23
Página 1 ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DIARIO DE CAMPO LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA CORTES CHAVEZ IVONNE 1° “A” ACOTACIONES: Dimensión INTENCIONAL Cuales son los propositos educativos Actores que tienenconocimiento de los propositos educativos Actividades que realizan los actores para alcanzar los prropositos Importancia que le dan los actores a los propositos

Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 1

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DIARIO DE CAMPO

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

CORTES CHAVEZ IVONNE 1° “A”

ACOTACIONES: Dimensión INTENCIONAL

Cuales son los propositos educativos

Actores que tienenconocimiento de los propositos educativos

Actividades que realizan los actores para alcanzar los prropositos

Importancia que le dan los actores a los propositos

Page 2: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 2

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

7:55 8:05 8:15 8:25

El director se presenta al escuela para iniciar con el homenaje de todos los lunes Algunos alumnos ya estaban afuera de la escuela y otros estaban llegando. Todos los maestros y alumnos comienzan a formarse en sus lugares acostumbrados El director comienza el homenaje, dando un saludo e informando a la comunidad escolar de nuestra visita, después invita a dos alumnos a participar en el homenaje uno cantando el himno nacional y el juramento a la bandera y el otro cantando el toque de bandera . La maestra de 4° grado hace entrega de banderín al grupo con mejor puntualidad y asistencia y de igual manera realizo el pase de lista. El director hizo algunas recomendaciones a la comunidad estudiantil acerca de la higiene y de avisar a los niños que estaban faltando en la gran mayoria, a que los alumnos los invitaran a llegar Cada profesor dispone de su grupo y pasan a su salón correspondiente

Unos de los propósitos de la escuela es respecto a promover la puntualidad, asistencia y la higiene en la comunidad escolar

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

REGISTRO DE: observación FECHA: 13/01/2014

LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 20 minutos CONTEXTO: Esc.Primaria “miguel hidalgo ESCENARIO: Explanada de la escuela ACTORES: Maestro y alumno de primer grado OBSERVADOR: Ivonne cortes Chávez

Page 3: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 3

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

8:26 8:30

Todos los niños entraron a su salón cada uno se dirigió a las mesas y sillas que se encontraban en medio del salón en forma U todos viendo hacia el pizarrón El maestro saludo a los niños. Maestro : “buenos días” Niños :”buenos días” Después de saludar el maestro pregunta el día a los niños. Los niños no contestaron, el profesor anota en una esquina de la pizarra el día y la fecha. Luego de anotar la fecha el maestro les dijo a los niños Maestro : “ niños vamos hacer la rutina” el maestro se encontraba enfrente de ellos dirigiendo la actividad.. Realizaron ejercicios con las menos y la cabeza , sin levantarse de sus sillas Después de los ejercicios el maestro les dijo que iban a repasar las vocales, el señalaba las vocales que se encontraban arriba del pizarrón, y los niños repetían juntamente con él. Terminando se dirigió a su escritorio vio unas hoja y tomo un plumón y se regreso con los niños y escribió en el pizarrón una “P” mayúscula y minúscula, y les pidió que con su dedito simularan escribir sobre su mesa la letra P Después escribió en el pizarrón un pequeño texto /Pablo tiene un puesto ,

REGISTRO DE: Observación FECHA: 13/01/2014

LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 3 horas (8:00 _11:00) CONTEXTO: Escuela Primaria Miguel Hidalgo ESCENARIO: salón de clases de primer grado ACTORES: maestro y alumnos de primer grado OBSERVADOR: Ivonne cortes Chávez

Page 4: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 4

8:50 9:00 9.25

En un poblado pequeño Vende periódico , el papel es de pino/ Y subrayo por silabas cada palabra, y les dijo a los niños que leyeran con él, Con el plumón el señalaba y leía cada silaba con los niños, repitió varias veces mientras el maestro estaba repasando tres alumnos piden permiso para ir al baño, los alumnos que estaban el salón veían hacia la explanada , otros se andaban moviendo de sus lugares y uno de ellos se sentó en el piso (la puerta se encontraba abierta creo que eso los distraía porque veían a sus compañeros afuera) ,otro estaba distraído viendo un libro de cuentos, otro estaba sentado en el piso, El maestro le dijo Maestro : “levántate estas trapeando el piso”. El maestro después de llamarles la atención para que pusieran atención y repasaran con él , el enunciado, los mando a todos al baño. Después de unos minutos regresaron los niños del baño, cada uno llego corriendo dirigiéndose a su lugar, y el maestro continuo juntamente con ellos a volver repasar el pequeño texto, en ese momento de repaso llego una madre de familia con su hijo al salón, el maestro detuvo la lectura y mientras se dirigía hacia la madre, la madre de familia se dirigió al escritorio del maestro, mientras le explicaba porque el niño había llegado tarde sacaba un cuaderno de la mochila, y le decía que el alumno no había hecho las tareas porque no le había entendido. Después de haber platicado con la madre de familia el profesor se dirigió al pizarrón y le dio por última vez un repaso al primer enunciado del texto y empezó a señalar una palabra y preguntaba a los niños como decía la palabra, de ahí paso al pizarrón a un niño a que leyera el texto, después paso a otra niña al pizarrón a que también leyera indicando con el dedo, después señalaba una palabra saltadamente y

