11
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CUADRO COMPARATIVO ASIGNATURA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO. PARTICIPANTES: MARIA MAGDALENA DE LA ROSA EVANGELISTA DIANA CAROLINA LOPEZ UREÑA MATRICULAS: 1-17-3263

CUADRO COMPARATIVO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUADRO COMPARATIVO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

CUADRO COMPARATIVO

ASIGNATURA:TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

FACILITADORA:MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO.

PARTICIPANTES:MARIA MAGDALENA DE LA ROSA EVANGELISTA

DIANA CAROLINA LOPEZ UREÑA

MATRICULAS:1-17-3263 1-17-3046

27 DE ENERO 2017SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPUBLICA DOMINICANA.

Page 2: CUADRO COMPARATIVO

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Los Medios de Comunicación Aportes de Grandes Comentaristas de la Educación

Uso en las escuelas de la Republica Dominicana.

LA RADIO

La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos. Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho

La radio nos brinda la posibilidad de adquirir destrezas y conocimientos los cuales pueden ser comunes a muchas actividades. En las escuelas. Con la radio se puede lograr un aprendizaje en los alumnos de una forma entretenida y la misma vez educa a los mismos. También sirve para desarrollar el nivel del lenguaje en los niños. En nuestro país se utiliza más en el nivel inicial, para que los niños se vayan integrando y aprendiendo cosas nuevas por medio de música o audio y sirve de gran ayuda para desarrollar sus conocimientos.También la radio como medio de

Page 3: CUADRO COMPARATIVO

más bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.En relación con otros medios de comunicación, la radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas,... La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al mismo tiempo, un mundo a todo color.

http://www.monografias.com/trabajos74/importancia-influencia-radio/importancia-influencia-radio.shtml#ixzz4WzuHH64k

 

comunicación a ayudado a que muchas personas en nuestro país lograran y siguen terminando sus estudios a través de Radio Santa María desde sus hogares.

Page 4: CUADRO COMPARATIVO

EL TELEVISOR

La Televisión Educativa se encuentra considerada como una tecnología de información y comunicación, un medio TIC, por ello es que empezamos proponiendo un fundamento general. Ante todo, se busca el uso significativo de las TIC.

Las tecnologías de la información y la comunicación son las tecnologías encargadas de mejorar u optimizar los procesos de información y comunicación, es decir, de aportar, plantear y articular procedimientos, métodos, formas de trabajo, organizaciones y máquinas que permitan a los seres humanos informarse y comunicarse más rápido y con mejor calidad.

http://www.oei.es/historico/tic/guia_TV_v9.pdf

El uso de la televisión educativa en la república dominicana es aplicado para fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje motivando a los alumnos por medios visuales, también para salir del contexto del método tradicional y no sea solo libros ni lo que dice el docente, sino que pueden indagar por medio de este y así lograr alcanzar los objetivos esperados.

Page 5: CUADRO COMPARATIVO

CINE

Según Martínez-Salanova (2002:78), su utilización en el aula puede ser de dos maneras:

– “Como instrumento técnico de trabajo”, es decir, que sirva como elemento o punto de partida para conocer diversos modos de acceder a la sociedad y describir la realidad.

– Y como “sustento conceptual, ideológico y cultural”, base necesaria para que los alumnos vayan configurando su personalidad.

http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo-para-ninos/

Con el uso del cine en las escuelas, los docentes podemos implementarlo de diversas formas y así se logra que el alumno esté atento al mensaje que el maestro quiere que adquiera.

También Forma visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros no solo de nuestra sociedad, sino del mundo actual. Por medio de este medio muchos centros educativos hacen un espacio de cine para promover los valores, cultura entre muchas otras cosas.

Page 6: CUADRO COMPARATIVO

Los Medios de Comunicación.Aportes de Grandes

Comentaristas de la Educación.

Uso en las escuelas de la Republica Dominicana.

PRENSA Con este nombre, se considera a las publicaciones periódicas que contienen temas educativos. Se constituyeron en un importante medio difusor de las ideas en torno a la formación del niño, al quehacer educativo en el aula, al papel educador de la familia, entre otros. Los principales destinatarios de estas publicaciones fueron los niños, los maestros y educadores, y la familia en general. Sirvieron como materiales de lectura informal y algunas veces fueron llevadas al espacio de la escuela.

http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/articulos/terminos/ter_p/prensa_edu.htm

Este es un medio didáctico muy importante, que se utiliza hace muchos años, es de gran importancia para el proceso educativo, ya que sirve para que los jóvenes estén orientados a los acontecimientos de la sociedad y el mundo. Por medio de este medio incorporando el uso de la tecnología, podemos indagar muchas cosas, y sirve para que los alumnos tengan interés en un determinado tema, y así también se implementa el uso de la lectura.

Page 7: CUADRO COMPARATIVO

Los Medios de ComunicaciónAportes de Grandes

Comentaristas de la EducaciónUso en las escuelas de la Republica Dominicana.

El VIDEO

La idea del vídeo didáctico surge como una necesidad de tener un recurso que se ajuste a los requerimientos del docente como un apoyo en su práctica educativa. El vídeo es uno de los recursos que puede ser explotado debido al impacto audiovisual que tiene, no hay que olvidar que las generaciones actuales están creciendo en un ambiente de mucho color y dinamismo en la transmisión de información, están acostumbrados a que la información les sea transmitida a través de animaciones, colores llamativos, música etc. Por otra parte para el docente elaborar sus propios vídeos didácticos si así lo desea es todo un reto ya que requiere, competencias tecnológicas, un amplio dominio del concepto a montar en el vídeo, creatividad, etc., sin embargo hay una serie de pasos a seguir durante el proceso para la producción de un medio. Para el presente trabajo se describen los pasos a seguir para la producción de un vídeo didáctico que tiene por objetivo el reforzamiento del

En mi opinión el video es de suma importancia para el proceso enseñanza – aprendizaje ya que los niños pueden visualizar y captar de manera más rápida lo que se quiere proyectar, es un recurso de suma calidad y considero que si todos los docentes aplicaran este recurso en sus procesos todo sería diferente, el resultado será de calidad. Considero que usando este valioso recurso didáctico la educación avanzaría de forma que las competencias que queremos desarrollar en nuestros estudiantes serán efectivas.

Page 8: CUADRO COMPARATIVO

conocimiento respecto a un concepto específico en el área de Geometría Analítica (área de un polígono en un plano cartesiano) a nivel medio superior.  

http://www.udgvirtual.udg.mx/encuentro/encuentro/anteriores/xxii/168-427-1-RV.htm