1
CUADRO COMPARATIVO DEL MÉTODO JERÁRQUICO VS DEMOCRÁTICO. Oscar Uriel Lorenzo Salomón Jerárquico Democrático El ejército estadounidense se formó en torno a esta jerarquía durante el siglo XX. Este modelo burocrático fue diseñado para eficiencia y control. El modelo manejaba grupos individuales conectándose como una red amplia de unidades. Los líderes que usan el modelo de red pueden dejar otras rápidamente a los que siguen enfocados en ganar batallas individuales. Crear alineación: hasta que estén alineados no tiene caso intentar resolver problemas. Impulsar la inclusión y transparencia en un mundo complejo, los retos a menudos están más allá del alcance de un solo equipo funcional. Liderar con empatía la era de liderazgo de arriba hacia abajo ha acabado. Es aquel que fomenta la participación de la comunidad. Los trabajadores pueden opinar, no se limitan a recibir órdenes y de hecho se alienta su participación. Característica del líder democrático. Busca solucione compartidas. Motiva a sus empleados. Potencia la discusión del grupo. Fomenta el trabajo en equipo. Ventajas del liderazgo democrático. Se crean mayores vínculos corporativos. Se promueve la iniciativa. Los trabajadores se integran mejor en la empresa. Desventaja del líder democrático. No es fácil tenerlos a todos contentos Se deposita demasiada confianza en el grupo y en ocasiones esto puede ser un error.

Cuadro comparativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO DEL MÉTODO JERÁRQUICO VS DEMOCRÁTICO.

Oscar Uriel Lorenzo Salomón

Jerárquico Democrático

El ejército estadounidense se formó en torno a esta jerarquía durante el siglo XX.

Este modelo burocrático fue diseñado para eficiencia y control.

El modelo manejaba grupos individuales conectándose como una red amplia de unidades.

Los líderes que usan el modelo de red pueden dejar otras rápidamente a los que siguen enfocados en ganar batallas individuales.

Crear alineación: hasta que estén alineados no tiene caso intentar resolver problemas.

Impulsar la inclusión y transparencia en un mundo complejo, los retos a menudos están más allá del alcance de un solo equipo funcional.

Liderar con empatía la era de liderazgo de arriba

hacia abajo ha acabado.

Es aquel que fomenta la participación de la comunidad.

Los trabajadores pueden opinar, no se limitan a recibir órdenes y de hecho se alienta su participación.

Característica del líder democrático. Busca solucione compartidas. Motiva a sus empleados. Potencia la discusión del grupo. Fomenta el trabajo en equipo.

Ventajas del liderazgo democrático.

Se crean mayores vínculos corporativos. Se promueve la iniciativa. Los trabajadores se integran mejor en la

empresa.

Desventaja del líder democrático. No es fácil tenerlos a todos contentos Se deposita demasiada confianza en el

grupo y en ocasiones esto puede ser un error.