22
Conceptos Básicos E-commerce

E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos basicos y marco juridico sobre el comercio electronico. Infogafia de credimiento en internet en LA.

Citation preview

Page 1: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Conceptos BásicosE-commerce

Page 2: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Introducción

El mundo actual se caracteriza por los cambios constantes: el mercado, las costumbres, la actitud de la gente, los productos, los servicios. Lo nuevo en tecnología que apareció ayer, hoy ya es superado por algo mejor, caduca con gran rapidez. Esto hace que ninguna organización pueda descuidar las novedades que se producen en su entorno si pretende ser competitiva .

El avance de la tecnología ha creado a cibernautas o ciberconsumidores y las transacciones se realizan en forma virtual, esto ha generado un nuevo mercado en la era, que puede ser considerada de la "economía digital".

Un nuevo actor, el usuario de los medios digitales, un individuo activo, capaz de ejercer su ciudadanía bajo un panorama de interactividad ofrecido por una plataforma digital. Esto lo convierte en habitante de una cibercomunidad. Chats, juegos interactivos, foros de discusión, y comentarios directos sobre los contenidos otorgan la oportunidad de establecer múltiples contactos, sin importar la distancia, para compartir experiencias, problemáticas, preocupaciones y expectativas”.

Page 3: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

• Ampliar los conocimientos del mercado digital para que puedan ser aplicados desde cualquier estrategia de negocio.

• Identificar las diferentes tecnologicas que pueden funcionar en el modelo de negocio que deseen desarrollar.

• Obtener ventajas competitivas frente a nuevas oportunidades de negocio.

Objetivo

Page 4: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Metodología

•Videos•Documentación con el material básico de cada •Casos prácticos •E-mails

Page 5: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

¿Que es el comercio Electrónico?

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

E-business Vrs.

E-commerce

Page 6: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Objetivo del Comercio Electrónico

• Captar nuevos clientes en el mercado.• Expandir las opciones de compra-venta.• Simplificar la compra.• Llegar a otros mercados.• Propuestas adecuados a sus necesidades.• Reducir los costos por transacción.• 24 horas del día y los 365 días del año.• Reducir costos y tiempo por servicio al cliente.• Aumentar la rentabilidad de la empresa.• Otro canal de venta.

Objetivos / ventajas dependen del negocio.Coordinación de servicios.

Page 7: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Ventajas del E-commerce

Ventajas para el comprador• Comodidad en la elección de los productos o servicios• Múltiples opciones para elegir y comparar.• Ofertas y promociones.• Comodidad para generar la compra.

Ventajas para la empresa• Puede o no tener una infraestructura real.• Es un canal comercial más.• Presencia en la red con su sitio.• Medios de pago. • Simplificación de la logística.• Reducción de costos fijos.• Posibilidad de competencia.

Page 8: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

• Crecimiento de puestos nuevos.• Dificultad en identificar a las partes que se falla.• Riesgos de seguridad.• Transacción no queda registrada.• Comunicación son sistemas.• Insuficiente ancho de banda de comunicaciones.• Herramientas de software aún en evolución.• Insuficiencia de mecanismos de seguridad y

confiabilidad, y de estándares y protocolos de comunicación.

• Acceso a Internet aún limitado.

Desventajas del E-commerce

Page 9: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

E-commerce Indirecto Vrs.

E-commerce directo

http://www.tematika.com/

http://www.amazoncom/

Page 10: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

• Compra o locación de bienes.• Locación de servicios.• Suministro de información en línea. • Publicidad.• Juegos y apuestas.• Aprovisionamiento electrónico.• Subastas electrónicas.

¿Que se puede comprar?

Page 11: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Se considera que las 3 principales categorías de e commerce son:

1. Negocio a consumidor - business to consumer - (B2C): implica la venta detallista de productos y servicios a compradores individuales. Por ejemplo el sitio de la librería cuspide.com.

2. Negocio a negocio - business to business - (B2B): involucra la venta de bienes y servicios entre empresas. Por ejemplo: bolsaganadera.com.

3. Consumidor a consumidor - consumer to consumer - (C2C): es cuando la venta se produce de consumidor a consumidor. Por ejemplo: deremate.com.

Categorías de comercio electrónico

Page 12: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Modelos de negocio online

Modelos de negocios tradicionales: se basan en trasladar una actividad desarrollada con anterioridad por la organización, en un espacio físico, al entorno económico configurado por internet y pueden ser la tienda o escaparate electrónico .

