Coordinadores formación 2015 3 25_v3.0

Embed Size (px)

Citation preview

1. REUNIN DE COORDINADORES DE FORMACIN, CALIDAD E INNOVACIN EN CENTRO 25 de marzo 2. EQUIPO ASESOR DEL CFIE DE BURGOS CFIE de Burgos 1 3. Direccin: Alberto Arribas Almiana [email protected] rea de Educacin Infantil: Marta Andrs Calleja (Secretaria) [email protected] rea de Convivencia: Begoa Jorde Gongueta [email protected] rea Social: Alberto Fernndez Siz [email protected] rea Lingistico-Comunicativa (Lengua): Cristina Dez Vegas [email protected] El CFIE de Burgos 1 4. rea Lingistico-Comunicativa (Idiomas): Noelle Helen Clayton [email protected] rea de Cientfico-Tecnolgico (Ciencias-Tecnologa): Nieves Lpez lvarez [email protected] rea de Cientfico-Tecnolgico (Matemticas): Ana Mara Pontn Oca [email protected] rea de Educacin Fsica y Artstica: ngel Arniz Alonso de Leciana [email protected] rea de TIC: David H. Martn Alonso [email protected] El CFIE de Burgos 1 5. FORMACIN DEL PROFESORADO 2 ORDEN EDU/1056/2014, de 4 de diciembreORDEN EDU/1056/2014, de 4 de diciembre, por la que se regula la organizacin y funcionamiento de la Red de formacin y la planificacin, desarrollo y evaluacin de la formacin permanente del profesorado de enseanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos pblicos en la Comunidad de Castilla y Len. NUEVA ORDEN SOBRE FORMACIN DEL PROFESORADO 6. RED DE FORMACIN RED DE FORMACIN CFIECFIE CENTROS DOCENTES CENTROS DOCENTES CFIE ESPECFICOS CFIE ESPECFICOS REA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS REA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS CONSEJERA DE EDUCACIN CONSEJERA DE EDUCACIN FORMACIN DEL PROFESORADOFORMACIN DEL PROFESORADOFORMACIN DEL PROFESORADO 2 7. CENTROS DOCENTES CENTROS DOCENTES Son los ncleos bsicos donde se desarrolla la formacin permanente del profesorado El equipo directivo del centro es el responsable de liderar los procesos de formacin, mejora e innovacin. Contar con la colaboracin de un coordinador de formacin, calidad e innovacin, y con un equipo interno de formacin, el cual podr contar con la ayuda, apoyo y asesoramiento de un equipo externo. Cada centro docente podr elaborar, a partir del diagnstico de las necesidades formativas del profesorado que preste servicio en el mismo y de los resultados de las evaluaciones internas y externas que se realicen, su propio plan de formacin de centro. FORMACIN DEL PROFESORADO 2 8. Ser el responsable de informar, promocionar, colaborar en el diseo y coordinar las actuaciones de formacin, mejora e innovacin, que se lleven a cabo en el centro, as como de representar al claustro de profesores en el CFIE de su mbito. a) Ser enlace de comunicacin y relacin entre el centro educativo y el CFIE correspondiente, detectando necesidades y expectativas del profesorado y difundiendo las actividades formativas y actuaciones ofertadas como respuesta. b) Impulsar la actualizacin y mejora de las competencias profesionales de los profesores y equipos del centro, favoreciendo su desarrollo profesional mediante itinerarios formativos. c) Colaborar en la planificacin, gestin, desarrollo y evaluacin de los itinerarios formativos, actividades formativas y actuaciones, que se realicen como respuesta a las necesidades y expectativas de los profesores y equipos de su centro. d) Coordinar el plan de formacin de centro, si lo hubiere, participando en su diseo, elaboracin, gestin, desarrollo y evaluacin. e) Colaborar en aquellas actuaciones en las que se encuentren inmersos como centro de promocin de la innovacin, utilizacin y elaboracin de materiales y recursos, investigacin, intercambio de experiencias y buenas prcticas y apertura al entorno. COORDINADOR DE FORMACIN E INNOVACIN FORMACIN DEL PROFESORADO 2 9. El CFIE de Burgos Deber participar en las actividades de formacin que se establezcan por la direccin general competente en materia de formacin permanente del profesorado. Ser un profesor del claustro, que