Respecto a la importancia que le dan los padres de familia a los propósitos, se puede ver que no conocen de los objetivos y propósitos que tienen los docentes.

Page 5: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 5

9:40 9.50 10:10 10:30 10:40

les pedía a los niños que dijeran que decía la palabra, De ahí le pregunto a un alumno donde decía la palabra “tiene”. Después el maestro se dirigió a su escritorio por unas fotocopias que repartió a cada uno de los alumnos en el cual venían ejercicios relacionados con el texto que había escrito en el pizarrón y les pidió que remarcaran que hacían falta en el texto de la fotocopia y que el ya había escrito en el pizarrón después de haber dado indicaciones se dirigió nuevamente a su escritorio y tomo su lugar , Mientras los niños escribían las palabra el maestro pasaba la lista de asistencia después de haber registrado asistencia desde su escritorio les dijo que los iba a llamar a uno por uno para calificar sus trabajos Los alumnos que estaban terminando se levantan de su lugar y se dirigían al escritorio del maestro con sus hojas. y el maestro repasaba individualmente con ellos y les hacía preguntas respecto al texto. Los niños que ya había terminado se paseaban por el salón, un niño que no realizo el ejercicio de la fotocopia tocaba los materiales que se encontraban alado del maestro, dos alumnos estaban persiguiéndose dentro del salón, otro andaba haciendo preguntas de otro tema, a otro alumno que no había terminado Después la maestra de segundo se dirigió al escritorio del maestro de primero, ella tomo lugar en una de las sillas que estaba cerca del escritorio y se pusieron a platicar de que tema les andaba enseñando la maestra a las niñas de segundo, y el maestro le explicaba lo que él tenía planeado enseñarles. Mientras el maestro platicaba los alumnos están distraídos y jugando dentro de aula. Empujándose y corriendo alrededor de las mesas Uno de los niños estaba tocando las cosas, se tiraba al piso y estando acostado arrastraba la mesa y el maestro le llamaba la atención varias veces. Después de revisar y calificar las tareas, les pidió que se sentaran y

El maestro utiliza fotocopias durante sus clases para alcanzar los propósitos que se plantea para cada materia. El maestro de primer grado trabaja individualmente con cada alumno al final de cada clase para verificar que se haya cumplido la el objetivo al que quería llegar en el día

Page 6: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 6

10:50 11:00 11:35

que escribieran en su cuaderno palabras que empezaran con la letra p, que escribieran las palabras que venían en el pequeño texto que él había escrito en el pizarrón Y que con un color remarcaran la letra P, mientras el maestro explicaba el alumno que había llegado tarde no quería hacer nada, se acostó sobre su mesa y después se bajo y se acostó en el piso de bajo de su mesa y la jalaba de un lado a otro. El maestro siguió dando indicaciones a los niños y pasaba a al lugar de cada uno de los niños para ver que estuvieran realizando de manera correcta su ejercicio. Después de la actividad el maestro les dejo de tarea buscar en una revista palabras que empiezan con la letra P y que le pidieran ayuda a papa, mama, hermanos, después de haberles dejado tarea le pidió que guardaran el cuaderno de español. El maestro comienza hablarle de los sentidos, mientras les enseñaba una imagen de un niño el maestro señalaba una parte del cuerpo de los sentidos y les preguntaba a los niños cuales eran los nombres de los sentidos /los niños solo se quedaron viendo unos a otros , después de la pregunta les explico cómo se llamaban los sentidos y para que nos servían y les pidió que repitieran con él. Maestro: “esto es la nariz, a este sentido lo vamos a llamar sentido del olfato”. Así repitió varias veces los nombres de los sentidos con los niños. El maestro se dirigió a su escritorio por unas fotocopias y les repartió a cada alumno, mientras repartía las copia le decía que unieran las palabras con las imágenes. una vez terminado su explicación , se paro frente a los alumnos, y les ponía ejemplos de los sentidos en su vida diaria, de lo que pasaría si no lo tuviéramos y les explicaba que necesitamos de ellos para relacionarnos con el medio ambiente y como debemos cuidar los sentidos.

