10

Click here to load reader

Diego riesgos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diego riesgos

RIESGOS

LABORALES

Page 2: Diego riesgos

Higiene y la Seguridad industrial

• Desde la antigüedad los hombres en sus ocupaciones han estado expuestos a

un sin número de peligros. Algunos antecedentes señalan los efectos

producidos por el plomo en mineros y metalúrgicos, o la protección de los

trabajadores contra el polvo o material particulado en los siglos II a.C y I,

respectivamente. Durante la segunda parte del siglo XIX, la invención de la

maquinaria, el desarrollo de la Química, que dio nacimiento a gran cantidad

de productos, los nuevos procesos de fabricación y su empleo en gran escala

en la industria, aumentó la producción.

Page 3: Diego riesgos

Factores de riesgos laborales

• El factor de riesgo laboral se da por la posibilidad o probabilidad que un

evento indeseado genere unos efectos negativos en la salud de los

trabajadores, por la exposición o contacto con un peligro (fuente, situación o

acto). Los factores de riesgo pueden ser de varias clases: los estudiados por la

Seguridad industrial, que ocasionan accidentes de trabajo y los de Higiene

industrial, que generan enfermedades laborales.

Page 4: Diego riesgos

Riesgo físicos: EL RUIDO

EL RUIDO

• Se refiere a todos aquellos factores

ambientales que dependen de las

propiedades físicas de los cuerpos,

tales como carga física, ruido,

iluminación, radiación ionizante,

radiación no ionizante, temperatura

elevada y vibración, que actúan

sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador.

Control del ruido en la fuente:

• diseño de equipos;

• utilizar lubricantes (rozamiento);

• modificación de los procesos;

• encerramiento;

• nueva localización de máquinas

ruidosas.

Page 5: Diego riesgos

Riesgo físicos: EL RUIDO

Control del ruido en la vía de

trasmisión (medio):

• barreras acústicas;

• lámparas de absorción;

• revestimientos absorbentes en

techo y paredes;

• aumento de la distancia entre el

ruido y el trabajador.

Page 6: Diego riesgos

Riesgo físico: las vibraciones

Las vibraciones• a exposición a vibraciones se produce

cuando se transmite a alguna parte del

cuerpo el movimiento oscilante de una

estructura, ya sea el suelo, una

empuñadura o un asiento.

• Dependiendo de la frecuencia del

movimiento oscilatorio y de su intensidad,

la vibración puede causar sensaciones muy

diversas que van desde el

simple disconfort hasta alteraciones graves

de la salud, pasando por la interferencia

con la ejecución de ciertas tareas como la

lectura, la pérdida de precisión al ejecutar

formas para controlar las

vibraciones:• Intentar eliminarlas en origen,

dotando a las máquinas de amortiguadores, a las herramientas

electromecánicas de mangos acolchados, etc.

• El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido, vibraciones o

trepidaciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático y dinámico.

Page 7: Diego riesgos

Riesgo físico: las vibraciones

Las vibraciones

• Las vibraciones se definen como el movimiento

oscilante que hace una partícula alrededor de un

punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en

dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio,

que es lo más corriente.

Las vibraciones

Page 8: Diego riesgos

Riesgo físico: la iluminación

La iluminación• Cantidad de luminosidad que se

presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en

el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe

ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado

en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el

punto focal del trabajo.

la iluminación se deben cumplir

los siguientes requisitos:

• No debe producir deslumbramientos;

• Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que se están observando;

• Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se

realice

Page 9: Diego riesgos

Riesgo físico: la iluminación

iluminación

• La iluminación deficiente

ocasiona fatiga a los ojos,

perjudica el sistema nervioso,

ayuda a la deficiente calidad

del trabajo y es responsable de

una buena parte de los accidentes de trabajo.

iluminación

Page 10: Diego riesgos

Diego Armando Quemba Garcia

48031