realizar sus funciones en estrecha colaboracin con el equipo directivo. Ser un funcionario de carrera, preferentemente con destino definitivo en el centro. Tendr experiencia y preparacin en temas de formacin, calidad e innovacin educativa. El coordinador de formacin ser designado por el director del centro, odo el claustro de profesores, y previa aceptacin del interesado. La duracin del cargo durar lo mismo que el mandato del director que lo design. Cesar en sus funciones por los siguientes motivos: a) Cese del director que le design. b) Cambio de centro. c) Renuncia motivada aceptada por el director. d) Revocacin motivada por el director. e) Prdida de la condicin de funcionario por alguna de las causas de la legislacin vigente. f) Incapacidad fsica o psquica sobrevenida. Dispondr semanalmente de una hora lectiva y una hora complementaria con carcter general y de dos horas lectivas ms mientras estn desarrollando los planes de formacin del centro, siempre que no suponga incremento de la plantilla funcional del centro. As mismo, el desempeo de este puesto se tendr en cuenta en los distintos concursos de mritos en los que participe. En los centros docentes concertados, el coordinador de formacin ser un profesor del claustro, designado por el director del centro. 2 10. EQUIPO DE FORMACIN INTERNO En los centros docentes que desarrollen un plan de formacin de centro se constituir un equipo de formacin que ser responsable de su ejecucin. Dicho equipo estar integrado por el director del centro o persona del equipo directivo que designe, el coordinador de formacin del centro y los profesores coordinadores de cada una de las actividades formativas que integren el plan a) Coordinar la organizacin y el desarrollo del plan de formacin del centro. b) Preparar y elaborar la documentacin exigida en la correspondiente convocatoria. c) Compaginar las actividades formativas de los distintos itinerarios. d) Responsabilizarse de la elaboracin de las memorias y evaluaciones del plan de formacin de centro. e) Determinar la relacin de profesores que se propone para su certificacin por parte del CFIE de su mbito, a la finalizacin de la actividad formativa, con arreglo a la legislacin vigente. f) Aquellas otras que aparezcan en el plan de formacin del centro o que le sean encomendadas por el equipo directivo encaminadas a favorecer la formacin permanente y el desarrollo competencial del profesorado. FUNCIONES FORMACIN DEL PROFESORADO 2 11. EQUIPO DE FORMACIN EXTERNO El desarrollo de los planes de formacin de centro contar con un equipo de apoyo externo formado por el inspector de educacin asignado al centro y por un asesor del CFIE general de referencia, FUNCIONES a) Asesorar en el diseo, elaboracin y planificacin del plan de formacin del centro. b) Planificar, junto con el coordinador de formacin, calidad e innovacin, las acciones formativas precisas para el desarrollo de los distintos itinerarios que componen el plan. c) Llevar a cabo el seguimiento de la ejecucin del plan y realizar un informe de progreso del mismo. d) Realizar la evaluacin final anual del plan de formacin. FORMACIN DEL PROFESORADO 2 12. VALORACIN DEL PLAN DE FORMACIN 2014-2015 3 13. VALORACIN DEL PLAN DE FORMACIN 2014-2015 3 CFIE DE BURGOS N de actividades 244 N planificadas 205 N no planificadas 39 CFIE DE BURGOS CONVOCADAS 232 NO CONVOCADAS 12 FINALIZADO 62 EN DESARROLLO 159 SUSPENDIDAS 11 Planes de centro Actividades CFIE de Burgos Curso 10-11 47 69 Curso 11-12 57 87 Curso 12-13 48 77 Curso 13-14 38 69 Curso 14-15 41 62 Actividades Curso 89 (15 online) Proy. Forma. 2 Jornadas 8 Proy. Innova. 2 Seminario 107 Grupo Trabajo 36 14. VALORACIN DEL PLAN DE FORMACIN 2014-2015 3 CFIE PLAZAS PLANIFICADAS 4.440 PLAZAS CONVOCADAS 4.152 PARTICIPANTES CONCL. 