El docente como estrategia para alcanzar su propósito con los niños pasa al lugar de los niños revisa sin opinar su ejercicio y ayuda con las dudas de los niños El maestro implementa muy seguido el uso de fotocopias de guías comerciales para que los y relaciona los temas con ejemplos de la vida cotidiana

Page 7: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 7

11:40 12.20 12:40

Después de que los niños unieron las palabras , el profesor les empezó hablar de algunas partes del cuerpo que venían en la fotocopia y escribía el nombre de la parte del cuerpo que hablaba en el pizarrón donde les pidió de igual manera que realizaran la otra actividad que venía en la fotocopia maestro: “pie, la palabra pie hacen una raya hasta donde está el pie del muñeco, dirigiéndose a su escritorio les dijo le ponen su nombre a las hojas y que podían salir al receso, El profesor viendo que el alumno que había llegado tarde estaba muy distraído jalando la mesa de un lado a otro, y sin hacer el ejercicio, lo cargo y se lo llevo a su escritorio, y sentándolo sobre una pierna hablaba con él, preguntándole porque no quería trabajar, hablo con el niño como cinco minutos. Minutos después el maestro le da su fotocopia al niño y le pidió a uno de sus compañeros que le prestara colores, el alumno que no quería hacer nada, se dirigió muy tranquilamente a su lugar con la fotocopia y la lapicera en mano, llego y se sentó en su silla, abrió la lapicera, tomo un color y empezó a realizar su ejercicio, todos los niños ya se encontraban en el receso,(me sorprendió el alumno que estando sus compañeros afuera, jugando el realizara muy tranquilo su ejercicio sin voltear siquiera a verlos) mientras tanto el alumno realizaba muy tranquilo su ejerció después de un rato le entrego su fotocopia al maestro y Salió al receso. Regresando del receso, El profesor de primero pide a los alumnos que le proporcionen la libreta para ponerles tarea, antes de comenzar la clase de matemáticas El maestro de primer año trabaja sumas en el pizarrón dibujando objetos y explicando el procedimiento, posteriormente le proporciona a los niños unas copias que les pide resolver, el los apoya, al finalizar la actividad los alumnos colorean las figuras de las actividades, durante

El profesor realiza interrogantes para ayudar a sus alumnos a que puedan comprender y aprender a resolver su ejercicios y cumplir con el objetivo del

Page 8: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 8

la actividad el profesor coordina preguntando cual es la suma de los objetos y los alumnos respondían cada uno daba su respuesta según creía algunas eran correctos y otros no. Al finalizar la actividad , el profesor les solicita tomar su libro de matemáticas de unas cajas que ellos tenían pegado a la pared cada uno con sus respectivos nombres los niños se dirigían a sus cajas, unos corriendo, otros muy despacio El maestro les pidió que lo abrieran en la pág. 89, donde venia una actividad correspondiente a la serie numérica de una tabla, los alumnos comienzan en la actividad el profesor los apoya, Los alumnos tienen dificultad, después de un tiempo el profesor le dice que la actividad se la lleven de tarea, debido a que ese día a los alumnos les tocaba hacer el aseo de los baños, los niños guardan sus cosas en sus mochilas y salen corriendo dirigiéndose a los sanitarios.

dia

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

REGISTRO DE: entrevista FECHA: 13/01/2014

LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 20 minutos CONTEXTO: Esc.Primaria “miguel hidalgo ESCENARIO: Explanada de la escuela ACTORES: Director OBSERVADOR: José Alejandro Jarquín

Page 9: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 9

18:18

La entrevista se realizó en un salón de clase de 6° grado se encontraban el director y docente y un alumno se escucha con frecuencia el rechinido de una puerta

1. ¿Cuál es su nombre? „Elvis Santiago Cueto‟ /con la mirada fija ve el director y con las manos en el bolsillo/

2. ¿Cuántos años tiene en el cargo? 30 años de servicio 3. ¿Quiénes participan en la planeación escolar? Todo el consejo

técnico 4. ¿Cuáles son los propósitos y metas que se tienen en la escuela?

implementar 2 aulas más para que cada grupo tenga su salón

5. ¿Se implementan proyectos colaborativos para el cumplimiento de las metas previstas en la institución? si /parpadeando/

6. ¿Cuáles? Infraestructura de los salones /mira al entrevistador y se escucha el rechinido de la puerta/

7. ¿Con qué frecuencia se llevan a cabo los consejos escolares? Mira, si es que las completa, si no, esté pero no si nos reunimos cada mes que sea necesario, no /parpadeando frecuentemente, tartamudeando/

8. ¿Cómo se evalúan los logros académicos generales de la institución? Al final el número de aprobados y reprobados ahí nos damos cuenta hasta donde estamos /mira al entrevistador/

9. ¿Cuál es el plan de estudios que se está aplicando en la escuela? el actual /mira al entrevistador/

10. ¿Cómo evalúan los propósitos y proyectos establecidos como institución o como escuela? mira, este De manera general no/ mirando al entrevistador y parpadeando/

Muchas gracias eso sería todo

Con respecto alas metas y propósitos que se tienen en la escuela el director nos dice que sus metas es la infraestructura de la escuela, construir dos aulas para que cada grado pueda contar con su respectiva aula.

