16

Click here to load reader

Definición 1 etica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definición 1 etica

Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas

Plantel Valle Sur lll

Materia. Ética y Valores

Grupo. 101

Bloque ll

Jaqueline Ortega Cocina

Tijuana B.C a 24 de Octubre del 2014

Diapositiva.1

Diapositiva.2

Page 2: Definición 1 etica

Definición 1

Autonomía

. Autonomía (del griego auto, “uno mismo”, y somos, “norma”) es un concepto moderno, procedente de la filosofía y, más recientemente, de la psicología, que, en términos generales, expresa la capacidad para darse reglas a uno mismo o tomar decisiones sin intervención ni influencia externa. Se opone a heteronomía. La autonomía en el ámbito filosófico se integra entre las disciplinas que estudian la

conducta humana (ética), mientras que en el ámbito de la psicología cobra especial importancia en el estudio de la psicología evolutiva.

Razonamiento autónomo: Las reglas son producto de un acuerdo y, por tanto, son modificables. Se pueden someter a interpretación y caben excepciones y objeciones. La base de la norma es la propia aceptación, y su sentido ha de ser explicado. Las sanciones han de ser proporcionales a la falta, asumiéndose que en ocasiones las ofensas pueden quedar impunes, de manera que el castigo colectivo es inadmisible si no se encuentra al culpable. Las circunstancias no pueden castigar a un culpable.

El tránsito de un razonamiento a otro se produce durante la pubertad.

1 de octubre del 2014

Licencia Creative Commons

http://es.wikipedia.org/wiki/Autonom%C3%ADa_(filosof%C3%ADa_y_psicolog%C3%ADa)

evidencia.3 Definición 1

Page 3: Definición 1 etica

Heteronomía

Se refiere a la acción que está influenciada por una fuerza exterior al individuo, considerando tal acción como "no moral" (ni moral ni inmoral). Es decir, el caso en que la voluntad no está determinada por razón del sujeto, sino por lo ajeno a ella (la voluntad de otras personas, las cosas del mundo, la sensibilidad, la voluntad divina, etc.)

En fin, es el hecho de que otra persona tome decisiones que corresponden a un individuo, es decir que no es el individuo propiamente quien toma sus decisiones sino que son intervenidas. Sería lo contrario a la autonomía, ya que bajo este punto de vista no se pueden hacer las cosas con libertad sino que hay que basarse en normas impuestas por otras personas, a las cuales en estas circunstancias se debe obedecer.

Razonamiento heterónomo: Las reglas son objetivas e invariables. Deben cumplirse literalmente, porque la autoridad lo ordena, y no caben excepciones ni discusiones. La base de la norma es la autoridad superior (padres, adultos, el Estado), que no ha de dar razón de las normas impuestas ni ha de cumplirlas en todo caso. Existe una tendencia demostrada a las sanciones expiatorias y a identificar el error como una falta, así como a la búsqueda indiscriminada de un culpable (pues una falta no puede quedar sin castigo), de manera que es admisible el castigo del grupo si el culpable no aparece. Además, las circunstancias pueden llegar a castigar al culpable.

1 de octubre del 2014

Licencia Creative Commons

http://es.wikipedia.org/wiki/Heteronom%C3%ADa_de_la_voluntad

e

videncia.4 Definición 2

Page 4: Definición 1 etica

Autonomía

La autonomía se relaciona con poder ejercer derechos y tomar decisiones o decidir sobre nuestra propia persona sin la intervención de otra persona o sujeto social.

Se denomina autonomía a la capacidad de una persona o cosa para ejercer independencia de otra persona o cosa, pudiendo por ejemplo, tomar decisiones propias, funcionar sin necesidad de otro aparato, entre otros. La autonomía, como decimos, puede ser la capacidad tanto de una persona (ya sea física o jurídica, es decir, en el caso de empresas o por ejemplo ciudades, departamentos o territorios específicos dentro de un

territorio mayor como el nacional) o de una cosa

Como decíamos, también territorios pueden denominarse autónomos, como ciudades o departamentos en algunos países que ejercen su organización administrativa de manera autónoma al gobierno ya sea provincial o nacional.

