3
HETEROEVALUACION Es la evaluación que realiza una persona sobre otra respecto de su trabajo, actuación, rendimiento, etc. A diferencia de la coevaluación, aquí las personas pertenecen a distintos niveles, es decir no cumplen la misma función. Se refiere a la evaluación que habitualmente lleva a cabo el profesor con respecto a los aprendizajes de sus alumnos; sin embargo también es importante que la heteroevaluación pueda realizarse del alumno hacia el profesor ya que no debemos perder de vista que la evaluación es un proceso que compromete a todos los agentes del sistema educativo. Mediante ésta, se logra retroalimentar los métodos y actividades pedagógicas en el aula y en la institución, partiendo de una mirada mas objetiva, teniendo claro, que es el alumno el directamente involucrado en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Es importante reconocer el perfil del alumno que predomina en la Institución, teniendo en cuenta el contexto social y el desarrollo moral que ha tenido, ya que a partir de este, él construye los conceptos y juicios, lo que permitirá tener una posición clara y acertada frente a la misma. La heteroevaluación es rica por los datos y posibilidades que ofrece y también complejo por las dificultades que supone enjuiciar las actuaciones de otras personas, más aún cuando éstas se encuentran en momentos evolutivos delicados en los que un juicio equívoco o "injusto" puede crear actitudes de rechazo. INSTRUMENTO DE EVALUACION HETEROEVALUACION QUE ES Son las herramientas y técnicas que usa el docente, necesarias para obtener información en un proceso de enseñanza – aprendizaje, mediante la modalidad de Heteroevaluación. PARA QUE Para obtener evidencias del desempeño individual y grupal de los alumnos y a su vez el de él como docente. COMO A través de técnicas como lo son: La observación, interrogación, resolución de problemas y seguimiento de procesos, utilizando

Concepto de heteroevaluacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Criterios para tener en cuenta en la heteroevaluación.

Citation preview

Page 1: Concepto de heteroevaluacion

HETEROEVALUACION

Es la evaluación que realiza una persona sobre otra respecto de su trabajo, actuación, rendimiento, etc. A diferencia de la coevaluación, aquí las personas pertenecen a distintos niveles, es decir no cumplen la misma función. Se refiere a la evaluación que habitualmente lleva a cabo el profesor con respecto a los aprendizajes de sus alumnos; sin embargo también es importante que la heteroevaluación pueda realizarse del alumno hacia el profesor ya que no debemos perder de vista que la evaluación es un proceso que compromete a todos los agentes del sistema educativo. Mediante ésta, se logra retroalimentar los métodos y actividades pedagógicas en el aula y en la institución, partiendo de una mirada mas objetiva, teniendo claro, que es el alumno el directamente involucrado en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Es importante reconocer el perfil del alumno que predomina en la Institución, teniendo en cuenta el contexto social y el desarrollo moral que ha tenido, ya que a partir de este, él construye los conceptos y juicios, lo que permitirá tener una posición clara y acertada frente a la misma. La heteroevaluación es rica por los datos y posibilidades que ofrece y también complejo por las dificultades que supone enjuiciar las actuaciones de otras personas, más aún cuando éstas se encuentran en momentos evolutivos delicados en los que un juicio equívoco o "injusto" puede crear actitudes de rechazo.

INSTRUMENTO DE EVALUACIONHETEROEVALUACION

QUE ES

Son las herramientas y técnicas que usa el docente, necesarias para obtener información en un proceso de enseñanza – aprendizaje, mediante la modalidad de Heteroevaluación.

PARA QUE

Para obtener evidencias del desempeño individual y grupal de los alumnos y a su vez el de él como docente.

COMO

A través de técnicas como lo son: La observación, interrogación, resolución de problemas y seguimiento de procesos, utilizando metodologías como mesa redonda, debates, conversatorios, foros, evaluaciones escritas, entre otras.

Page 2: Concepto de heteroevaluacion

INSTRUMENTOFORMATO DE SEGUIMIENTO

1) Tipo de Heteroevaluacion:___________________________________________

2) Actividad Realizada:________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) Metodologia:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4) Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5) Conclusiones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6) Acciones de Mejoramiento:_______________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________