8
GENERO TEATRAL GENERO FORMADO POR LAS OBRAS QUE SE ESCRIBEN PARA QUE UNOS ACTORES LAS REPRESENTEN DELANTE DE UN PUBLICO. TUVO SUS ORIGENES EN EL SIGLO XVI. SE ENCUENTRA MUY RELACIONADO CON LAS CELEBRACIONES POPULARES. LOS PERSONAJES SUELEN SER FACILMENTE RECONOCIDOS, POR SU PROFESION O SU CARÁCTER.

Diapositivas genero teatral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

leyendo 1

Citation preview

Page 1: Diapositivas genero teatral

GENERO TEATRAL

GENERO FORMADO POR LAS OBRAS QUE SE ESCRIBEN PARA QUE UNOS ACTORES LAS REPRESENTEN DELANTE DE UN PUBLICO.

TUVO SUS ORIGENES EN EL SIGLO XVI. SE ENCUENTRA MUY RELACIONADO CON LAS

CELEBRACIONES POPULARES. LOS PERSONAJES SUELEN SER FACILMENTE

RECONOCIDOS, POR SU PROFESION O SU CARÁCTER.

Page 2: Diapositivas genero teatral

GENEROS MAYORESLA TRAGEDIA

Pieza teatral en la que la vida de los personajes esta dominada por fuerzas sobrenaturales, míticas,

que se pueden presentar como: el destino, el odio, la fortuna

EL DRAMALa principal caracteristica es que se recrean hechos reales. El tema de la obra gira en torno a la vida

humana, con todo lo que ella representa. Maldad, bondad,

sufrimiento, angustia, etc.

LA TRAGICOMEDIASe tratan temas serios que, reúnen

lo cómico y lo trágico; la suerte juega un papel de gran

importancia. Es esta representación es muy fácil que el espectador de identifique con los

personajes.

LA COMEDIAPieza teatral que pretende hacer

reír al espectador. En ella se recrean costumbres, vicios, formas de ser la sociedad y sus dirigentes.

Page 3: Diapositivas genero teatral

GENEROS MENORESEL AUTO

SACRAMENTALObra de un solo acto que

se centra en el misterio de la eucaristia.

SKETCHObra que tiene como

duración máxima quince minutos. Su temática

puede ser social, cómica, trágica.

FARSAObra de un solo acto en el

cual se exageran los rasgos de los personajes representados hasta el extremo de lo grotesco.

SAINETETrata de hechos

anecdóticos de la vida diaria y tiene como

finalidad divertir y hacer reír al espectador.

PASOS Y ENTREMÉSObra de carácter jocoso, que se interpreta en el intermedio o al fianl de

una obra perteneciente a cualquiera de los grandes

generos.

LA LOAPieza teatral breve que

tiene como objetivo principal a alabanza a una

persona o un actontecimiento.

Page 4: Diapositivas genero teatral

TEATRO MUSICALSE CARACTERIZA POR LA ASOCIACION ENTRE MUSICA, LITERATURA Y REPRESENTACION ESCENICA.

LA OPERA

VODEMIL,MUSIC HALL Y REVISTA

LA OPERETA

LA ZARZUELA

EL MUSICAL

Page 5: Diapositivas genero teatral

LA OPERA Nace a comienzos del siglo XVII, en Florencia, Italia; con el

objetivo de representar un texto dramático, dándole la forma de un dialogo cantado entre los personajes.

La opera clásica, se estructura, así:

OBERTURA: Es un resumen de los principales

temas musicales de la opera, que

la orquesta interpreta antes de levantarse el

telón.

LAS ARIAS: Se escriben para un

cantante (solista) y se reserva para el

momento culminante de la acción. Aquí la

acción se detiene. El acento esta en

lo musical.

RECITATIVO: Los cantantes-

actores entonan el texto de un

modo recitado, en este momento el acento esta en

lo teatral.

Page 6: Diapositivas genero teatral

Se origino en Europa a lo largo del siglo XIX.

Al inicio: no poseía hilo argumental, eran

escenas dialogadas que se alternaban con

canciones de gusto popular.

A partir de 1.910, se inicio a manejar temas

de la actualidad y la música empezó a utilizar materiales

nuevos.

Representación en la que se alternan partes habladas y

cantadas con un lenguaje musical de sabor popular.

MUSICAL ZARZUELA

En todos éstos, se alterna música, danza e incluso números de carácter circense.

Obra en la que aparecen diálogos e intervenciones habladas, cantadas, números instrumentales y números

de baile, con características melodramáticas.

OPERETA

VODEVIL, MUCIC HALL, REVISTA

Page 7: Diapositivas genero teatral

EL LENGUAJE EN LA OBRA TEATRAL

O VOCES DRAMATICAS

Son los parlamentos de los

personajes.Permiten al dramaturgo

extender la acción, aumentar la

tensión emocional de los personajes . EL CORO

MONOLOGO

DIALOGOLAS VOCES

EL APARTE

Page 8: Diapositivas genero teatral

Es el intercambio verbal entre dos o mas personajes.

Esta acción puede ir hacia atrás en el tiempo, explicar

acciones pasadas o potenciar el presente.

La principal cualidad es la tensión o el

impacto que puede llegar a provocar en

el auditorio. Es un conjunto de voces simultaneas.

Es una variante del monologo. El personaje habla consigo mismo,

pero parece dirigirse al espectador.

Es el discurso que mantiene un personaje sin dirigirse a ningún

interlocutor. Con el monologo, se establece cierta complicidad con el espectador, pues él se convierte en

receptor de la intimidad del personaje.

DIALOGO

MONOLOGO

EL APARTE

EL CORO