30
Clasificación de la investigación en salud ( Frenk, J. 1992) Investigac ión en salud Investigación biomédica Nivel subindividual Investigación clínica Nivel individual Investigación en salud pública o salud colectiva Nivel poblacional Investigación epidemiológica Investigació n por determinante s Investigació n por consecuencia s Investigació n en Sistemas de salud Investigación en organización de Sistemas de salud Investigación en Políticas (macro) Investigac ión en servicios Investigac ión en recursos SISTEMAS DE SALUD: Fenómenos Sustantivos de la Salud Pública

Diagnostico de salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagnostico de salud

Clasificación de la investigación en salud ( Frenk, J. 1992)

Investigación en salud

Investigación biomédica Nivel subindividual

Investigación clínica Nivel individual

Investigación en salud pública o salud colectiva

Nivel poblacional

Investigación epidemiológica

Investigación por

determinantes

Investigación por consecuencias

Investigación en

Sistemas de salud

Investigación en organización de

Sistemas de salud

Investigación en Políticas (macro)

Investigación en servicios

Investigación en recursos

SISTEMAS DE SALUD: Fenómenos Sustantivos de la Salud Pública

Page 2: Diagnostico de salud

ConceptosConceptos

Sistema de salud: Se refiere a un conjunto de elementos (inventario de organizaciones y personas ) que participan en la producción de servicios, que se encuentran mas o menos vinculados (interrelacionados) por una función común. En este conjunto, el todo es mas que la suma de las partes. (Frenk, J. 1992) Sistema de atención sanitaria (Todas las actividades cuya finalidad principal son promover, restablecer o mantener la salud) OPS/OMS, 2000

Page 3: Diagnostico de salud

ConceptosConceptos

Sistema de salud Componentes:

La población

Los prestadores de servicios

El mediador colectivo

(Estado en sentido restringido que regula, financia y oferta servicios)

Page 4: Diagnostico de salud

ConceptosConceptos

Sistema de salud

Funciones:

Conjunto de instrumentos sociales que se encargan

de movilizar recursos para transformarlos en

servicios de salud guiados por políticas e información

acerca de las necesidades de salud y sobre el

desempeño del mismo sistema

Page 5: Diagnostico de salud

Políticas de Salud

Información e investigación

Recursos para

Atención a la salud

Servicios de salud

Necesidades de salud

Equidad Tecnología

Calidad

Capacidad de Producir servicios

Productividad

Accesibilidad

Clave Planeación Evaluación Mediación Especificación

Condiciones de salud

Conocimiento Preferencia

Resp

uesta social organ

izada

MODELO DE SISTEMA DE SALUD

Page 6: Diagnostico de salud

DIAGNOSTICO DE SALUDDIAGNOSTICO DE SALUD

Page 7: Diagnostico de salud

DIAGNOSTICO DE SALUDDIAGNOSTICO DE SALUD

DEFINICIONES

Diagnóstico de Salud Es el producto del estudio de la situación de salud por los técnicos a partir de los elementos que lo componen y los factores que condicionan el comportamiento de estos

Page 8: Diagnostico de salud

definicionesdefiniciones

Una definición más simplificada es la que considera como una categoría de la medicina social que expresa de forma sintética para un momento histórico concreto el nivel alcanzado en la relación del hombre con la naturaleza y entre los propios hombres, respecto a su salud en el plano físico, mental y social

Análisis de la Situación de Salud de la población es el diagnóstico de la situación de salud de la población, más las necesidades sentidas por ésta, la cual participa activamente en la identificación y solución de diferentes problemas de salud a través de acuerdos duraderos entre las partes involucradas en el proceso.

Page 9: Diagnostico de salud

definicionesdefinicionesSe trata de una aproximación al nivel de salud de una población y los factores

que la condicionan, se identifican los principales problemas y necesidades, así como los recursos disponibles, estableciendo prioridades y proponiendo áreas de acción, sirviendo como punto de partida para la elaboración de programas y estrategias locales encaminadas a convertir esa ciudad en un lugar más habitable, acogedor y saludable.

