7
Trayecto Formativo TEMAS CURRICULARES Y DE RELEVANCIA SOCIAL POR ASIGNATURA TERCER MOMENTO CUADERNILLO DEL PARTICIPANTE NOMBRE: MONICA ANABEL NAJERA MEZA RFC: NAMM691222 4RA ASIGNATURA: CIENCIAS II ZONA: XXI ESCUELA EN QUE LABORA: ESC.SEC.No.37 NIÑOS HEROES

Cuadernillo tercera sesion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadernillo tercera sesion

Trayecto Formativo

TEMAS CURRICULARES Y DE RELEVANCIA SOCIAL POR

ASIGNATURATERCER MOMENTO

CUADERNILLO DEL PARTICIPANTE

NOMBRE: MONICA ANABEL NAJERA MEZA

RFC: NAMM691222 4RA

ASIGNATURA: CIENCIAS II

ZONA: XXI

ESCUELA EN QUE LABORA:

ESC.SEC.No.37 NIÑOS HEROES

FECHA: 25 ENERO 2013

Page 2: Cuadernillo tercera sesion

¡Feliz Año, Compañero Docente!

2

DGEM/2013

Page 3: Cuadernillo tercera sesion

Anexo 1De manera individualEn base a tu experiencia docente reflexiona y desarrolla lo que se te pide a continuación:1. La evaluación formativa y sus efectos en los estudiantes.2. El uso y manejo de los programas de estudio por parte de los maestros.3. Las acciones que se prevé realizar durante el ciclo escolar para el uso del enfoque formativo de la evaluación y de la Cartilla de Educación Básica

3

1. La evaluación formativa nos lleva a tomar en cuenta varios aspectos para poder emitir un juicio referente a los aprendizajes del alumno y ser lo más justo posible al emitir un número para calificarlo.

2.Los programas de estudio es el arma que tenemos para basarnos en los contenidos los aprendizajes esperados las competencias del alumno a desarrollar los juicios a emitir el programa es la guía para llevar este proceso educativo ya que en dicho programa deben estar plasmados la base de conocimiento necesario para desarrollarse plenamente .

3. Se deben tomar en cuenta todos los aspectos para la evaluación que nos mencionan en el acuerdo 648 y respetar las indicaciones que se mencionan así como hacer los diferentes comentarios si así lo requiere el alumno. Ya que esta va plasmada en la cartilla de evaluación.

Page 4: Cuadernillo tercera sesion

Anexo 2Mi opinión acerca de… 1.- Art. 3.- ¿Cómo promover que el docente considere las distintas formas de aprendizaje del alumno en la evaluación formativa?2.- Art. 8.- ¿Cuál considera que será la principal dificultad entre los docentes para que utilicen los niveles de desempeño y la escala de calificaciones con las que evaluaran a los alumnos?3.- Art. 10.- ¿Cuáles considera que serían los principales retos académicos y administrativos para la operación de este artículo en las escuelas de su municipio?

4

Teniendo conocimiento de todos los aspectos a evaluar y los apoyos que se pueden brindar en el momento de brindar los conocimientos, ya que en ocasiones no se conocen todos los aspectos problemas que se encuentran alrededor del alumno para en si reconocer el esfuerzo dentro de su desempeño escolar.

El tomar en cuenta las mismas opciones puesto que dependiendo de la materia se pudieran manejar distintos rangos de estándares para la calificación. Y su desempeño pudiese ser subjetivo.

El manejar la información adecuadamente para mejorar el proceso

de evaluación y caer en errores que puedan perjudicar a los alumnos. Si no se brindaran los apoyos que el alumno requiere.

Page 5: Cuadernillo tercera sesion

Anexo 3De manera individual:1.- ¿Qué desafíos enfrentan docente y padres de familia para hacer realidad la evaluación formativa y fortalecer los niveles de desempeño del alumno?

5

Es indiscutible que el buen dialogo entre los involucrados en el proceso de aprendizaje es fundamental para obtener los objetivos y metas propuestas para lograr en el alumno las bases que este requiere, como su nombre lo dice se necesita el apoyo de ambos para formar equilibradamente al joven con todas las herramientas posibles para que desarrolle el papel que la sociedad requiere.

Page 6: Cuadernillo tercera sesion

Producto de la SesiónAnexo 4

En equipos elaboren:

6

Una estrategia que incluya el uso de 3 instrumentos para recabar evidencias (observación, registro anecdótico y portafolio) que el docente puede utilizar como referente para evaluar a sus alumnos a lo largo del ciclo escolar.La propuesta, debe incluir los momentos de uso de cada instrumento y motivar la participación de los alumnos en la evaluación de su propio desempeño. Responder de acuerdo a la asignatura que imparte:

Ya que el objetivo es disminuir el rezago educativo en aquellos alumnos que presentan dificultades de la materia de Geografía.

Como ATP en el aula en la clase de geografía primer año se manejaran dinámicas en la página www juegos geográficos.com como estrategia dinámicas para complementar el desarrollo del Bloque II en su tema de capas de la tierra, así como se rescataran en una presentación de imágenes las divisiones de las mismas.

Enseguida en una presentación en power point conocerá las características de las placas tectónicas. Después de lo observada emitirá sus conclusiones en su bitácora.

Se realizara la elaboración de un mapa conceptual sobre la presentación y se realizara la lista de cotejo.

Se realizara una retroalimentación del tema cuya dificultad se haya presentado. Anotando en su portafolio de evidencias las sugerencias dadas sobre el tema.

Logrando con ello que los alumnos cuenten con los conocimientos necesarios para su avance académico.

Page 7: Cuadernillo tercera sesion

Anexo 4(Continuación…)

7

Anterior a todas estas adecuaciones se realizara un ejercicio de diagnóstico para conocer las bases con las que cuenta el alumno y a partir de ello se dará continuidad en este proceso de recuperación