1

Click here to load reader

Cuaderno de campo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuaderno de campo

CUADERNO DE CAMPO

Prof. Diego Gutiérrez Mamani.

Un buen cuaderno de campo, tiene que ser la herramienta o el medio para analizar y

categorizar y por lo tanto someter a revisión crítica reflexiva las “maneras naturales” del

desempeño docente, relacionando entre la teoría y la práctica educativa observada.

En el cuaderno de campo se anotan los hechos observados de primera mano, o los

testimonios de los agentes educativos, esto permite que el acompañante pedagógico

abarque un universo mayor de información; por ejemplo, los hechos ocurridos en las

clases, en los descansos, u otros momentos significativos.

Referencias:

ACERO, Efrén. El Diario de Campo.

CUADERNO DE CAMPO

Descripción: Es “dibujar” con

palabras la realización de los

hechos.

No confundir con: Cómo me sentí, cómo me fue, qué acierto o qué fallas

observé.

NOTA: Pueden adicionarse otros

aspectos, siempre y cuando se consideren

útiles para los objetivos del fortalecimiento de

competencias pedagógicas del docente, la sistematización de la

experiencia y la asesoria.

Experiencia: Qué aprendí de la actividad observada,

qué conceptos teóricos pude verificar, cómo se

aplicaron, cómo se desarrollaron o se pusieron a prueba el proceso de E-A.

En la misma forma, se pueden escribir las

necesidades teóricas que suscitaron los hechos.

Relacionar

Observar Registrar Analizar

Asesorar Categorizar

PROCESO