13
EDUCACIÓN HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA lda Serafín Hernández 8 de Mayo del 2015 NITEC-MARINA

Criterios que intervienen en la selección de la Tecnología Educativa

Embed Size (px)

Citation preview

EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Hilda Serafín Hernández08 de Mayo del 2015 UNITEC-MARINA

INTRODUCCION Vivimos en un mundo de cambios, en donde estamos

creciendo a pasos agigantados tanto en Educación, Cultura y Tecnología.

Es por eso que en esta presentación hablaremos de que es la Tecnología Educativa, que son las TIC y en que se han

convertido, que aportaciones nos hace que cambiemos la educación en nuestro país, cuales son las líneas de trabajo, y las metodologías que se utilizan hoy en día para poder ser

un país competitivo en el aspecto educativo.

Así como las características, criterios y obstáculos en la elaboración de aprendizajes virtuales.

Para hablar de criterios que intervienen en la selección de la Tecnología EducativaTenemos que definirla.

Tecnología Educativa

Se considera una disciplina situada en el ámbito de la enseñanza o instrucción, preocupadapor el estudio de los medios, entendiendo por medios, los recursos tecnológicos (TIC) y Materiales usados en la enseñanza y en los procesos de formación en general.

DESARROLLO

TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)

Son recursos y técnicas que permiten la trasmisión y adquisición de conocimientos a

través de avances modernos con el internet y las telecomunicaciones.

LINEAS DE TRABAJO DE LAS TIC¿Dónde se hace presente?

EDUCACIÓNESCOLAR

DOCENCIAUNIVERSITARIA

EDUCACIÓN NO FORMAL

MEDIOS DECOMUNICACIÓN

SOCIAL Y DEENSEÑANZA

EDUCACIÓNTECNOLOGÍAS

CULTURA

DESARROLLODE MATERIALES

DIDÁCTICOSY SOFWAREEDUCATIVO

MEDIOS DE COMUNICACION

ESTRUCTURAFÍSICA

ESTRUCTURA SEGÚN SUCARACTER

Audiovisual

Radiofónico

Impreso

Internet

Informativos

Entretenimiento

De análisis

Especializados

Lo que nos ha llevado ha…

DESARROLLO EDUCATIVO

TIC:Internet(red universal de la comunicación)

Abre el escenario de la educación y el aprendizaje

Ya no necesariamente se utiliza en la escuela, son más globales más móviles y pueden acceder a los recursos de aprendizaje por su cuenta

Logrando generar la existencia de varias metodologías como: -LMS-PLE-MOOC

LMS (Learning Management System)

Da como resultado TIC = eLearning ó educación a distancia a través de internet.

Son herramientas basadas en la web, pudiendo ser:

Síncronas: Simulan un aula física, por ejemplo, chats, videoconferencias o pizarras electrónicas.

Asíncronas: Intercambio diferido en el tiempo, por ejemplo: foro de discusiones, blogs, correo electrónico

Define el software que permite la creación y gestión de entornos de aprendizaje en línea sencilla y automatizada, pudiendo no ser combinadas con el aprendizaje presencial

Ejemplos de esta herramienta:

a) Moodle b) Blackboard c) Web CT d) Atutor e) Sakai

MOODE BLACKBOARD SAKAI

Herramienta Software libre con licencia GNU/GPLv3 ------- Software libre con licencia GNU/GPLv3

Creador Martín Dougiamas en Agosto 2002 Universidades Universidades: Michigan, Indiana, Standford, Instituto Tecnológico de Massachusetts

Plataforma eLEarning con enfoque socio-constructivista

eLearning comercial

A futuro Redes sociales y otras plataformas ------- -------

Modo de trabajo

Complejo Sencillo y visual -------

Sistema Administrador, creador de cursos, gestor, profesor, profesor sin permiso de edición, estudiante, invitado, usuario identificador, e identificador en paginas principales

InstitucionalesDe cursoDel sistema

Crea roles para cada usuario y curso

Interacción Grupal o conversación privada entre estudiantes y profesor

Alumnados y profesores

Elementos para interacción

Chat, foro, mensajería, glosarios, wikis, cursos y talleres

Blogs, foros, wikis, grupos, chat, video conferencias, Blackboard Collaborate, Instant Messenger

DISEÑO Y BUSQUEDA eLearning

I. Diseño InstruccionalII. PedagógicoIII. TecnológicoIV. De interfazV. EvaluaciónVI. GerenciaVII. SoporteVIII. Ética de uso

Busca combinación de recursos interactividad y apoyo en actividades de aprendizaje estructurados

APOYANDONOS DEENTORNOS VIRTUALES DE

APRENDIZAJE

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)

EVA

características Criterios de calidad Obstáculos

• Interactividad• Flexibilidad• Escalabilidad• Estandarización

• Calidad Técnica• Calidad Organizativa y creativa• Calidad comunicacional (Sincrónica y asincrónica)• Calidad didáctica

a) Dificultades derivadas del funcionamiento de los canales de comunicación

b) Dificultades derivadas de la calidad tecnológico-educativa de la información

c) Derivadas del diseño metodológico y organizativo de la acción formativa

CONCLUSIONES Nos hemos dado cuenta del entorno en el que vivimos, las nuevas tecnologías que nos rodean son demasiado extensa, con las cuales se pueden hacer maravillas, pero podemos perdernos entre tanta información, logrando la pérdida de aceptación ante el público.

Por tanto es necesario conocer las Metodologías que existen, así como el tener claro que es lo que se pretende realizar, que anhelamos transmitirle a los estudiantes, de ahí la importancia de conocer los criterios que intervienen, el diseño para una buena ejecución y conocer el tipo de mercado para darle más competitividad a nuestra educación a distancia.

BIBLIOGRAFÍABoneu, JM. (2007). “Plataformas abiertas de e-Learning para soporte de contenidos educativos abiertos”. Universidad y Sociedad del Conocimiento, 4, pp.1-12.

V Congreso Internacional Latina de Comunicación, VILCS Universidad de la Laguna . (2013).“Análisis comparativo de las grandes plataformas a nivel mundial”, pp.1-13

Apuntes de Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica de México, carrera de Pedagogía.