Page 10: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 10

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

La entrevista se llevo acabo en una banqueta afuera del salón de clases, la niña se encontraba sentada. ¿Qué grado cursas? Primero / respondía apanadamente la niña se encontraba sentada sobre la banqueta de salón, movía mucho los pies, ¿Qué materia te gusta más? No sé, bueno me gusta educación física / La niña se quedo pensando por un rato, y con el dedo índice se tocaba la sien, y decía mmmm no se, después sonriente dio su respuesta ¿al inicio de la clase reciben una breve explicación sobre el contenido que aprenderán? No, no nos dice porque lo estamos haciendo, pero si nos dice cómo vamos hacer nuestra tarea que nos deja ¿Logras aprender lo que el maestro te enseña? Si, bueno a veces ¿Por qué? Porque luego no entiendo bien mi tarea o se me olvida como hacerlo. ¿el maestro te hace sugerencias y observaciones de lo que debes mejorar para aprender? No sé, el nos llama a su escritorio y nos dice donde está mal y nos manda a que borremos y lo hagamos bien. ¿ es importante para ti todo lo que aprendes en la escuela? si, porque a mí me gusta venir a aprender a leer, a escribir y a jugar

Con relación a los propósitos y metas que tiene el docente para los alumnos, se puede saber que los alumnos no conocen los propósitos u objetivos y se podría decir que no tienen conocimiento de que es un propósito

REGISTRO DE: entrevista FECHA: 13/01/2014

LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 10 minutos CONTEXTO: Esc.Primaria “miguel hidalgo ESCENARIO: Explanada de la escuela ACTORES: alumno de primer grado OBSERVADOR: Ivonne cortes Chávez

Page 11: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 11

porque aquí tengo amigos ¿En tu vida diaria aplicas lo aprendido? No sé, A veces se quedaba pensando.

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

REGISTRO DE: Entrevista FECHA :13-01-2014

LOCALIDAD: Ixtepec Oaxaca DURACIÓN DEL REGISTRO: 5 min.

CONTEXTO: Escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” ESCENARIO: plaza cívica

ACTORES: madre de familia de primer grado OBSERVADOR: Geyma Teresa Guerra López

P/H INSCRIPCION INTERPRETACIÓN

13:10

13:15

La entrevista se desarrolló la plaza cívica a la hora que los padres de familia iban

por sus hijos a la escuela.

Nos permite hacerle unas preguntas:

Si

1.- ¿Cuántos hijos acuden a esta escuela primaria? „Una hija‟

2.-¿acude a la escuela para saber el desempeño académico de su hijo? ‟si‟

3.- ¿conoce cuáles son las metas, y propósitos educativos generales de la

escuela?‟ no, porque mi hija es de nuevo ingreso y solo ha habido una junta

general de padres de familia‟.

4.- ¿el maestro les informa acerca de los propósitos educativos? „No nos

toma en cuenta en sus planeaciones, y mucho menos nos informa‟.

(la Sra. en todo momento se estuvo tapándose la boca)

Gracias eso sería todo.

Con relación así los padres

tienen conocimiento de los

propósitos u objetivos que se

quiere lograr con sus hijos

ellos dicen al respecto que no

conocen los propósitos que

tienen el director o los

maestros y que no se les toma

encuentra.

Page 12: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 12

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

Pág. 9 8.10 8:15 8:20 8:35 8.40 8:50 8:55

Antes de que el maestro abriera, llego el abuelo de un alumno de primero a decirle al maestro que su nieto no iba a poder asistir porque tenían fiesta y que le pusiera unas tareas. Los niños llegan al salón y dejan sus mochilas en sus lugares y salen corriendo rumbo a la explanada de la escuela donde se encontraba el profesor de educación física El maestro de educación física registra la asistencia y la puntualidad. Los niños de ´primer grado empiezan haciendo ejercicios de calentamiento. El maestro realiza una actividad que consistía en buscar esquinas, y el niño que se quedaba sin esquina el realizaba un ejercicio que todos pudieran realizar. Realizaron ejercicios de coordinación y elasticidad (con aros. Realizaron otro juego que consistía en saltar sobre un compañero llevando una pelota en las manos y tratar de tirar un cono. Los niños se forman en dos filas para realizar otra actividad donde deben pasar la pelota por arriba y cuando llegara hasta el último niño, el tenía que correr hacia adelante y pasar la pelota así hasta que todos los niños hubiesen pasado El maestro les pone un juego a los niños que se llamaba policías y ladrones.

