las primeras)

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 9: Concepcion arenal.power point

3. Sus obras más representativas

• El visitador de pobres publicado (1860)

(se traduce al inglés, francés, alemán,

polaco, italiano)

• La mujer del porvenir, (1884)

• La educación en la mujer, (1892)

• El trabajo de las mujeres, o el Estado

actual de la mujer en España

• El pauperismo, (1885)

Profesora: Margarita Nieto, UVA

Page 10: Concepcion arenal.power point

4.Bibliografía

• Martín, Elvira (1994): Concepción Arenal, Madrid: Confederación española de gremios y asociaciones de libreros.

• Arenal, Concepción (2002): El pauperismo, tomo 1, Vigo: Ir Indo (según edición de 1897)

• Arenal, Concepción (2009): La mujer del porvenir y La educación de la mujer, Barcelona: E-Litterae

Profesora: Margarita Nieto, UVA