El diagnóstico de salud se desarrolla siguiendo una serie de fases:

-Recogida de datos a partir de una serie de fuentes

-Descripción del municipio

-Análisis de la información

-Identificación de problemas

El diagnóstico de salud no es solamente recogida de datos. Su propia elaboración se orienta a seleccionar y filtrar la información relevante, formulando conclusiones que posibiliten valorar la gravedad de los problemas, indicando cuales son los principales. Se trata de un trabajo orientado a la acción no hacia la investigación.

Page 10: Diagnostico de salud

ConceptoConcepto

El diagnóstico de salud de una colectividad debe

ser considerado como la investigación en salud

pública que sirve para organizar la respuesta social

a las necesidades de salud de la población mediante

la implementación de planes, programas, proyectos

y servicios de salud. (INSP)

Page 11: Diagnostico de salud

Finalidad y Objetivos del Diagnostico de saludFinalidad y Objetivos del Diagnostico de salud

Los objetivos que se persiguen son: -          Reunir la información sobre salud relevante para la ciudad -          Identificar problemas de salud en la ciudad -          Identificar factores que afectan a la salud en esa ciudad -          Sugerir áreas de acción para mejorar la salud -          Ser un estímulo para que se realicen los cambios necesarios para mejorar el

nivel de salud -          Fijar objetivos para conseguir logros relacionados con la salud -          Estimular la acción intersectorial -          Identificar la necesidad de nuevos datos de los indicadores de salud -          Informar a la población y a los políticos sobre las cuestiones que afectan a la

salud de una manera sencilla y asequible Se trata en resumidas cuentas de conocer el nivel de salud de una población y los

factores condicionantes

Page 12: Diagnostico de salud

Finalidad y Objetivos del Diagnostico de saludFinalidad y Objetivos del Diagnostico de salud

-Proporcionando información precisa, actualizada e imparcial sobre la salud de la población y sobre sus determinantes

-analizando la información desde el punto de vista de su impacto sobre la salud

-Fijando objetivos para evaluar el progreso -Implicando a la comunidad en la

planificación de su salud

Page 13: Diagnostico de salud

COMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO COMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE SALUDDE SALUD

El DIAGNOSTICO DE SALUD SE HACE DE TRES FORMAS

1. ENCUESTAS DE MORBILIDAD SENTIDA(PREGUNTANDO)

2. TECNICAS DE CONSENSO:INFORMADOR CLAVE,GRUPO,DELPHI,BRAINSTORMING, BRAINSRITING,FORMA COMUNITARIO E IMPRESIONES DE LA COMUNIDAD.

3. USANDO INDICADORES SANITARIOS(TECNICAS)

Page 14: Diagnostico de salud

USANDO INDICADORES USANDO INDICADORES SANITARIOS(TECNICAS)SANITARIOS(TECNICAS)

Usando indicadores negativos del nivel de salud:

         Mortalidad: tasa bruta de mortalidad, índice de Swaroon, tasa de mortalidad específica por causa, tasa de mortalidad proporcional por causa, tasa de letalidad, tasa de mortalidad infantil y tasa de mortalidad materna.

         Morbilidad: incidencia y prevalencia. Clasificación de las enfermedades a través de la CIPSAP -2 definida/Wonca (para atención primaria) y su equivalente CIE -9-MG (para hospitales)

Page 15: Diagnostico de salud

USANDO INDICADORES USANDO INDICADORES SANITARIOS(TECNICAS)SANITARIOS(TECNICAS)

2.Indicadores de los factores condicionantes del nivel de salud:

         Propia comunidad:          Demográficos: pirámides de población, (sundbarg / Burgdafer

/Fris), tasas de natalidad, crecimiento natural o vegetativo, movimiento demográfico, tasas de fecundidad, índice de fecundidad, relación de masculinidad, tasa de envejecimiento,razón de dependencia global.