Con respecto a la importancia que se le da a los propósitos, los padres de familia se observo que no tienen conocimiento de los propósitos y por tal no se asume una responsabilidad e importancia porque que se cumpla el propósito con ellos

REGISTRO DE: Observación FECHA: 14/01/2014 LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 3 horas (8:00 _11:00) CONTEXTO: Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” ESCENARIO: salón de clases de primer grado ACTORES: maestro y alumnos de primer grado OBSERVADOR: José Alejandro Jarquín marcial

Page 13: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 13

9:03 9:20 9.35 9:45 10:07 10:10 10:17

Terminando la actividad el maestro les pido que se sentaran y les explicaba las cosas que no debían comer Los mando después a lavarse las manos y los niños salieron corriendo hacia el baño, minutos después regresaban corriendo hacia el salón de clases. El profesor comienza con una actividad, con la letra P, consiste en que él les arroja una pelota, y les dice una silaba puede ser Pa, Pe, Pi, Po, Pu. Los alumnos responden las palabras…. Papa, Piña, Pozo, Puño, Perico, Perro, Popo, Pepe El profesor trabaja las mayúsculas diciéndoles a los alumnos que los nombres de las personas que comienzan con P y con las demás letras, empiezan con mayúscula Trabajan con copias donde realizan ejercicio con la letra P Les enseña el método de cómo escribir la letra P Los alumnos pasan al pizarrón a escribir la letra. Los alumnos trabajan con las copias para la escritura de la P El profesor al momento de trabajar con la letras también hace uso de las matemáticas en el conteo de las letras faltantes en el ejercicio La hoja con que trabajan los alumnos cuenta con ejercicio de escritura, relación y dibujos para colorear Al finalizar el profesor califica la actividad. Los alumnos de primer grado comienzan con una nueva hoja, en la cual los alumnos deben escribir la silaba faltante, debajo del dibujo y colorear los dibujos que vienen El profesor supervisa que todos los alumnos se encuentren realizando su ejercicio y corrige a los que tienen errores Algunos alumnos tienen complicaciones llaman a cada momento al profesor Niños: “maestro, maestro”

El profesor realiza ejemplos cotidianos, para relacionar los temas como estrategia para que los alumnos comprendan

Page 14: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 14

10:35 10:43 10:54 11:05 11:35

El profesor apoya algunos alumnos, tomándoles de la mano y escribiendo la palabra en el recuadro correspondiente Algunos alumnos culminan sus trabajos antes que sus demás compañeros y se ponen a jugar dentro del salón en lo que los demás niños terminan su actividad, El profesor coloca una lamina con un texto para empezar con la tercera actividad de día, consiste en hacer la lectura , lo realizan de manera grupal, silaba por silaba el texto contiene una gran cantidad de palabras que empiezan con la letra P La segunda vez que realizan la lectura se realiza corrido, ya no por silaba Los alumnos pasan a leer al pizarrón señalando donde va la lectura, El primer alumno en pasar no consiguió leer , el segundo alumno con algunas complicaciones consigue leer el texto y se retira dirigiéndose a la puerta de salón y a salir al receso Cuando el tercer alumno pasa a leer, algunos alumnos se salen del salón y a los pocos minutos regresan. El tercer y cuarto alumno consiguen leer el texto pero con la ayuda del profesor cuando se trababan Después del cuarto alumno los demás niños se retiraron del salón y el profesor los llama para que practiquen su lectura. Los alumnos del primer grado salen al receso. Los niños de primer grado entran al salón unos toman sus lugares mientras otros estaban jugando dentro del salón Algunos niños pasaron al frente a decir una adivinanza, Unos pasaban al frente, otro se ponía de rodillas en su silla y desde su lugar decía su adivinanza , los demás trataban de adivinar, después de que los niños habían dicho sus adivinanzas el maestro los mando a sentar y que el también les iba a decir una adivinanza, el maestro

Además de utilizar fotocopias el maestro, otra herramienta que utiliza es realizar texto en láminas.

