18
EL DESARROLLO HUMANO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación CURSO: DEFENSA NACIONAL DOCENTE : Carlos Emigdio Cubas Silva

Desarrollo humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El desarrollo humano trata sobre todo de ampliar las opciones de la gente, es decir permitir que las personas elijan el tipo de vida que quieran llevar, pero también de brindarle tanto las herramientas como las oportunidades para que puedan tomar tal decisión.

Citation preview

Page 1: Desarrollo humano

EL DESARROLLO HUMANO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SEscuela Profesional de Ciencias de la Comunicación

CURSO: DEFENSA NACIONAL DOCENTE :

Carlos Emigdio Cubas Silva

Page 2: Desarrollo humano

A.-IDENTIDAD, LIBERTAD Y DESARROLLO HUMANO .

El desarrollo humano trata sobre todo de ampliar las opciones de la gente, es decir permitir que las personas elijan el tipo de vida que quieran llevar, pero también de brindarle tanto las herramientas como las oportunidades para que puedan tomar tal decisión.

Se dice que también se trata de un asunto tanto político, como económico, pues abarca desde la protección de los derechos humanos, hasta el fortalecimiento de la democracia.

Page 3: Desarrollo humano

B.-DESAFIOS DE LA LIBERTAD CULTURAL .

La libertad cultural es la libertad que tienen las personas de escoger su identidad (de ser quienes somos) y vivir sin perder el acceso a otras opciones que les resultan importantes, la Libertad cultural es violada cuando hay falta de respeto o reconocimiento por los valores, las instituciones o los estilos de vida de grupos culturales y cuando las personas son discriminadas debido a su identidad cultural.

Page 4: Desarrollo humano

C.-EL ÍNDICE DEL DESARROLLO HUMANO Y LA SEGURIDAD .

El paradigma del desarrollo humano, sostiene que el desarrollo humano no se alcanza solamente con el desarrollo económico, sino que debe ser complementado con el incremento de las capacidades y derechos de las personas, en cuanto a: Participación. Productividad . Equidad de genero . SEGURIDAD Sostenibilidad . Respeto a los derechos humanos y otros .

Page 5: Desarrollo humano

En consecuencia, el desarrollo humano no es solamente una teoría del desarrollo, sino una propuesta para organizar la economía, la sociedad y el estado, a fin de elevar las potencialidades y capacidades de las personas.

Page 6: Desarrollo humano

Medición del Desarrollo Humano .

Es más fácil medir el ingreso nacional que el desarrollo humano y muchos economistas argumentan que el ingreso nacional es un buen indicador del bienestar humano. Aunque es innegable que existe una estrecha relación entre ambos factores, ya que el crecimiento económico es un medio importante para lograr desarrollo humano, los resultados no dependen en forma exclusiva del crecimiento económico ni de los niveles del ingreso nacional.

Page 7: Desarrollo humano

Índice del desarrollo humano.

El IDH es una medida sinóptica del desarrollo humano. Mide el progreso medio de un país es tres aspectos básicos del desarrollo humano: Disfruta de una vida larga y saludable, lo que se mide a

través de la tasa de alfabetización de adultos, y la tasa bruta combinada de la matrícula en primaria, secundaria y superior.

Disponer de educación, lo que se mide a través de la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de la matrícula en primaria, secundaria y superior.

Tener un nivel de vida digno, lo que se mide a través del PIB percápita.

Por lo tanto, combina medidas de la esperanza de vida, matriculación escolar, alfabetización e ingresos, lo cual ofrece una visión más amplia del desarrollo de un país el ingreso por si sólo.

Page 8: Desarrollo humano

Tendencias Del Desarrollo Humano .

El desarrollo humano experimentó un progreso espectacular y sin precedentes durante el siglo XX .

Entre 1,960 y 2,000, la esperanza de vida en los países en desarrollo, aumentó de 46 a 63 años y las tasas de mortalidad de los niños menores de cinco años, se redujeron a más de la mitad. Entre 1,975 – cuando la mitad de los adultos no sabía leer – y 2,000, la proporción de analfabetos se redujo casi a la mitad y en términos del ingreso percápita real, este aumento a más del doble (de $2,000 a 4,200). Pero a pesar de estos impresionantes avances, las privaciones y carencias humanas siguen siendo masivas.

Page 9: Desarrollo humano

METODOLOGÌA PARA EL ANÀLISIS DE LA PROBLEMÀTICA DE DEFENSA .

