15
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Simón Bolívar - Sede del Litoral. Servicio de Transporte de Mercancía. Documentos y Normas Jurídicas al Transporte Profesor: Alumnos: Iván Briceño. Jesús Velásco 08-6124. Leidy Verbin 08-

Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Republica Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior.

Universidad Simón Bolívar - Sede del Litoral.Servicio de Transporte de Mercancía.

Documentos y NormasJurídicas al Transporte

Profesor: Alumnos:Iván Briceño. Jesús Velásco 08-6124. Leidy Verbin 08-6318.

Camurí Grande, 21 de junio de 2011.

Page 2: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Recibo de Carga oConocimiento de Embarque

El Conocimiento de Embarque, es un recibo dado al embarcador (´shipper´) por las mercancías entregadas. Demuestra la existencia de un contrato de transporte y otorga derechos sobre las mercancías.

Por tanto quién posea el Bill of Lading acredita la posesión de la mercancía. Este aspecto es fundamental, sobre todo en las formas de pago documentales.

Page 3: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

¿Qué debe contener el Conocimiento de Embarque?• El nombre del cargador o remitente. • Nombre del consignatario .• Nombre el de la nave.• Nombre el del puerto o lugar de salida.• Nombre el de desembarque.• Nombre el lugar de destino de las mercaderías.• La marca.• Número.• Cantidad.• Clase de bultos.• Su contenido.• Peso o capacidad. • El valor del flete convenido.

Page 4: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Clase deConocimiento de Embarque.

Bill of Lading Recibido para Embarque: Este tipo de documento, demuestra que la mercancía ha sido recibida por el transportista en la fecha indicada en el documento, pero no que haya sido embarcada.

Bill of Lading a bordo: Es el documento que demuestra la recepción de la mercancía a bordo del buque. Es decir que la mercancía está lista para ser enviada.

Page 5: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Clase deConocimiento de Embarque.

Bill of Lading a la orden (to the order): Cuando un BL es a la orden, el propietario de la mercancía, es decir, el poseedor del BL, puede convertirlo: mediante endoso, en nominativo. ponerlo a la orden de otra firma dejarlo con el endoso firmado en blanco (para que prácticamente sean al portador).

Bill of Lading al portador (BL to the bearer): Cuando un BL es al portador (es decir en el documento no se indica el destinatario), al poseedor del BL se le considera, a todos los efectos legales, como el propietario de la mercancía.

Page 6: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Clase deConocimiento de Embarque.

Bill of Lading House: El BL House (BL emitido por el transitario) y el Non-negotiable Sea Way Bill (SWB) son documentos no negociables, que no dan derechos sobre la mercancía.

Bill of Lading nominativo: Los BL nominativos son extendidos a nombre de una persona determinada, que podrá hacerse cargo de la mercancía previa identificación y presentación de uno de los BL originales.

Short Form Bill Of Lading o Blank Back: Se trata de un documento que no incluye todas las condiciones del contrato de transporte en el reverso del documento.

Page 7: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Carga de Garantía.

1. Se considerará que el cargador garantiza al porteador la exactitud de los datos relativos a la naturaleza general de las mercancías, sus marcas, número, peso y cantidad que haya proporcionado para su inclusión en el conocimiento de embarque.

2. La carta de garantía o el pacto en virtud de los cuales el cargador se comprometa a indemnizar al porteador de los perjuicios resultantes de la emisión de un conocimiento de embarque por el porteador o por una persona que actúe en su nombre.

Page 8: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Carga de Garantía.3. Esa carta de garantía o pacto serán válidos respecto del

cargador, a menos que el porteador o la persona que actúe en su nombre, al omitir la reserva a que se refiere el párrafo 2 de este artículo, tenga la intención de perjudicar a un tercero, incluido un consignatario, que actúe basándose en la descripción de las mercancías que figura en el conocimiento de embarque.

4. En caso de fraude intencional, a que se refiere el párrafo 3 de este artículo, el porteador será responsable, sin poder acogerse a la limitación de responsabilidad establecida en el presente Convenio, de los perjuicios que haya sufrido un tercero, incluido un consignatario, por haber actuado basándose en la descripción de las mercancías que figuraba en el conocimiento de embarque.

Page 9: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Factura Comercial.La factura comercial sólo podrá ser expedida y firmada por los fabricantes o vendedores de las mercadería y por los corredores o comisionistas encargados do su compra o embarque.

La factura comercial debe Contener por lo menos los datos siguientes:

1. Nombre del lugar en donde se encuentra establecido o domicilio de la persona, casa o firma que vende las mercancías y su dirección.2. Fecha en que se verifica la venta.3. Nombre del comprador en Panamá y del consignatario.4. Clase, cantidad y descripción de la mercancías.5. El precio parcial y total de las mercancías.

Page 10: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Es una lista en que se especifica el contenido de cada bulto de una operación de exportación. Se debe detallar cada mercancía que haya en cada cartón. Se recomienda siempre hacer este documento de cara a las Aduanas, ya que, es muy útil por si quieren (en un control aduanero) buscar algo en particular. No existe un modelo oficial. El documento se ha de realizar en el papel oficial de la empresa, firmado y sellado. En Latino América este documento se puede llamar "lista de empaque".

Lista De Embarque.

Page 11: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Certificados.

De origen.- Certifica el origen de las mercancías.- Expedido por el propio exportador o por autoridad competente.

De peso y embalaje- Certifica el número de unidades de que consta la partida, el peso unitario, el número de bultos, su numeración y el sistema de embalado.- Lo expide el exportador, el transportista o un organismo oficial.

De análisis- Certifica el análisis de la mercancía exportada.- Lo expide un organismo oficial, un laboratorio privado o incluso el propio exportador.

Page 12: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Certificados.

De sanidad - Certifica las características sanitarias del producto.- Es expedido por la autoridad sanitaria del país.

Page 13: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Seguros.

Concretas y abstractasEn las primeras se especifica el valor de la mercancía mientras que en las segundas no, lo que hace que en caso de siniestro se haya de valorar dicha mercancía.

Flotantes o de cobertura abiertaSe utilizan cuando se realizan exportaciones periódicas, en ellas se especifican las características generales del seguro sin indicación de la clase de mercancía ni la fecha de envío. Estos datos se notificarán al asegurador con anterioridad a que se inicie el transporte.

Page 14: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Seguros.

Por tiempo y viaje determinado- Aseguran la mercancía durante un determinado período de tiempo o durante el transcurso de un itinerario determinado.- Así mismo las pólizas pueden tener distintas cláusulas en función de las coberturas que ofrezcan

Page 15: Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias

Gracias

Por su Atención.