4
IESEN Conceptos de primer y segundo orden Historia de la educación en México Magdalena Luján Tavera Preescolar 1°A 20/01/2016 Cd. Lerdo, Dgo.

Conceptos de primer y segundo orden

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos de primer y segundo orden

iesen

Conceptos de primer y segundo orden

Historia de la educación en México

Magdalena Luján Tavera Preescolar 1°A

20/01/2016

Cd. Lerdo, Dgo.

Page 2: Conceptos de primer y segundo orden

CONCEPTOS DE PRIMER ORDEN

Comprenden los procesos históricos concretos que se han desarrollado a lo largo del tiempo en

diversas latitudes y espacios sociales.

Distinción entre los contenidos de la historia. ¿Qué pasó y cuándo ocurrió?

Constituyen significados que se despliegan a partir de contextos específicos y apoyan un manejo preciso de los contenidos históricos.

Se refieren a los significados específicos que adquieren algunos términos convencionales en

contextos específicos, y por lo tanto, diferenciados.

Cuentan con un modelo de cognición histórica sólido y basado en el empleo de conceptos

organizativos y en las formas de investigación propias de la disciplina.

Page 3: Conceptos de primer y segundo orden

CONCEPTOS DE SEGUNDO ORDEN

Tiempo histórico

Nociones que proveen las herramientas de comprensión de la historia como una disciplina o forma de conocimiento específica.

Nos permite situar un proceso determinado en la historia.

Implica siempre una relación entre el espacio y el tiempo, pues ambas dimensiones son indisociables.

Empatía

Tener la capacidad de comprender ideas totalmente distintas de las nuestras.

Nos permite inferir los puntos de vista de los actores involucrados, y a partir de esto, explicar lo que ellos hicieron.

Causalidad

La idea de causa se asocia a la de cambio en la medida en que se identifica con procesos que rompen con el continuum de la vida cotidiana.

Hacen parte de redes que interactúan directa e indirectamente de manera simultánea.

Relevancia Cambio y continuidad

Disciplina de búsqueda permanente de nuevos confines que explorar.

Se descarta la idea de que la realidad es estática, pero dan cuenta de procesos de continuidad que implican la larga duración.

Implica preguntarnos ¿Qué y quién, del pasado, vale la pena ser recordado y estudiado?

Evento/Persona/proceso que tuvo profundas consecuencias, para mucha gente, durante un largo periodo de tiempo y/o que fue importante en algún punto de la historia dentro de la memoria colectiva de un grupo de personas.