Page 10: Desarrollo humano

A .-PERSPECTIVAS PARA EL ANÁLISIS INTERNACIONAL Y DE SEGURIDAD .

Para estudiar y analizar la problemática de Seguridad y defensa del Perú, es necesario ceñirse a documentos oficiales como la Carta de la OEA aprobada en 1,948, que estableció el concepto de Defensa Colectiva, entendiendo ésta como una respuesta solidaria del hemisferio, para la agresión contra uno de sus estados miembros o contra cualquier otro hecho que pueda poner en peligro la paz del hemisferio .

Page 11: Desarrollo humano

B . REALISMO .

En la filosofía moderna, el término realismo se aplica a la doctrina que manifiesta que los objetos comunes percibidos por los sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser percibido.

Page 12: Desarrollo humano

C. LIBERALISMO .

El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos, sobre las personas; se opone a cualquier forma de despotismo, suscitando a los principios republicanos, siendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes.

Page 13: Desarrollo humano

GLOSARIO TEMÀTICO. ACUERDO NACIONAL.-Es la representación

de las organizaciones políticas, religiosas, de la Sociedad Civil y del gobierno; para aprobar un conjunto de políticas de Estado, así como el desarrollo humano y solidario en el Perú .

DEFENSA CIVIL.-Es el conjunto de actividades destinadas a prevenir y proteger a la población y al patrimonio nacional, de desastres de toda índole, proporcionando ayuda oportuna.

Page 14: Desarrollo humano

DEFENSA INTERNA.- Es el conjunto de previsiones y medidas de carácter permanente, en todos los campos de la actividad nacional, destinadas a mantener el orden interno y restablecer el orden público .

DEFENSA EXTERNA .- Es el conjunto de actividades del Sistema de Seguridad y Defensa nacional , para garantizar en forma permanente los intereses nacionales, la soberanía e independencia del país y su integridad territorial , frente a cualquier amenaza externa .

DESARROLLO.- Es la decisión política y social, para actuar sobre la decisión existente, para superarla y/o transformarla integralmente, para un mejoramiento constante .

Page 15: Desarrollo humano

DESARROLLO NACIONAL.- Proceso continúo que busca la configuración de un orden social, cada vez mejor, basado en principios de justicia distributiva, utilizando eficientemente los recursos del Estado .

GLOBALIZACIÓN . – Es un proceso que consiste en la creciente integración de los distintos lugares del mundo, sin intervención del Estado y sin tener en cuenta las fronteras .

IDENTIDAD NACIONAL.- Es la afirmación de la conciencia de lo que somos mirando al pasado, entendiendo el presente y proyectándonos al porvenir. Constituye la esencia de lo que es ser peruano.

Page 16: Desarrollo humano

INTELIGENCIA .- es el conocimiento útil para la seguridad, en los campos de la defensa y del desarrollo, obtenido mediante la aplicación de métodos de investigación científica.

MEDIÀTICO.-término que generaliza el uso de los medios de comunicación.

MOVILIZACIÓN .- Proceso permanente e integral, planeado y dirigido por el Estado, para adecuar el poder y potencial, a los requerimientos de la Defensa nacional.

ORDEN INTERNO.- Situación en la cual están garantizados , la estabilidad y el normal funcionamiento de la institucionalidad político-jurídico del Estado.

ORDEN PÚBLICO.- Situación de paz, tranquilidad y disciplina social, en la cual se observa y respeta el orden jurídico. Es un componente del orden interno.

Page 17: Desarrollo humano

POLÍTICA NACIONAL.-Conjunto de decisiones y eventos políticos en el más alto nivel, de gran trascendencia para la marcha histórica del Estado, que el gobierno asume con responsabilidad, en la conducción político administrativa de la nación , con el propósito de alcanzar ordenadamente y de acuerdo a los intereses vitales del Estado, y de los objetivos nacionales .

REPÚBLICA.- Es la forma de Estado, en la cual éste aparece organizado como expresión directa de la voluntad, de algunos o de todos los individuos, que integran la comunidad en un plano de igualdad

Page 18: Desarrollo humano

SUBVERSIÓN .- Es el conflicto desencadenado por una organización, con la finalidad de conquistar el poder, para luego cambiar las estructuras socioeconómicas y políticas de un país .

SOCIEDAD CIVIL.- Conjunto de personas que habitan en las ciudades y se encuentran sometidas a las mismas leyes y que se ocupan del bien público, con la finalidad de lograr interacción positiva, entre el gobierno y la sociedad.

VINCULANTE.- Término que indica que tiene carácter de cumplimiento obligatorio.