Page 15: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 15

11:40 11:50 11:53 12:00

repitió tres veces su adivinanza y los se preguntaban entre si, después de un tiempo los niños le decían al maestro que no sabían y que era la respuesta de la adivinanza..el maestro repitiendo otra vez la adivinanza les dio la respuesta. El maestro les pide que saquen su cuaderno de cuadro, mientras los niños sacaban su cuaderno él se fue al escritorio por su cinta mástil y se dirigió al pizarrón, cortando la cinta mástil los hacía royito y los pegaba en el pizarrón, terminando de pegar los royitos de cinta se dirigió a su escritorio por una hojas, que empezó a pegar en el pizarrón, eran números de dos cifras que pego de manera desordenada y les pregunto. Maestro: “ que números tengo aquí?”. El maestro pregunto uno por uno los números que había en la pizarra señalando los números con un pliego de cartulina que tenía en la mano, El maestro les pegaba con la cartulina de un lado del brazo y preguntaba los números con los niños Les dijo a los niños que iban a ordenar los números de menor a mayor juntamente con el ahí en el pizarrón, los niños no contestaban cuando el maestro preguntaba que numero iría primero. Así repasaron los números que tenían pegado en una tabla en la pared donde venían los números de 1 al 100, Después de repasar el maestro les dijo a los niños que buscaran los números que empezaran con el 1,entoces les pregunto que de los números que había en el pizarrón que numero era el más chico, Maestro: “cual numero es más chico ¿40 o 42?” Niños: “42” Maestro : no niños ¿el 40 verdad? /el profesor le contestaba de manera de pregunta/ Los niños terminaron de ordenar los números después el maestro pregunto.

Page 16: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 16

12:30 12:40

Maestro: si quiero ordenar los números de mayor a menor ¿cómo sería? Niños : “ el 22,56” Maestro: no, sería el 93, El maestro luego fue señalando los números y le pedía a un alumno que numero era, Y así el iba acomodando los números de mayor a menor solo le pedía a los alumnos que le dijeran que numero era el que el señalaba. Les pidió que sacaran el libro de matemáticas, y les pidió que lo abrieran en la pagina …donde venia un ejercicio con los números que el maestro ya había puesto en el pizarrón El maestro les pidió a los niños que escribieran los números de menor a mayor. Iba pasando a lugar de cada niño, a anotarle el número con el que deberían empezar a ordenar y les fue diciendo que números debían anotar después. Maestro: vamos a ir copiando en el pizarrón El maestro de primero comenta desde el pizarrón en voz alta en clase con la maestra de segundo, que uno de los alumnos se andaba portando rebelde, le preguntaba a la maestra si sabia donde trabajaba su mama, y que últimamente el niño no hacia las tareas, ni llegaba constantemente a la escuela. Mientras platicaba con la maestra un niño estaba haciendo ruido con sus lápices, y le dijo Maestro: “ tú también eres rebelde, ni volviendo a nacer” El maestro volvió a pegar otra serie de números y les dijo a los niños que lo iban a ordenar de mayor a menor. el maestro se encontraba frente al pizarrón, y los niños iban pasando al pizarrón a señalar que numero seguía para lograr ordenar de mayor a menor. Pero se guiaban de la tabla que tenían pegada a la pared a lado del pizarrón. El maestro señalaba con la cartulina que tenía en mano el orden de los

Page 17: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 17

13.10 13:20

números en la tabla y los niños buscaban en el pizarrón el numero que empezara, con el que el maestro les señalaba, y así fueron ordenando. El maestro les puso una actividad después de ordenar los números de mayor a menor les pidió que en su cuaderno, ordenaran los números de menor a mayor, Los niños preguntaban al maestro como lo iban hacer, Entonces el maestro despego el ultimo numero y lo pego en la debajo de la serie en la misma dirección donde se encontraba el primer número, y les explico que así iban a ir ordenando, que los números que estaban a lo ultimo iban a ir escribiéndolo al principio así como el había hecho, El maestro califico los cuadernos en su escritorio y corregía con ellos los que estaban mal, los niños se paraban a un lado del escritorio para escuchar la corrección del maestro, mientras algunos estaban frente del escritorio viendo y esperando a que el maestro los calificara. Los niños empezaban a guardar sus cosas y jugaban adentro del salón de clases y algunos salían del salón, esperaban hasta que los alumnos de otros grados salieran.

