10
República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Universidad Bicentenaria de Aragua Doctorado en Ciencias de la Educación Doctorado en Ciencias de la Educación Unidad Curricular: Axiología de la Educación Análisis del libro “Educar Valores y el Valor de educar: Parábolas” Participante: Diana Márquez Fac. Dr. Gustavo Ruiz Julio,2009

Educar Valores Y El Valor De Educar!

  • Upload
    zaidros1

  • View
    10.642

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educar Valores Y El Valor De Educar!

República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bicentenaria de AraguaUniversidad Bicentenaria de Aragua

Doctorado en Ciencias de la EducaciónDoctorado en Ciencias de la Educación

Unidad Curricular: Axiología de la Educación

Análisis del libro “Educar Valores y el Valor de educar: Parábolas”

Participante: Diana MárquezFac. Dr. Gustavo Ruiz

Julio,2009

Page 2: Educar Valores Y El Valor De Educar!

Datos del Autor:Datos del Autor:

Antonio Pérez EsclarínAntonio Pérez Esclarín•Dr. En Filosofía. Dr. En Filosofía.

Universidad Católica del Universidad Católica del Ecuador.Ecuador.

•Magíster en Teología. Magíster en Teología. Woodstock College. USAWoodstock College. USA

•Lic. en Educación. Lic. en Educación. Universidad Simón Universidad Simón

Rodríguez.Rodríguez.

Page 3: Educar Valores Y El Valor De Educar!

• El libro “Educar Valores y el Valor de Educar”

*51 relatos breves*convertidos en estrategia.*intención del autor.*Las parábolas y relatos que ofrece el autor van acompañadas de una reflexión educativa propia de él, pero que el lector podrá sustituir por la suya.* Junto al relato inicial y la reflexión, el autor incluye relatos de cierre que complementan el sentido*el autor sostiene que:

”Formarse no es aprender nuevas cosas, sino que fundamentalmente es: Aprender a vivir y asumir la propia construcción y la permanente dignificación”.

Page 4: Educar Valores Y El Valor De Educar!

• Reflexiones del autor:• Cada alumno es distinto e irrepetible,

es “Modelo único” que tiene una visión en la vida y que cuenta con el maestro para conocerla y realizarla. El docente debe esforzarse por ser él mismo, y de este modo estará enseñando sin necesidad de palabras.

• Educar es ayudar a cada alumno a quererse, aceptarse y potenciar todos sus talentos y posibilidades, sabiendo que él es un ser único.

Page 5: Educar Valores Y El Valor De Educar!

• Se necesita una educación que no castigue el error sino que lo convierta en una oportunidad de aprendizaje. Una educación que transforme las limitaciones en retos y propuestas de superación.

• La educación debe estar orientada a formar la voluntad, el coraje, la responsabilidad, la constancia, que combata el egoísmo

• Urge una educación que enseñe a ver la realidad, más allá de las apariencias.

Page 6: Educar Valores Y El Valor De Educar!

• Se necesitan maestros comprometidos en la enseñanza y la escritura. El ambiente escolar debe ser motivador, donde los alumnos expresen sus sentimientos, ideas, ocurrencias y vivencias tanto en forma oral como por escrito.

• Los genuinos educadores no pueden renunciar al derecho de soñar. Recordemos a Facundo Cabral: “Si dejamos morir nuestros sueños, seremos pobres. Si los alimentamos seremos ricos”.

Page 7: Educar Valores Y El Valor De Educar!

• Se necesita una educación para la autenticidad. Para ello se necesitan educadores verdaderos, comprometidos en la construcción de su propia plenitud.

• Los centros educativos deben concebirse como espacios para practicar, vivir y desarrollar los valores que se consideren esenciales para el individuo y la colectividad. Por ello deben entenderse y asumirse como comunidades de vida, de participación democrática, de diálogo, trabajo y aprendizaje compartido.

Page 8: Educar Valores Y El Valor De Educar!

• Sólo es posible educar valores si uno lucha y se esfuerza por construirlos en su propia vida. Familia y maestros deben plantearse, con responsabilidad, ser modelos de vida para sus hijos y alumnos.

• Comunidades educativas que rompen las barreras entre escuela-familia-sociedad, en las que se aprende porque se vive, se participa, se construyen cooperativamente alternativas a los problemas individuales y sociales, se fomenta la iniciativa, se tolera la discrepancia, se promueve la solidaridad y el servicio.

Page 9: Educar Valores Y El Valor De Educar!

Conclusión del análisis:Conclusión del análisis:• Educar valores implica que cada maestro

entiende y asume que no es sólo docente de una determinada área, sino que fundamentalmente es maestro de humanismo, que su función va más allá de transmitir conocimientos.

• Por eso educar es ayudar al alumno a conocerse, valorarse y emprender el camino de su propia realización con los demás, en libertad y responsabilidad.

Page 10: Educar Valores Y El Valor De Educar!

GRACIAS