3
El chipset El chipset es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB... El chipset de una placa base es un conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como misión gestionar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el "alma" del ordenador. Dentro de los modernos chipset se integran además distintos dispositivos como la controladora de vídeo y sonido, que ofrecen una increíble integración que permite construir equipo de reducido tamaño y bajo coste. Una de las ventajas de disponer de todos los elementos que integra el chipset, es que se evitan largos períodos de comprobación de compatibilidades y funcionamiento. Las características Interviene en la forma en que el microprocesador interactúa con la memoria RAM, los puertos de comunicación y las ranuras de expansión. Realiza las transferencias de datos entre los buses (canales de comunicación internos),microprocesador, la memoria RAM y memoria caché. Oscar Uriel Lorenzo Salomón

Concepto el chipset

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepto el chipset

El chipset

El chipset es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...

El chipset de una placa base es un conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como

misión gestionar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el "alma" del ordenador. Dentro de los modernos chipset se integran además distintos dispositivos como la controladora de vídeo y sonido, que ofrecen una increíble integración que permite construir equipo de reducido tamaño y bajo coste.

Una de las ventajas de disponer de todos los elementos que integra el chipset, es que se evitan largos períodos de comprobación de compatibilidades y funcionamiento.

Las características

Interviene en la forma en que el microprocesador interactúa con la memoria RAM, los puertos de comunicación y las ranuras de expansión.

Realiza las transferencias de datos entre los buses (canales de comunicación internos),microprocesador, la memoria RAM y memoria caché.

En el caso de tarjetas principales que cuentan con tarjetas de expansión integradas (tarjeta de audio, video y red), incluyen las controladoras de estas, por ello es posible encontrar más económicas este tipo de placas.

Gestiona los periféricos externos a través de los puertos.

El principal impulsor de los chipset en los últimos años ha sido Intel, que además de dominar en los microprocesadores tiene una importante posición en este mercado.

Oscar Uriel Lorenzo Salomón

Page 2: Concepto el chipset

Guía de selección de chipsets tradicionales para laptops

Nombre del chipsets para laptop FabricanteChipset Intel QM87 para portátiles IntelChipset AMD M780G AMDRadeon IGP 330/340 ATInForce Nvidia

Guía de selección de chipsets tradicionales para PC de escritorio

Nombre del chipsets para escritorio FabricanteNvidia nForce 780i SLI NvidiaModelo P45-ATX ATXModelo Intel 815EP-TUSL2-C IntelModelo amd 760g AMD

Oscar Uriel Lorenzo Salomón