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

REGISTRO DE: Observación FECHA: 15/01/2014

LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 3 horas (8:00 _11:00) CONTEXTO: Escuela Primaria Miguel Hidalgo ESCENARIO: salón de clases de primer grado ACTORES: maestro y alumnos de primer grado OBSERVADOR: Ivonne cortes Chávez

Page 18: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 18

Pág. 14 8:00 8:10 8:15 8:25 8.40

Los niños se forman en la explanada de la escuela cada grupo en su respectivo lugar para registrar la lista de asistencia, pero la maestra de 4° grado no había llegado para registrar asistencia y puntualidad, entonces el director invito si alguien quería registrar la lista de asistencia, una niña de 6 grado se ofreció rápidamente y salió corriendo hacia donde se encontraba el director y tomo la asistencia y la puntualidad de los grados. Cada profesor dispuso de su grupo los niños de primero y el maestro entraron al salón juntamente con la maestra y las alumnas de segundo, pero después de unos minutos los maestros les pidieron a los niños que salieran por un momento a la explanada a jugar, mientras ellos barrían el salón, el salón que se encontraba sucio y un poco desacomodado, los maestros tomaron ambos una escoba, el maestro de primero barría, y la maestra recogía unas hojas recortadas que se encontraban debajo de las sillas de los niños Luego que hubieron barrido el salón los maestros llamaron a los niños para entrar al salón, los niños entraron corriendo y tomaron cada uno su lugar, el maestro empezó con una dinámica que se relacionaba con los sentidos El maestro de primero les pregunto a los niños si habían repasado el texto que les había dejado de tarea. Maestro: ¿a ver leyeron la lectura?¿ repasaron en casa? Niños: yo sí, yo no, yo si maestro ( unos se encontraban parados y recargados a su mesas, otro sentado contesto, otro parado recargando una rodilla sobre su silla.) El maestro después de preguntar a todos en general, le pregunto a cada niño, si habían leído y repasado la lectura. El maestro se dirige a su escritorio por un pliego de papel bon, desenrollo, tomo la cinta y se fue al pizarrón y pego el texto que les

Page 19: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 19

9:06 9:15 9.19 9:44 10.10 10: 15

había dejado de tarea Los niños iban pasando uno por uno al pizarrón donde se encontraba el maestro y con la ayuda del maestro leían el pequeño texto, Después siguió repasando con los que no habían repasado la lectura en casa, después de repasar les pidió a todos los niños que sacaran su cuaderno de raya y les anoto en el pizarrón una palabra que empezaba con la letra P, y anoto las silabas, Pa, Pe, Pi, Po, pu. Y les pidió que debajo de cada silaba anotaran las palabras que empezaran con esa silaba, después de haber explicado el maestro tomo el cuaderno de uno de los niños y le anoto las silabas en grande. y así anoto las silabas en todos los cuadernos de los niños, un niño se enoja porque el maestro no le anotaba pronto sus silabas. El maestro : “ eres un almorranudo” Los niños comienzan a realizar la actividad de escribir palabras. Algunos niños terminan la actividad y comienzan a jugar dentro del salón. Solo hace falta un niño por concluir pero se distrae viendo a sus compañeros jugar El maestro les pide que se sienten, y repasaron las palabras que habían escrito juntamente con el. El maestro les pidió que en su cuaderno en una hoja nueva anotaran en la parte superior de su cuaderno, la palabra DICTADO, y que anotaran las palabras que el les iba a ir dictando, pero que no le enseñaran al compañero de alado lo como lo habían escrito, el maestro comenzó a dictar las siguientes palabras, pera, papalote y palabras que empezaban con las silabas, pa, pe, pi ,po, pu . El maestro dictaba las palabras por silabas las repetía varias veces y pasaba a la mesa de los niños para revisar cómo estaban escribiendo. El profesor les escribió un enunciado en el pizarrón les pidió a los niños que la copiaran y dejaran cuatro líneas como espacio, de ahí volvió a

Page 20: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 20

10.25

escribir otro enunciado y les volvió a repetir que dejaran cuatro líneas el maestro le dicto tres enunciados, Después de que los niños habían copiado las enunciado el profesor le explico que el espacio que habían dejado era para que hicieran un dibujo del enunciado, unos de los niños le dice al maestro que el no había traído colores, entonces el maestros les pide a los niños que le presten colores al alumnito y se dirige a su escritorio, El maestro comienza calificar el ejercicio de sus alumnos El maestro se levanta de su silla y les reparte unas hojas a los niños para que se la llevaran de tarea, donde venían unos dibujos y les explico que debajo de cada dibujo venia unas líneas y que ahí ellos tenían que escribir un enunciado para cada dibujo, con la ayuda de mama. Mientras el maestro les explicaba unos estaban platicando, otros le decían al maestro que ya no querían hacer tarea Después de dejar la tarea el maestro les dice que salgan a la explanada de la escuela, salieron todos juntamente con el maestro, el maestro les pidió que se estiraran, Después realizo varios juegos con ellos en el cual corrieron, brincaron, se rieron, unos se acostaban en el piso de la explanada, después de que el maestro realizara varias dinámicas con ellos les pidió que se lavaran las manos y que entraran al salón, los niños corrieron hacia baño, excepto uno que se puso a jugar con una llanta que encontraba tirado bajo un árbol, todos los niños regresaron a salón de clases, mientras tanto el niño se sentó sobre unas llantas que estaban a lado de la puerta de su salón el maestro le pedía que entrara, pero el niño no quiso entrar, minutos después salió otro compañerito suyo del salón a verlo y se quedo también por un tiempo afuera, hasta que el maestro le pidió que entrara al salón, y el niño entro después de unos minutos mientras tanto el otro niño ya no quiso entrar por más que el maestro le insistía que entrara, se la pasaba caminando por la explanada y viendo

El maestro realiza actividades fuera del aula como estrategia para motivar y des estresar a los alumnos de lo cotidiano.

