7
CONSEJOS ECOLOGICOS CARLA JÁCOME 2 NIVEL PARALELO “A”

Consejos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consejos

CONSEJOS ECOLOGICOS

CARLA JÁCOME

2 NIVEL PARALELO “A”

Page 2: Consejos

Usar estufas, calefactores, calentadores, cocinas y cualquier aparato destinado a producir calor que funcionen con gas en vez de

electricidad:La mayor parte de la electricidad

procede de centrales térmicas, las cuales rara vez superan el 40 por ciento de rendimiento, con lo que

se aprovecha menos de la mitad del «combustible» para producir calor en nuestra casa. Al usar gas, en

cambio, se aprovecha casi el cien por cien de la energía.

Page 3: Consejos

Ahorra agua en la ducha diaria.Sigue este orden para ducharte: 1. Enjabónate el cuerpo. 2. Enjabonarte la cabeza.3 Aclara la cabeza. 4. Aclara el cuerpo. 5. Cierra el grifo mientras te

enjabones y sigue este orden: de esta forma ahorrarás bastante agua, porque mientras te aclaras el pelo, parte del cuerpo también se aclara y luego cuesta menos terminar el proceso, además de que se necesita menos tiempo.

Page 4: Consejos

Si vives en una casa con patio, utiliza aves de corral para acabar con los bichos del jardín y la casa.Las aves de corral permiten controlan plagas y de paso fertilizan el suelo. Aves como los pavo reales o simples gallinas son capaces de acabar con una plaga de insectos, como cucarachas u hormigas, en cuestión de días, sin contaminar utilizando pesticidas.

Page 5: Consejos

Recicla hojas de papel como fundas de CD/DVDsUna forma de reutilizar las hojas de papel que ya no sirven es utilizarlas como fundas para discos, evitando así las fundas de plástico. 

Page 6: Consejos

No tires los residuos de café (borras) a la basuraPuedes reciclarlas echándoselas a tus plantas como abono en vez de productos químicos: no contaminan y dan el mismo resultado

Aprovecha el agua de hervir verduras para regar las plantas con ella

Page 7: Consejos

No riegues el jardín cuando no es necesario, especialmente los días de lluvia o fuerte vientoSi tienes un jardín no hace falta regarlo cuando hay fuerte viento porque la mayor parte del agua se evaporará. Para evitar regarlo cuando llueve, puedes instalar sensores de lluvia en el sistema de riego, o desconectarlo a mano. Enseña a los demás que vivan en la casa cómo hacerlo.