Autonomía de funcionamiento, por unas cuantas horas, hasta que debemos

conectarlas a la red de electricidad para cargar la batería mediante la cual funcionan. Es el caso también de automóviles, colectivos o aviones incluso, que se denomina autonomía al trayecto de viaje

1 de octubre del 2014

Autor desconocido

Desde Definicion.mx:http://definicion.mx/autonomia/#ixzz3EXF5YZFD

Page 5: Definición 1 etica

Evidencia.5 Definición 2

Heteronomía

Heteronomía es un término de tipo técnico que se emplea fundamentalmente en el ámbito de la Filosofía, especialmente a instancias de la ética y que fue introducido por el filósofo Immanuel Kant con el objetivo de denominar a la voluntad que no se encuentra determinada por la razón del individuo, sino más bien por cuestiones ajenas a este, entre ellas: las voluntades de los demás, las diferentes cosas con las cuales interactuamos en el mundo, la voluntad de dios

y la sensibilidadheteronomía supone que la conducta de un individuo no está controlada por su propia conciencia sino por algo exterior a esta, renunciando de este modo a cualquier acción moral auto determinada; Kant pergeñó este

concepto como contraposición al de su voluntad puede ser determinada por dos principios: la razón o la inclinación.

Entonces, cuando se trata de la razón dirigiendo el modo de actuar de la voluntad, se dirá que la misma es autónoma, pero por el contrario, cuando es la inclinación, los apetitos sensibles del hombre, lo que determina el comportamiento de la voluntad, estaremos en condiciones de hablar de una voluntad heterónoma.

Si una persona se considerará realizada a nivel personal una vez obtenido un reconocimiento una persona se considerará realizada a nivel personal una vez obtenido un reconocimiento

1 de octubre del 2014

El equipo de Definición ABC

Desde Definición ABC: http://www.definicionabc.com/general/heteronomia.php#ixzz3EXHL58zX

Page 6: Definición 1 etica

Evidencia.6

Definición personal 1

Autonomía

La autonomía es tomar nuestras decisiones por nosotros mismos, hacer algo por nuestra propia voluntad y sin que nadie nos lo pida, o recibir algo a cambio, ya sea por beneficio nuestro o solo por hacerlo, tener el valor de hacer lo que queramos y hacer bien. La autonomía no lo tenemos la mayoría de las personas, lo podemos ir desarrollamos, ser una persona individual.

Page 7: Definición 1 etica

Evidencia.7

Definición personal

Heteronomía

La Heteronomía es una Persona de no ser capaz de tomar decisiones por sí mismo, se deja manejar mucho por lo que los amigos familia u otras personas le digan que haga sin el pensar lo que quiere, una persona Heterónoma es alguien que pide muchos consejos o piñones de compañeros de que hacer o como resolverlo, no es muy capaz de hacerlo por sí mismo, muchas de las veces son así para no terminar mal y “echar la culpa” a la persona que les dio el consejo o les dijo que hiciera algo. La mayoría de las personas

que son Heteronomas son persona de mente débil fácil de manejar en sentido sobre lo que tiene que hacer, no tiene autonomía de decir lo que quiere o tomar decisiones por el mismo.

Page 8: Definición 1 etica

Evidencia.8

teoría Grecia Antigua

Cristianismo Existialismo

Modelismo

¿Qué es la libertad?

Saber su destino, lo que les pasaría más adelante

Poder elegir entre el bien y mal

Escoger, hacer lo que quisieras en tu vida

Es la libertad de escoger lo que quieras pero siempre nuestras acciones influyen a la sociedad

Ventajas ºPodían saber cuál era su destino

Que tiene la libertad de elegir lo quiere aun si se equivoca o no

ºLa libertad de apreciar lo que nos ha pasadoºelegir

º que podamos escoger lo que queramos

Desventajas ºNo poder cambiar su destino, por más malo que fuera o lo quisiese cambiar

Que si escogían en el mal, eran expulsados

ºQue no todo duraría para siempre, que mientras menos lo teníamos más lo queríamos

ºque debe ser influenciada por la demás gente o sociedad

Representantes

Tbmero

Apóstoles y profetas

Dowten Pico de la mirando

Page 9: Definición 1 etica

Evidencia.9

Preguntas

1. ¿porque para el objetivismo los valores no depende de la opinión de los seres humanos?Porque ya existe una idea perfecta que todos conocemos, Solo podemos acercarnos a esa idea que está en el mundo de las ideas

2. ¿porque consideran los objetivistas que los valores son universales?Porque todos tenemos la misma idea de lo que es, sobre la definición congruente

evidencia.10Preguntas

1. ¿qué significó para Juliana Gonzales el valor es un hecho de revelación? Que el valor es algo en si como los objetivistas dicen pero tienen algo de subjetivista que es que depende de la experiencia de la persona

2. ¿Qué es el valor para Frandiz?