1.020 Actividades descentralizadas Plazas Solicitudes CURSO DE FORMACIN INICIAL DE DIERECTORES CSFP 90 12 CURSO INICIAL PARA ASESORES DEL CFIE 12 2 CURSO ITINERARIOS FORMATIVOS EN METODOLOGAS ACTIVAS QUE PROMUEVAN LA INNOVACIN Y EL APRENDIZAJE 45 4 CURSO ESCUELA DE INVESTIGADORES 30 10 CURSO MILE 2014-2015 ART ET LANGAGE 40 2 CURSO WORKSHOPS ZU METHODISCHEN NEUERUNGEN IM DEUTSCHUNTERRICHT PRIMARSTUFE 12 3 CURSO WORKSHOPS ZU METHODISCHEN NEUERUNGEN IM DEUTSCHUNTERRICHT SEKUNDASRTUFE 12 3 GRUPO DE TRABAJO DE DIFUSIN Y VIABILIDAD DEL ESPAOL EN LAS EOI 12 3 CRFPTIC Plazas Actividades Convocatoria fase 1 484 26 Convocatoria fase 2 502 21 TOTAL 986 47 15. VALORACIN DEL PLAN DE FORMACIN 2014-2015 3 TIPO DECENTRO URBANO RURAL TOTAL %URBANO %RURAL IES 7 6 13 54% 46% IESO 0 1 1 0% 100% CIFP 2 0 2 100% 0% CEPA 2 1 3 67% 33% CPEE 1 0 1 100% 0% CEIP 15 17 32 47 53 CRA 0 3 3 0% 100% EOEP 0 0 0 - - CONCERTADOS 15 0 15 100% 0% CONSERVATORI O 1 0 1 100% 0% EOI 1 0 1 100% 0% TOTAL 44 28 72 61% 39% PLANES DE MEJORA 16. 4Lneas bsicas del plan provincial de formacin 2015-2016 Lneas de actuacin propias de la Consejera de Educacin Implicaciones LOMCE: Estrategias de formacin Marco normativo y curricular en la formacin del profesorado Plan de Apoyo al programa de integracin de las TIC en los distintos niveles educativos Actuaciones ligadas a las propuestas de los programas de Calidad y xito educativo a) Programa xito Educativo. b) Contratos Programa en los centros. c) Evaluaciones de la administracin en los centros (censal en Primaria y Secundaria, evaluaciones informes PISA, otras evaluaciones). d) Bachillerato de investigacin y excelencia. e) Nuevo programa de diversificacin curricular y FP bsica. Actuaciones vinculadas a la lectura y a la comprensin lectora y bibliotecas. Lectura digital - Gestin y consulta de bibliotecas en red. - Actividades que estn relacionadas con el proceso lectoescritor en Educacin Infantil y Educacin Primaria 17. 4Lneas bsicas del plan provincial de formacin 2015-2016 Las ciencias y las matemticas como reas para la adquisicin de aprendizajes posteriores. - Nuevas metodologas de aprendizaje de las Ciencias y de las Matemticas. - Integracin de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin en Ciencias y Matemticas. - Trabajar destrezas de programacin. Reforzar la comprensin y expresin oral en lenguas extranjeras Plan de Formacin de idiomas: itinerarios. - Mejora de la competencia comunicativa: consecucin de mayores niveles de certificacin - Formacin metodolgica y didctica para especialistas - Acciones destinadas a potenciar el bilingismo y la seleccin de materiales en las reas. - Formacin metodolgica y didctica en CLIL - Programas europeos. Erasmus + - Actualizacin cientfica y didctica en idiomas. Gestin de la convivencia e igualdad - Actuaciones de centro sobre convivencia. - Desarrollo de actividades sobre habilidades sociales en entornos diferenciados, trabajo en equipo, etc. - Apoyo programas de igualdad. Formacin para la gestin educativa y programas institucionales - Formacin para nuevos directores - Iniciacin a la funcin docente - Formacin de programas de gestin de centro * Certificados digitales y presentacin de documentos. * Impresin de documentos con aplicaciones de gestin * Procesos de gestin con Stilus - Colegios - IES 2000 - GECE - Abies - Infoeduca 18. 4Lneas bsicas del plan provincial de formacin 2015-2016 Apoyo de programas impulsados por la Consejera de Educacin de la Junta de Castilla y Len - Programa de formacin del Practicum de los grados de Educacin Infantil y Primaria. - Programa de formacin del Practicum del Master de Educacin Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formacin Profesional y EOI - Apoyo y difusin del programa Escuela de Investigadores - Apoyo formativo al concurso de oratoria. - Apoyo formativo al programa First Lego League - Difusin de la plataforma CROL Propuestas de Formacin en Centro - Impulsar las convocatorias de centro, dando especial empuje a los cauces de Planes de Formacin en Centro, Planes Personales de Equipo y Proyectos de Formacin en Centro. - Coordinacin de