9
Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet Prof. Claudia Salio Julio de 2009

Curso Educar Julio 2009

  • Upload
    clota

  • View
    236

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Educar Julio 2009

Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el

aprendizaje en Internet

Prof. Claudia Salio

Julio de 2009

Page 2: Curso Educar Julio 2009

Detalles del proyecto I

La Escuela de Capacitación CePA dicta cursos a docentes en diferentes formatos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se encuentra a mi cargo el curso “Un enfoque avanzado en el uso de herramientas de ofimática”. Sus contenidos permite a los docentes profundizar el uso de herramientas como el procesador de textos, la planilla de cálculo y el editor de presentaciones.

Los mismos se vieron interrrumpidos por la situación de receso en el que ingresaron las instituciones educativas en la Ciudad de Buenos Aires debido al avance de la Influenza en nuestro país.

Si bien el curso estaba propuesto en modalidad blended-learning, fue necesario realizar los últimos 3 encuentros en modalidad totalmente virtual.

Page 3: Curso Educar Julio 2009

El por qué de la creación del espacio virtual

El curso se propuso con 7 encuentros presenciales cada 15 días y actividades en modalidad virtual.

Para ello se creó desde el primer encuentro un espacio virtual (el real fue creado en un grupo Yahoo y recreado en la red Ning para este curso).

Si bien en los primeros 5 encuentros se alternaron encuentros presenciales y virtuales, el cierre de las instituciones educativas nos obligó a utilizar solo las herramientas virtuales, potenciando y profundizando los métodos de educación a distancia y la comunicación a través de las redes sociales.

Page 4: Curso Educar Julio 2009

Personas involucradas en el proyecto

Autor/es, Responsable/es: La profesora a cargo del curso.

Destinatarios: Docentes de diferentes niveles educativos que se inscribieron en el curso “Un enfoque avanzado en el uso de herramientas de ofimática”

Page 5: Curso Educar Julio 2009

Para qué se creó el espacio virtual

Para que el docente pueda subir las consignas de las actividades presenciales y en modalidad virtual.

Para que los alumnos puedan entregar sus actividades resueltas.

Para generar un espacio de comunicación entre alumnos entre sí y docente-alumnos para consultas y dudas.

Para generar un espacio de producciones compartidas que permita el intercambio de formas de resolución de las actividades.

Para utilizar el espacio de chat como un espacio de comunicación en forma sincrónica.

Page 6: Curso Educar Julio 2009

Red en Ning

Si bien el espacio real fue armado en un grupo Yahoo, la recreación del mismo se encuentra en la Red Ning en la dirección:

http://cursocepaofimatica.ning.com/profile/ClaudiaSalio

Page 7: Curso Educar Julio 2009

Conclusiones

La creación del espacio virtual permitió la continuación de las actividades de capacitación sin inconvenientes, aún después del aislamiento obligatorio y el cierre de las instituciones educativas.

Los alumnos pudieron trabajar descargando los materiales, trabajándolos en forma autónoma individual o en grupos y subiendo las actividades resueltas para la corrección de su profesor.

El uso de los foros de debate, en los cuales se suben las actividades resueltas y se realizan consultas, permite socializar las dudas y las formas de resolución, los trabajos se comparten y profundizan.

Page 8: Curso Educar Julio 2009

Conclusiones

Es importante cuando se trabaja con adultos, abrir múltiples formas de comunicación (para que se sientan seguros), el uso de la mensajería interna que ofrecen los espacios como los trabajados y el uso del chat para la consulta directa y en línea con el profesor.

El profesor debe realizar un seguimiento detallado y continuo de sus alumnos, comunicar continuamente el avance o no de las actividades para que el alumno no se sienta solo, se debe tener en cuenta que los procesos de aprendizaje en modalidad virtual tienen más deserción que los presenciales.

Page 9: Curso Educar Julio 2009

Conclusiones

Es interesante observar que estos espacios virtuales creados para una etapa de aprendizaje, son usados habitualmente por las personas que participaron:

para seguir comunicándose con los compañeros o el profesor

para compartir o profundizar la temática trabajada