2
INVESTIGACIÓN SISTÉMICA DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS USO TIPO DE INVESTIGACIÓN EJEMPLO Es el estudio de un conjunto de métodos que permite caracterizar la naturaleza de Problemas sistémicos, introducir una clasificación útil de éstos y desarrollar herramientas para resolverlos. Buscar demostrar conciencia crítica examinando suposiciones y valores asociados con el sistema actual o el diseño propuesto. Buscar y desplegar conciencia social reconociendo que presiones sociales llevan a preferencias para el uso de metodologías especiales. Enfocarse a la emancipación humana, buscando alcanzar oportunidad para el potencial del individuo y autodesarrollo. Comprometido con la complementariedad, con desarrollo informado de todas las posiciones del pensamiento sistémico a nivel teórico, viendo los diferentes enfoques como fortalezas y no como debilidades. Su propósito principal es la búsqueda e integración de información y de alternativas de solución Según el nivel de medición y análisis de información. Se podría decir por ejemplo, que se podría utilizar en una situación en la cuál sea necesaria la planificación de un sistema. En el caso de que por ejemplo las máquinas fotocopiadoras fabricadas por la empresa dejan de funcionar después de haber transcurrido una semana después de haberse utilizado. Entonces, se investiga que está sucediendo con las máquinas fotocopiadoras y, se trata de replicar el proceso por el cual dejan de funcionar. Entonces, después de observar los resultados se puede proceder a elaborar un diseño que produzca máquinas más eficientes.

Cuadro descriptivo - investigación sistémica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro descriptivo - investigación sistémica

INVESTIGACIÓN SISTÉMICA

DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS

USO

TIPO DE INVESTIGACIÓN

EJEMPLO

Es el estudio de un conjunto de métodos que permite caracterizar la naturaleza de Problemas sistémicos, introducir una clasificación útil de éstos y desarrollar herramientas para resolverlos.

Buscar demostrar

conciencia crítica

examinando

suposiciones y

valores asociados

con el sistema

actual o el diseño

propuesto.

Buscar y

desplegar

conciencia social

reconociendo que

presiones sociales

llevan a

preferencias para el

uso de

metodologías

especiales.

Enfocarse a la

emancipación

humana, buscando

alcanzar

oportunidad para el

potencial del

individuo y

autodesarrollo.

Comprometido

con la

complementariedad,

con desarrollo

informado de todas

las posiciones del

pensamiento

sistémico a nivel

teórico, viendo los

diferentes enfoques

como fortalezas y

no como

debilidades.

Su propósito principal es la búsqueda e integración de información y de alternativas de solución

Según el nivel de medición y análisis de información.

Se podría decir por ejemplo, que se podría utilizar en una situación en la cuál sea necesaria la planificación de un sistema. En el caso de que por ejemplo las máquinas fotocopiadoras fabricadas por la empresa dejan de funcionar después de haber transcurrido una semana después de haberse utilizado. Entonces, se investiga que está sucediendo con las máquinas fotocopiadoras y, se trata de replicar el proceso por el cual dejan de funcionar. Entonces, después de observar los resultados se puede proceder a elaborar un diseño que produzca máquinas más eficientes.

Page 2: Cuadro descriptivo - investigación sistémica

Arturo López C.I. 27.524.366 Sección T-121