10
PROGRAMA PROGRAMA CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN PERMANENTE PERMANENTE - 2008 2008 TELEFONICA DEL PERÚ TELEFONICA DEL PERÚ EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS PROF. JOSE LLERENA RODRIGUEZ

Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA PROGRAMA

CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN

PERMANENTE PERMANENTE -- 20082008

TELEFONICA DEL PERÚTELEFONICA DEL PERÚ

EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y EL MÉTODO ACTIVO Y

TÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVASTÉCNICAS PARTICIPATIVAS

PROF. JOSE LLERENA RODRIGUEZ

DIDÁCTICADIDÁCTICA

Concepto:Concepto:“Es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que “Es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de dirigir y orientar a los alumnos en su aprendizaje”.técnica de dirigir y orientar a los alumnos en su aprendizaje”.

Didáctica

Alumnos

Maestro

Materia

Método

CATEGORIAS CATEGORIAS DIDÁCTICASDIDÁCTICAS

TécnicaMétodo EstrategiaProcedimiento

MÉTODOMÉTODO

PsicológicoCientífico Didáctico

MÉTODO MÉTODO DIDÁCTICODIDÁCTICO

todoconjunto sigue

docente,

es

objetivos, fines

lograr

docente,

alumnosproceder

consciente,

intencionado,

ordenado

procedimientos

para

determinados

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS

pasos,

categorías

menores

recursos,

habilidades,

destrezas,

medios

combinación

TÉCNICATÉCNICA ESTRATEGIAESTRATEGIA

dos o más

son

que

son es

de

dos o más

categorías

didácticas

esenciales

métodos

docente

hacer algo

eficiencia

eficacia

que

utiliza

con

de

MÉTODOS DIDÁCTICOSMÉTODOS DIDÁCTICOS

Por el proceso

de Razonamiento

Por la participación en

CLASIF

ICACI

ÓN

Por el modo de asimilar

los conocimientos

1. Inductivo2. Deductivo3. Mixto (I-D)

1. Analítico2. Sintético3. Mixto (I-D)

1. Dogmático

el conocimiento

Por la conexión del saber

Por la actitud del estudiante

Por la agrupación de la asignatura

CLASIF

ICACI

ÓN

1. Dogmático2. Heurístico

1. Activo2. Pasivo

1. Intuitivo2. Simbólico

1. Globalizados2. Sin Globalizar

MÉTODOS ACTIVOSMÉTODOS ACTIVOS

Dan la oportunidad para que los alumnos actúen e Dan la oportunidad para que los alumnos actúen e investiguen por sí mismo, poniendo en juego sus investiguen por sí mismo, poniendo en juego sus aptitudes físicas y mentales generando en ellos una aptitudes físicas y mentales generando en ellos una acción que resulte del interés, la necesidad o la acción que resulte del interés, la necesidad o la curiosidad. curiosidad.

Un método se identifica como activo si responde al Un método se identifica como activo si responde al Un método se identifica como activo si responde al Un método se identifica como activo si responde al concepto enunciado y es compatible con los siguientes concepto enunciado y es compatible con los siguientes criterios:criterios:a) Actividad general de los educandos.a) Actividad general de los educandos.b) Expresividad y actividad sensorial.b) Expresividad y actividad sensorial.c) Organización.c) Organización.d) Desempeño de los docentes.d) Desempeño de los docentes.

Métodos activos

Principios Características

Estar centrados en los educandos. Es el eje del Sistema Educativo y el protagonista de su

aprendizaje.

Que la mente humana se adapte más fácilmente al estudio de las cosas

Partir de las necesidades, intereses, expectativas y/o curiosidades de los estudiantes.

Procesos mentales

Respetar la vocación y espontaneidad de los Respetar la vocación y espontaneidad de los Respetar la vocación y espontaneidad de los

constructivas.

Respetar la vocación y espontaneidad de los educandos. Las cosas que hagan con agrado les

serán más gratificantes, duraderas y constructivas.

Que el aprendizaje es más eficaz cuando, además de ejecutar la repetición se combinadurante el proceso, la teoría con la práctica

Ser sociales. La educación es un medio fundamental de socialización y una entidad

social y cultural por excelencia

Ser vitales. La I. E. toma en cuenta la vida de la comunidad haciendo una educación realista,

vital, coherente.

Permitir la comunicación horizontal. El proceso educativo fundamentalmente es un proceso comunicativo entre el docente y los

alumnos y los alumnos entre sí.

Métodos Métodos Activos Activos

••DescubrimientoDescubrimiento

••Descubrimiento guiadoDescubrimiento guiado

••Lúdico o de juegos de Lúdico o de juegos de Activos Activos ••Lúdico o de juegos de Lúdico o de juegos de enseñanza.enseñanza.

••Socializado Socializado

TécnicasTécnicas

--InterrogaciónInterrogación

--Argumentación.Argumentación.

--Redescubrimiento.Redescubrimiento.

--Trabajo en grupo.Trabajo en grupo.

TécnicasTécnicas --Estudio dirigido.Estudio dirigido.

--Debates y discusiones. Debates y discusiones.

--Técnica de problemas. Técnica de problemas.

--Técnica de proyectos. Técnica de proyectos.