13
“El Cáncer” Presentado por: Yasiris Guerra Nivel: X

Concepto de Cáncer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepto de Cáncer

“El Cáncer”

Presentado por: Yasiris Guerra

Nivel: X

Page 2: Concepto de Cáncer

Introducción

El cáncer tiene grandes repercusiones en la sociedad de todo el mundo. Las estadísticas del cáncer describen lo que ocurre en grandes grupos de personas y ofrecen una imagen a través del tiempo de la carga que representa el cáncer en la sociedad. Las estadísticas nos dicen cosas como cuántas personas reciben un diagnóstico de cáncer y mueren por la enfermedad cada año, el número de personas que actualmente están viviendo después de un diagnóstico de cáncer, la edad promedio al momento del diagnóstico y la cantidad de personas que todavía están vivas en un momento dado después del diagnóstico. También nos dicen sobre diferencias entre grupos de personas definidas por edad, sexo, grupo racial y étnico, ubicación geográfica y otras categorías.

Page 3: Concepto de Cáncer

El cáncer es una enfermedad genética, es decir, es causado por ciertos cambios en los genes que controlan la forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen. Estos cambios incluyen las mutacionesen el ADN, el cual compone nuestros genes.

¿Qué es el Cáncer?

Page 4: Concepto de Cáncer

Formas de Adquirir cáncer

Page 5: Concepto de Cáncer

Los cambios genéticos causantes de cáncer también pueden presentarse durante la vida de una persona, como resultado de errores

que ocurren al dividirse las células o por exposición a sustancias que dañan el ADN,

como ciertas sustancias químicas en el humo de tabaco, o por exposición a la radiación,

como la proveniente de los rayos ultravioleta del sol.Los cambios genéticos que aumentan el riesgo

de cáncer pueden ser heredados de nuestros padres si están presentes en las células

germinativas, que son las células reproductoras del cuerpo humano (óvulos y

espermatozoides). Ese tipo de cambios, denominados cambios en la línea germinal, se

encuentran en cada una de las células de la descendencia.

Page 6: Concepto de Cáncer

Los cambios genéticos que ocurren después de la

concepción se denominan cambios somáticos (o adquiridos). Pueden

presentarse en cualquier momento de la vida de una

persona. La cantidad de células del cuerpo que son

portadoras de esos cambios depende de cuándo

ocurrieron esos cambios.

Page 7: Concepto de Cáncer

En general, las células cancerosas tienen más cambios

genéticos que las células normales. Sin embargo, el cáncer de

cada persona tiene una combinación única de alteraciones

genéticas. Algunos de estos cambios pueden ser

consecuencias del cáncer y no sus causas. Conforme sigue

creciendo el cáncer, ocurrirán cambios adicionales. Aun

dentro de cada tumor, las células cancerosas pueden tener

cambios genéticos diferentes.

Page 8: Concepto de Cáncer
Page 9: Concepto de Cáncer

Las mutaciones genéticas heredadas tienen una función principal en casi 5 a 10 por ciento de todos los cánceres. Los investigadores han identificado una relación entre genes específicos y más de 50 síndromes hereditarios de cáncer, los cuales son enfermedades que pueden predisponer a las personas a padecer ciertos cánceres.

Page 10: Concepto de Cáncer

Los cánceres no causados por mutaciones genéticas heredadas a veces pueden dar la impresión de que "vienen de familia". Por ejemplo, un ambiente compartido o el mismo estilo de vida, tal como el consumo de tabaco, puede hacer que cánceres similares se presenten en los miembros de una familia. Sin embargo, ciertos patrones familiares (como el tipo de cáncer, otras enfermedades no cancerosas observadas y la edad en la que se presenta el cáncer) pueden indicar la presencia de un síndrome hereditario de cáncer.

Page 11: Concepto de Cáncer

•El gen mutado más común en todos los cánceres es TP53, el cual produce una proteína que inhibe el crecimiento de los tumores. Además, las mutaciones de la línea germinal en este gen pueden causar el síndrome de Li-Fraumeni, una enfermedad heredada muy poco común que causa un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres.

•Las mutaciones heredadas en los genes BRCA1 y BRCA2  están asociadas con el síndrome hereditario de cáncer de seno y ovario, que es una enfermedad marcada por un aumento de riesgo de por vida de cánceres de seno y ovario en mujeres. Se han asociado otros tipos de cáncer con este síndrome, entre ellos, los cánceres de páncreas y de próstata, así como el cáncer de seno masculino.

•Otro gen que produce una proteína inhibidora de tumores es el gen PTEN. Las mutaciones en este gen están relacionadas con el síndrome de Cowden, una enfermedad heredada que aumenta el riesgo de cánceres de seno, tiroides, endometrio, y de otros tipos.

A continuación se presentan algunos ejemplos de genes que pueden cumplir una función en los

síndromes hereditarios de cáncer.

Page 12: Concepto de Cáncer

Conclusión

El cáncer es una enfermedad que esta afectando gran parte de la población nacional e internacional, ésta enfermedad se puede adherir por causas naturales o hereditarios, cada día que pasa estamos más propensos a contraer algún tipo de cáncer por esa razón es que debemos tener los cuidados necesarios para prolongar esta enfermedad.

Page 13: Concepto de Cáncer

Fuente de Información

http://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/genética. https://www.google.com/search?q=el+cancer&biw=1366&bih=661&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI4O2h4Zi-yAIVAdUeCh34EQOL#tbm=isch&q=mutaciones+geneticas+de+cancer&imgrc=ErV8nDSo_xOkkM%3A

http://www.cancer.gov/espanol/investigación.