8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO HISTORIA DE MEXICO Culturas prehispánicas de Mexico: y su diversidad cultural PAOLA DANIELA RODRIGUEZ NERI

Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

  • Upload
    kikapu8

  • View
    149

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajos elaborados por alumnos del CCH de la UNAM Plantel Azcapotzalco, en 2014

Citation preview

Page 1: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL

AZCAPOTZALCOHISTORIA DE MEXICO

Culturas prehispánicas de Mexico: y su diversidad cultural

PAOLA DANIELA RODRIGUEZ NERI

Page 2: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

INTRODUCCIONDesde las primeras épocas del renacimiento, las ciudades italianas

fueron estados territoriales, que su único fin era expandirse, para así impulsar su beneficio, como las actividades comerciales y financieras, eso fue la causa de el expansionismo colonial Europeo, y las reestructuraciones nacionales y desarrollo de las instituciones publicas contribuyeron a la formación del estado nacional moderno y el absoluto monárquico para una forma de gobierno.

Pero como las potencias de aquella época competían por el comercio entonces se genero, los conflictos hegemónicos por el control de Europa y el restos del mundo.

Page 3: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

INDIGENA, UNA APROXIMACION AL CONCEPTO

Se denomina indígena a toda población originaria de un territorio , cuya presencia es lo suficiente prolongada y estable, y se considera nativo de ese lugar.

Por otra parte la denominación europea sobre el continente americano, propago la hegemonía occidental, así que comenzó a evangelizar a el continente descubierto

En México, el resultado del desarrollo de nuestra propia historia y las luchas que hemos tenido que enfrentar, las comunidades indígenas han jugado un papel clave para lograr la independencia y mantener la soberanía de la nación.

Page 4: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA, AL MOMENTO DEL CONTACTO CON LOS

EUROPEOS. Antes de la llegada de los españoles, el continente Americano y

en especial el actual país de México tenia un clima y múltiples medios ambientes que fue gracias a ellos la diversidad de culturas y pueblos que como su desarrollo no estaba muy adelantado se dedicaban a la caza y recolección y es por eso que casi se extingue la mega fauna americana.

En cuestión de fauna solo se conocían algunos, pero al contacto con los europeos pudieron utilizarlos para usar su fuerza animal en el desarrollo cultural, pero aunque no utilizaban los animales para su agricultura, aun así ellos fundaron grandes civilizaciones agrícolas con un gran desarrollo cultural, basado en la piedra tallada y pulida con una rudimentaria tecnología metalúrgica.

Page 5: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

Para poder sobrevivir, sus expresiones religiosas eran a base de dioses hasta que los evangelizaron, también tenían sus propias estructuras estamentales que sobrevivieron durante milenios hasta la conquista europea.

A diferencia de las castas los estamentos no eran totalmente cerrados y permitían la promoción social por meritos extraordinarios por la tradición, costumbre y religión.

Es esas sociedades estamentales pertenecían a distintas clases sociales por lo que estaba ordenados jerárquicamente, lo que significaba que tenían que hacer actividades de acuerdo a la jerarquía a la que pertenecieran.

Page 6: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

Antes de la conquista el tiempo tuvo estas etapas:

Arqueolitico: del 33000 al 12000 a.C. en esa etapa apenas comenzaba la inmigracion asiática y la expansión

Humana hacia America.

Ceno lítico: del 12000

al 5000 aC, en esta

etapa se especializaban

en la caza del mamut.

Page 7: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

Protoneolitico: del 5000 al 2500 aC; es este periodo lo humanos fueron recolectores y se origino Aridoamerica.

Neolítico: del 2500 aC hasta 1521; en esta época se desarrollo Mesoamérica, Paquime y diversas áreas culturas como:

Golfo

Occidente

Centro

Eran agricultores especializados,

se desarrollo el urbanismo,

estructuras

políticas, sociales

e ideológicas propias

de una civilización.

Page 8: Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica

BIBLIOGRAFIA

Humberto Dominguez Chavez y Rafael Alfonso Carrillo Aguilar (2008)“Culturas

prehispánicas de Mexico: los indigenas y su diversidad cultural”. Mexico Ms

http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex/mex1/HMI/Indigenas.pdf

Imágenes de culturas prehispánicashttps

://www.google.com.mx/search?newwindow=1&biw=1034&bih=575&tbm=isch&sa=1&q=neolitico&oq=neolitico&gs_l=img.3...152356.156755.0.156989.13.13.0.0.0.0.218.1232.1j3j3.7.0....0...1c.1.32.img..7.6.1014.tZErcLXf3Ro#facrc=_&imgdii=R-4vuSP6RMQOaM%3A%3Bk8imIgupTZZy1M%3BR-4vuSP6RMQOaM%3A&imgrc=R-4vuSP6RMQOaM%3A%3BGco6iVU5VAgjcM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.curriculumenlineamineduc.cl%252F605%252Farticles-19557_recurso_jpg.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.curriculumenlineamineduc.cl%252F605%252Fw3-propertyvalue-57688.html%3B2048%3B1360