Tienda online directa: es un modelo de negocio que traslada a internet la filosofía de la venta tradicional en un establecimiento. Se utiliza un sitio web propio como soporte, con un catálogo de productos y alguna herramienta de compra que facilite la transacción.

Tiendas de subasta electrónica: la subasta se puede considerar como un proceso dinámico de negociación de precios oline donde compra o se queda con el producto el que más convenga. La puja se abre con el precio que el vendedor especifica y permanece en el sitio durante un número determinado de días.

Outlet electrónico: es una de las rama de los mall virtuales y al igual que sucede con los establecimientos comerciales físicos el outlet online es una modalidad de tienda que ofrece a la venta de productos o servicios descontinuados, sacados de catálogo, fuera

Page 13: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Modelos de negocios nuevos: se incluyen al portal, el mercado de intermediarios, las comunidades virtuales, proveedor de contenidos, proveedor de servicios en línea y los agentes de información, entre otros.

a) El portalb) Mercado de intermediariosc) Comunidades virtualesd) Proveedor de contenidose) Proveedor de servicios en línea f) Agentes de información

Page 14: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Emprender el E-commerce

• Elegir un modelo de negocio o bien redefinir el que se posee en la actualidad para adaptarlo a los requerimientos necesarios para la digitalización.• Establecer claramente el mercado que se pretende cubrir –local, nacional o internacional.• Identificar objetivos claros para cada etapa del proceso de comercialización.• Evaluar las necesidades y los recursos antes de presentar la propuesta.• Definir las características de los usuarios o clientes a los que se apuntará. • Realizar una estrategia de marketing y comercialización. • Definir claramente las tareas que sean necesario subcontratar.• Generar el modo más adecuado de obtener el feedback –retroalimentación- u opiniones de los usuarios desde el sitio web.• Difundir, mantener, dinamizar y actualizar el sitio web en la medida en que sea necesario realizar cambios.

Page 15: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

¿Preguntas?

Page 16: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Marco Jurídico

Page 17: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

Relaciones jurídicas electrónicas

• Transacciones entre empresas y consumidores: deben establecerse reglas de protección a los consumidores.

• Documentación detallada para presentar en casos de fraude.

• Protección de datos: deben evitarse los sistemas que no aceptan estándares generales y aquellos que exigen un marco rígido para la recolección y transferencia de datos .

• Sistemas de seguridad: la necesaria confidencialidad.• Mecanismos de resolución de disputas on-line .

Page 18: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

18

¿Qué es un Contrato Informático?

• Es un contrato cuyo objeto consiste en un bien y/o servicio informático.

• “El contrato electrónico de información entre personas que da a una relación comercial, consistente en la entrega en línea de bienes intangibles o en un pedido electrónico de bienes tangibles”.

Page 19: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

19

Elementos del Contrato Electrónico

• Presupuesto de validez.• Consentimiento Online.• Objeto del contrato.• Puntos detallados.• Teléfonos o correos

electrónicos de contacto.• Moneda e transacción.• Políticas de compra.• Términos y condiciones.

Page 20: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

20

Contratos que se generan• Contrato de hosting • Contrato de creación y mantenimiento de página Web• Contrato de operador de sistema en Internet• Contrato de publicidad en Internet• Contrato de suministro de información • Contrato para acceso a bases de datos en línea• Contrato de estudio de mercado en Internet• Contrato de intermediación en Internet• Contrato de distribución por Internet • Contratos bancarios• Contratos de negociaciones

Page 21: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

21

Tarjetas de Crédito

• Se utilizan sistemas de encriptación, entre los que se destacan: SSL (Secure Sockets Layer).

• Tarjeta de crédito: contiene normas que no son abiertas a comercio electrónico.

• Acuerdos con entidades de transaciones.

Page 22: E-commerce Conceptos basicos y marco juridico

22

Preguntas comunes

• Debo Inscribir mi empresa en algún registro?• El cliente debe aceptar el contrato de compra, para generar su orden?• Como envío la factura?• Que normas debo cumplir si vendo a todo el mundo?• Que métodos de pago son permitidos para pagar en internet?• Es valida la garantía?• Se puede recopilar información de correos para enviarles comunicación de

la empresa?• Que información estoy obligado a incluir en las promociones?• Debo informar a los clientes que he recibido su compra?• Que puedo vender o comprar legalmente en internet?• Debo tener aviso legal en mi tienda virtual?• El cliente tiene derecho a devolver lo que ha comprado en internet?• Que información debe aparece en los correos electrónicos?