         Geográficos y físicos.          Saneamientos y contaminantes.          Del nivel de vida: Estructura económica y social          Situación laboral          Distribución por sectores laborales          Condiciones socioeconómicas          Estado civil          Educación          Vivienda, urbanización y servicios públicos          Organización comunitaria

Page 16: Diagnostico de salud

USANDO INDICADORES USANDO INDICADORES SANITARIOS(TECNICAS)SANITARIOS(TECNICAS)

3.Indicadores relativos a los recursos para la salud.

Los recursos sirven para detectar potenciales carencias en los mismos, que pudieran ocasionar déficit en la atención integral de la salud en la comunidad(no solo en el aspecto asistencial, sino también en el área social y en la prevención y promoción de la salud). Los recursos básicos que habrá que estudiar son:

Sanitarios,sociales educativos,otros

En otros son: recursos y promoción de empleos, recursos culturales(centros y actividades) programas a la juventud, programas a la mujer en el municipio y deportes(instalaciones y actividades especificas).

Page 17: Diagnostico de salud

USANDO INDICADORES USANDO INDICADORES SANITARIOS(TECNICAS)SANITARIOS(TECNICAS)

4.Encuestas de morbilidad sentida. Hábitos y estilos de vida Hábitos tóxicos Alimentación y actividad física Medio ambiente

Page 18: Diagnostico de salud

Factores determinantes Factores determinantes

Nivel de Salud Nivel de Salud

Respuesta social organizadaRespuesta social organizada

C C

O O

M M

P P

O O

N N

E E

N N

T T

E E

SS

ELEMENTOS DEL DXELEMENTOS DEL DX

Page 19: Diagnostico de salud

PRIORIZACIONPRIORIZACION

METODO DE CENDES-OPSMETODO DE HAULENMETODO DAREMETODO DE SIMPLEXMETODO DE PARRILLA DE ANALISISY APANALES

Page 20: Diagnostico de salud

VALORACIONVALORACION

CHECAR EL TIPO DE INFORMACION LAS FUENCTES DE INFORMACION MEDIDAS DE FRECUENCIA: NUMERO DE CASOS RAZON O RATIO ODDS-RATIO PROPORCION TASA TASA MEDIA

Page 21: Diagnostico de salud

INDICADORES SANITARIOS QUE SE ANALIZAN EN INDICADORES SANITARIOS QUE SE ANALIZAN EN EL DIAGNOSTICO DE SALUDEL DIAGNOSTICO DE SALUD

MORTALIDAD INDICE DE SWAAROP TASA DE MORTALLIDAD ESPECIFICA TASA DE MORTALIDAD PROPORCIONAL POR CAUSA TASA DE LETALIDAD TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MORTALIDAD INTRAPARTO MORTINATALIDAD MORTALIDAD PRENATAL MORTALIDAD MATERNA ANOS DE VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS

Page 22: Diagnostico de salud

MEDIDAS DE MORBILIDADMEDIDAS DE MORBILIDAD

INCIDENCIATASA MEDIA DE INCIDENCIAPREVALENCIAINCIDENCIA PUNTUALINCIDENCIA DE PERIODO

Page 23: Diagnostico de salud

FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE SALUD DE LA COMUNIDADSALUD DE LA COMUNIDAD

MEDIO GEOGRAFICO Y FISICOSANEAMIENTO Y CONTAMINANTES

Page 24: Diagnostico de salud

FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE SALUD DEL NIVEL DE VIDA(ANALISIS DE LA SALUD DEL NIVEL DE VIDA(ANALISIS DE LA

ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL)ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL)