Cualidad estructural

Page 10: Definición 1 etica

Evidencia.11

Caso Baja del Grupo

CASO DE BAJA DE GRUPO

Debido al recorte presupuestal para el ciclo 2015-2016, se tendrá que dar de baja un grupo completo de los que actualmente estudian en la preparatoria Lázaro Cárdenas 111, motivo por el cual se les pide a los alumnos que de forma reflexiva hagan propuestas sobre cómo se podría dar ese movimiento considerando que debe ser lo más justo, prudente y equitativo posible.

Solución viable. Que podríamos pedir recursos para poder evitar la baja, dando apoyo a la preparatoria, comentarlo con las demás personas para poder evitar esto que si pueden ayudarnos para el recorte prepuesta

El motivo de este caso, es por el recorte de presupuestal, y la preparatoria tendrá que dar de baja a un grupo

El fines de este caso seria, para que los alumnos no se queden sin clases, y para tener más apoyo a la preparatoria

El medio de este caso, es avisarles alumnos lo que está pasando y los deberán de dar de baja a un grupo

Las consecuencias serían, que el grupo que den de baja se quedara sin prepa, lo cual no estudiara y no es justo para los que si estudian

Para que no muchos alumnos se queden sin aprendizajes escolares

Page 11: Definición 1 etica

Evidencia.12

Uno de los valores de este caso sería la Igualdad, porque es toda la preparatoria y todos somos iguales ante ella por estudiar, por eso se les pido que forma reflexiva hagan propuestas sobre cómo se podría dar ese movimiento considerando que debe ser lo más justo, prudente y equitativo posible para ellos

Otro valor seria también la Prudencia porque, están pensando sobre lo que van hacer antes de hacer sus actos y considerando cual sería la mejor forma de hacer esto dando el benéfico de todos

También aplicaría el valor de la Responsabilidad, porque están siendo responsables al avisarles sobre lo que es tal y que piensen lo que le es mejor para ellos o como solucionarlo, hay los alumnos son responsables como también la preparatoria

Page 12: Definición 1 etica

Evidencia.13

¿Qué aprendí de mí mismo a partir del bloque II de Ética y valores?

Aprendí sobre los valores que vimos en clase, como autonomía y heteronomía que es lo que me toco investigar a mí y redactar, y descubrí que a veces soy una persona heterónoma que casi no soy autónoma y que eso no esta tan bien, porque debería de haber un equilibrio sobre los dos, y aprendí sobre otros valores en clase que es bueno tenerlos todos que algunos nosotros mismos los vamos desarrollando con el tiempo. Aprendí mas a expresarme a dar mi opinión, compartir investigación con mis compañeros, que no todos pensamos igual y que todos tenemos la igual similar a la definición.

Me gusto este bloque, porque dimos muchas opiniones y a un estuviéramos mal poder corregirnos, me ayudo a pensar más y que no todo viene en el internet que hay que pensar más como resolver las cosas de manera justa y mejor para los demás

Page 13: Definición 1 etica

Evidencia. 14

¿Fue diferente mi disposición de trabajo en el bloque I y II? ¿Por qué?

Sí, porque siento que el primer bloque no hice las cosas tan bien porque no savia muy bien cómo utilizar varios tipos de programas, pero ya con el tiempo ya sé cómo utilizarlos y en este segundo bloques ya pude manejarlo mejor, y aprendí que con el tiempo

todos nos puede salir mejor, que tal vez la primera vez no pueda fallar un poco pero que si comenzamos a utilizarlo y a manejarlo más ya no batallaremos más, que aparte esto nos servirá para después en nuestra vida cotidiana.

Y me siento bien conmigo porque ya se mas rápido como hacer las cosas en la computadora, así ya tardo días o semanas como antes.