2
TIT@ UN CAMINO A LA MOTIVACIÓN…… Querer es poder, y esto inicia con la motivación que se tiene al emprender cualquier proyecto, camino, estudio, relación, etc., o como se le quiera llamar. Mi motivación y las ganas de iniciar con el programa de formación Tit@, debo confesar que no era de mucha expectativa, cuando en noviembre del año pasado (2014) realice el curso de alistamiento, creí estar perdida dentro del mundo tecnológico y que lo poco que yo sabía sobre el manejo y uso de un computador no me servía para nada. Así que al iniciar de lleno en el programa de formación, mi motivación estaba más bien de capa caída ya que pensaba que si los conocimientos previos que tenía no sirvieron en el alistamiento imagínense como iba a ser mi proceso en el programa de formación. Pero todo cambio cuando mi maestro formador Jorge Camargo llego a ofrecer sus conocimientos explicando de manera clara lo que se debía hacer, aquí me di cuenta que podía aprovechar mis conocimientos para aplicarlos a lo largo de la formación y poder llevar a cabo el proyecto que junto con mis compañeros de sede organizamos de manera pertinente para que al desarrollarlo con nuestros estudiantes, ellos fueran los más favorecidos sacándole el mayor provecho. Así mi motivación cambio y poco a poco me fui interesando más en cada uno de los contenidos ofrecidos, aprendí a organizar un proyecto, a elaborar presentaciones en Power point, a crear una nube de palabras, una línea del tiempo, crear videos, bajar videos, a darme cuenta que en la rueda de la vida la figura que se formo fue la de un ángel, tal vez la del ángel de la motivación y el empuje que siempre me acompaña, a tener propósitos en la vida y a soñar con la fuerte convicción de que esos sueños pueden llegar a ser

Cronica tit@

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cronica tit@

TIT@ UN CAMINO A LA MOTIVACIÓN……

Querer es poder, y esto inicia con la motivación que se tiene al emprender cualquier proyecto, camino, estudio, relación, etc., o como se le quiera llamar.

Mi motivación y las ganas de iniciar con el programa de formación Tit@, debo confesar que no era de mucha expectativa, cuando en noviembre del año pasado (2014) realice el curso de alistamiento, creí estar perdida dentro del mundo tecnológico y que lo poco que yo sabía sobre el manejo y uso de un computador no me servía para nada. Así que al iniciar de lleno en el programa de formación, mi motivación estaba más bien de capa caída ya que pensaba que si los conocimientos previos que tenía no sirvieron en el alistamiento imagínense como iba a ser mi proceso en el programa de formación.

Pero todo cambio cuando mi maestro formador Jorge Camargo llego a ofrecer sus conocimientos explicando de manera clara lo que se debía hacer, aquí me di cuenta que podía aprovechar mis conocimientos para aplicarlos a lo largo de la formación y poder llevar a cabo el proyecto que junto con mis compañeros de sede organizamos de manera pertinente para que al desarrollarlo con nuestros estudiantes, ellos fueran los más favorecidos sacándole el mayor provecho.

Así mi motivación cambio y poco a poco me fui interesando más en cada uno de los contenidos ofrecidos, aprendí a organizar un proyecto, a elaborar presentaciones en Power point, a crear una nube de palabras, una línea del tiempo, crear videos, bajar videos, a darme cuenta que en la rueda de la vida la figura que se formo fue la de un ángel, tal vez la del ángel de la motivación y el empuje que siempre me acompaña, a tener propósitos en la vida y a soñar con la fuerte convicción de que esos sueños pueden llegar a ser posibles. Todo esto enmarcado en los fuertes lazos de amistad y de camaradería que se vivieron con nuestros docentes formadores.

Finalmente considero que el programa de formación Tit@ fue muy enriquecedor para mi profesión docente, aprendí muchísimo, reforcé en conocimientos, adquirí y aplique estrategias y herramientas para mejorar mis clases, y en especial me queda la satisfacción de que a través del transmitir estos conocimientos mis estudiantes son los más beneficiados y a final de cuentas son la mayor motivación para seguir adelante.

CLAUDIA ANDREA ORDÓÑEZ VICTORIA

DOCENTE.