actividades que pueden ser objeto de Planes de Mejora (tanto por su contenido, como por haber sido objeto ya de formacin). - Impulsar en los centros la autoevaluacin, y procesos de reflexin para la elaboracin del Plan de Formacin. Debe integrarse en la Programacin General Anual. Propuestas de formacin individual - Demandas de actualizacin de reas, especialidades y colectivos, atendidas desde el CFIE - Cursos en convenio con la Universidad de Burgos Cursos de formacin online regionales (se podrn incorporar nuevas propuestas) - Formacin para Departamentos de Orientacin Competencias profesionales del orientador - Diseo de planes de orientacin y tutora - Programas especficos para la atencin de todo tipo de alumnado Actuaciones ligadas a la implantacin de la LOMCE - Mdulo formativo de refuerzo de la LOMCE para Primaria - Formacin didctica para la autonoma pedaggica y curricular en Educacin Secundaria. - Formacin e informacin general sobre la LOMCE: aspectos normativos y organizativos, rganos de gobierno y normas de gobierno y convivencia). - Formacin sobre novedades curriculares, prestando especial inters a los estndares y resultados de aprendizaje y adaptacin de los documentos institucionales del centro. - Procesos de evaluacin y herramientas. Las rbricas y otros instrumentos de evaluacin. Formacin en nuevas metodologas de enseanza y aprendizaje en Educacin Secundaria. - Formacin en materias nuevas y contenidos transversales. 19. PLAN DE DETECCIN DE NECESIDADES FORMATIVAS 5 20. Patrn de formacin del profesorado que promueve la Consejera de Educacin de la Junta de Castilla y Len Ligar la formacin al desarrollo de las funciones docentes Basado en el modelo competencial del profesorado. Competencia cientfica Competencia didctica Competencia intra e interpersonal Competencia organizativa y gestin del centro Competencia en gestin de la convivencia Competencia en trabajo en equipo Competencia en innovacin y mejora Competencia comunicativa y lingstica Competencia digital (TIC) Competencia social relacional 5 21. 5PLAN DE DETECCIN DE NECESIDADES FORMATIVAS E n la c e p a r a a b r ir e l f o r m u la r io d e d e t e c c i n d e n e c e s id a d e s d e f o r m a c i n 22. 5PLAN DE DETECCIN DE NECESIDADES FORMATIVAS 23. 5 PLAN DE DETECCIN DE NECESIDADES FORMATIVAS S e e lig e la o p c i n d e s e a d a T c n ic a s p a r a c lc u lo m e n ta l o s e p r o p o n e n o t r a s n u e v a s . S e e s c o g e la a c c i n a r e a liz a r. 24. 5PLAN DE DETECCIN DE NECESIDADES FORMATIVAS S e s e le c c io n a e l g r a d o d e c o m p r o m is o d e c u m p lim ie n to P a r ti c i p a c i n a ttu lo p e r s o n a l o s e d e s e a r a f o r m a r u n P l a n d e E q u i p o s S e e lig e la o p c i n d e s e a d a 25. Integrada en la plataforma de la Consejera de Educacin: http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es Accesible desde las direcciones anteriores: http://www.cfieburgos.org.es http://www.cfieburgos.es Convocatorias: Comunicaciones a los responsables por correo electrnico. Sguenos en y en Comunicaciones por correo electrnico: [email protected] PGINA WEB 6 26. Acceso a convocatorias e inscripciones Calendario actividades PGINA WEB 6 27. Acceso a la informacin Listado de centros 6PGINA WEB 28. PGINA WEB 6 29. Difusin de materiales. CROL Contenidos diferenciados Bsqueda general Centro de Recursos Online www.educa.jcyl.es/crol/es 6 30. Contacto CFIE de Burgos Telfono: 947-485464 Fax: 947-485165 CIF: S 0918359 A Direccin: Complejo asistencial Fuentes Blancas s/n 09193 BURGOS http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es http://www.facebook.com/cfieburgos http://www.twitter.com/cfieburgos http://vimeo.com/cfieburgos http://www.youtube.com/cfieburgos 7 31. Es precisa una conspiracin educativa. Nadie puede en solitario hacer nada. Es intil el profesor aislado Jse Antonio Marina. Filsofo y pedagogo espaol Gracias por vuestra presencia. Erika. todofondos.com