SISTEMA LAOBRAL DE LA POBLACION: Trabajadores,jubilados,desempleados,amas de casa,estudiantes,incapacitados,subsidios,teomporales,

otros. DISTRIBUCION POR SECTORES LABORALES Agrícola Industrial Servicios

CONDICIONES SOCIOECONOMICAS O NIVEL DE OCUPACION

ESTADO CIVIL

EDUCACION

VIVIENDA

URBANIZACION

RECURSOS DE SERVICIOS PUBLICOS: LUZ, AGUA,TELEFONO,REDES POTABLES,BASURA,TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS: club,asociaciones,grupos politicos,asociaciones de mujeres,asociaciones de las tercera edad, asociaciones de vecinos

Page 25: Diagnostico de salud

FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE SALUD DEL NIVEL DE VIDA(ANALISIS DE LA SALUD DEL NIVEL DE VIDA(ANALISIS DE LA

ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL)ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL)

RECURSOS PARA LA SALUD Centros de salud Centros de especialidades Organización y gestión de primer nivel y hospitalaria Urgencias: demandas,distribución horaria,morbilidad,grupos de edad,adecuación y justificación de

urgencias, índice de resolución Frecuencias o demandas asistencial Presión asistencial

Page 26: Diagnostico de salud

PUNTOS IMPORTANTES EN LA PUNTOS IMPORTANTES EN LA PRIORIZACION DE LOS PROBLEMASPRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS

SE PRIORIZAN VALORANDO DE 0 A 10 LOS SIGUIENTES 5 FACTORES

Extensión: No de personas afectadas por la enfermedad Gravedad: Letalidad, aparición de secuelas etc Vulnerabilidad: capacidad Técnica`para atajar el problema con medidas

curativas, preventivas o rehabilitadotas Repercusión local: Impacto en la población Tendencia en el Tiempo: lo que ocurrirá si no aplicáramos un programa da

salud.

Page 27: Diagnostico de salud

PUNTOS IMPORTANTES EN LA PUNTOS IMPORTANTES EN LA PRIORIZACION DE LOS PROBLEMASPRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS

PROBLEMAS COMPONENTES

Extensión Gravedad Vulnerab. R.Local T. Tiempo

Enfermedades vasculares 5 3 10 5 10

Malnutrición 1 4 10 1 10

Accidentes de tráfico 6 9 2 7 9

HTA y sus complicaciones 8 7 4 9 8

Bronquitis crónica 7 8 5 6 8

Gripe 9 2 10 6 3

Page 28: Diagnostico de salud

Nivel de análisis

Descriptivo

Explicativo

Pronostico

Evaluativo

Page 29: Diagnostico de salud

Analisis de los datos Analisis de los datos

Una vez obtenidos la información con el objetivo de realizar un Plan de Salud Municipal lo principal es realizar un análisis de la información obtenida para elaborar una lista de problemas y de ahí extraer los prioritarios, sobre los que se va a actuar preferentemente.

El análisis se realiza desde dos puntos de vista: a.)Racional, técnico o cuantitativo: es un análisis sistemático, que

compara las características de la población en estudio con la de otras de sus características o de su área y extrae las necesidades normativas, es decir, aquellos problemas existentes en la población que se caracterizan por ser objetivos y medibles.

Page 30: Diagnostico de salud

Análisis de los datosAnálisis de los datos

b.)Cualitativo: Es un análisis de los datos derivados de la recogida de información a pie de calle, es decir, aquellos problemas que la ciudadanía (a través generalmente de sus líderes- políticos, sociales o sindicales) percibe como más acuciantes. Son las denominadas necesidades sentidas. Este segundo análisis menos sistemático es importante por varias razones:

1.-No siempre a partir de la información disponible a la que acceden los miembros del equipo evaluador existen datos referentes a todas las áreas de interés.

2.- El objetivo del Plan Municipal de Salud es dar respuesta a los problemas reales a fin de mejorara la calidad de vida.

3.- La satisfacción de la población tiene importancia política y es exigida por los gobernantes que son los que solicitan la realización del Plan.