Page 21: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 21

10.37 10:39 11.00

trabajar a los albañiles que se encontraban del otro lado de la explanada construyendo unas aulas Mientras tanto el maestro les pidió a los alumnos de primero que sacaran el cuaderno de cuadro y escribió en el pizarrón unos números, y les pidió que lo copiaran pero que antes y después del numero dibujaran una línea para que pudieran anotar el número menor y mayor a los números que escribió en la pizarra, uno de los niños se acerco al profesor para pedirle al maestro si podía escribirle los numero en su cuaderno, viendo esto algunos niños también le pidieron al profesor que les escribiera y otros vinieron hacia nosotros para pedir si podíamos escribirles los números. Los niños se sientan y comienzan a realizar su ejercicio, mientras se realizaba el ejercicio uno de los niños le preguntaba a su compañero que números se iban a escribir, otro niño gritaba desde su lugar al maestro que era lo que se iba a poner en las líneas que no sabía que iba hacer. El maestro lo llamo a su escritorio para explicarle, le hizo varias preguntas respecto al ejercicio para que el niño comprendiera, el niño regreso a su lugar hacer su tarea, mientras tanto todos estaban trabajando Los niños se levantan de su lugar con su cuaderno y se van al escritorio del maestro para que los revisara el maestro tomo todos los cuadernos y los mando a su lugar a guardar sus cosas para salir al receso mientras el revisaba los cuadernos a los pocos minutos califico y corrigió algunos cuadernos y llamo a los niños que tuvieron errores y les explico el ejercicio y los mando a corregir, los niños corrieron a su lugar y sacaron nuevamente sus lapiceras una vez que corrigieron el maestro los califico y salieron al receso.

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

REGISTRO DE: entrevista FECHA: 15/01/2014

Page 22: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 22

P/H INSCRIPCION INTERPRETACION

La entrevista se llevo a cabo en el salón de primer grado, se encontraba solo el maestro de primero /el maestro se encontraba en su escritorio siempre mirando al entrevistador ¿Cuántos años tiene en el servicio docente? 18 años de servicio ¿Cuánto tiempo lleva laborando en esta institución? Solo llevo dos semanas ¿los alumnos entienden el propósito de lo que se les quiere enseñar? Trato de explicar el ejercicio que vamos a realizar lo más claro para que entiendan ¿Cuál es el plan de estudio con el que trabaja actualmente? El plan 2011, pero no lo trabajo en su totalidad ahora estoy trabajando más en español y matemáticas, para impulsar la lectura, escritura por lo que aquí los padres no hay responsabilidad para estar con ellos, llegan y no hacen las tareas y tengo que retroalimentar ¿al iniciar su clase plantea el propósito general y los propósitos y los Contenidos de esta? no ¿Qué estrategia utiliza en su clase para cumplir con los propósitos establecidos en su planeación? en este caso utilizo mucho lo que son las fotocopias y en otro material pues laminas y materiales comerciales que corren a mi cuenta. ya que hasta el momento es el que me a funcionado, y los estoy valorando estoy conociendo su ritmo de aprendizaje y retomando la metodología de la maestra anterior, que

Con respecto a los propósitos que tiene el maestro durante el periodo que se encuentra en la escuela es impulsar la lectura y escritura en los alumnos.

LOCALIDAD: Cd.Ixtepec,Oax DURACIÓN DEL REGISTRO: 15 minutos CONTEXTO: Esc.Primaria “miguel hidalgo ESCENARIO: Explanada de la escuela ACTORES: maestro de primer grado OBSERVADOR: Ivonne cortes Chávez, José Alejandro Jarquín

Page 23: Diario de campo Ivonne cortes Chavez

Página 23

era por silabas, por texto y ando viendo ando viendo si me quedo aquí ya que estoy de manera temporal, si me quedo tengo que planear o hacer un proyecto, en que tiempo los debo tener leyendo y conociendo lo básico de las matemáticas

En relación a la importancia que le da el maestro a los propósito su postura fue a que debido a que no se encuentra ya establecido en la escuela no ha definido y establecido en si un propósito, y que por el momento está retomando la metodología de la maestra anterior