50
Actividad de Orientación Actividad de Orientación Programa de Ciencias Programa de Ciencias Integradas 7 Integradas 7 Prof. Ernesto V. Prof. Ernesto V. Claudio Claudio Rvdo. Félix Castro Rodríguez Rvdo. Félix Castro Rodríguez Carolina, Puerto Rico Carolina, Puerto Rico

El acoso escolar

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad de OrientaciónActividad de OrientaciónPrograma de Ciencias Integradas 7Programa de Ciencias Integradas 7

Prof. Ernesto V. ClaudioProf. Ernesto V. ClaudioRvdo. Félix Castro RodríguezRvdo. Félix Castro Rodríguez

Carolina, Puerto RicoCarolina, Puerto Rico

Homenaje póstumo a Alexander Homenaje póstumo a Alexander Santiago MartínezSantiago Martínez

La joven La joven agredida por agredida por

sus sus compañeras compañeras

vuelve a vuelve a hallar paz hallar paz

en su en su escuela…escuela…

Mariana Echevarría Mariana Echevarría Gerena Gerena compartiendo

junto a Alexander Alexander Santiago MartínezSantiago Martínez

PONCE, Puerto Rico.PONCE, Puerto Rico. 4 de abril de 20134 de abril de 2013

La quinceañera La quinceañera Mariana Mariana Echevarria GerenaEchevarria Gerena, la joven , la joven que recibió una golpiza en un que recibió una golpiza en un plantel superior de esta plantel superior de esta ciudad, les deseó a sus ciudad, les deseó a sus victimarias que estudien y victimarias que estudien y sigan para adelante.sigan para adelante.

La pelea entre las La pelea entre las adolescentes de 13 adolescentes de 13 y 15 añosy 15 años se volvió viral en las redes se volvió viral en las redes

sociales y fue vista por miles de sociales y fue vista por miles de personas. La situación culminó con la personas. La situación culminó con la

detención y procesamiento de la detención y procesamiento de la quinceañera y su hermana, quienes quinceañera y su hermana, quienes fueron fueron sentenciadas a estar en un sentenciadas a estar en un centro de rehabilitación como parte centro de rehabilitación como parte de la probatoria de 12 meses que le de la probatoria de 12 meses que le impuso el Tribunal de Menores de impuso el Tribunal de Menores de

Ponce.Ponce.

La estudiante habló el 2 de La estudiante habló el 2 de abril de 2013 con abril de 2013 con El Nuevo DíaEl Nuevo Día sobre el proceso que ha tenido sobre el proceso que ha tenido que vencer tras ser victima de que vencer tras ser victima de bullyingbullying en su primer año de en su primer año de

estudios en una estudios en una escuela escuela pública, la superiorpública, la superior Bethsaida Bethsaida

Velázquez.Velázquez.

¿Qué aprendiste con todo esto?¿Qué aprendiste con todo esto?

Que no se debe confiar en Que no se debe confiar en nadie. nadie.

Aun que diga que es tu amiga, Aun que diga que es tu amiga, no puedes confiar porque no puedes confiar porque siempre hay una primera vez siempre hay una primera vez que te hacen daño.que te hacen daño.

¿Qué mensaje tienes para otros ¿Qué mensaje tienes para otros estudiantes que estén pasando por una estudiantes que estén pasando por una

situación similar?situación similar?Que si son víctimas de bullying, Que si son víctimas de bullying,

que no se callen, que hablen, que no se callen, que hablen, que lleven estas cosas a un que lleven estas cosas a un juicio, que tú eres más fuerte juicio, que tú eres más fuerte que el bullying eso es para que el bullying eso es para cobardes. cobardes.

Que sigan adelante.Que sigan adelante.

¿Qué les dirías a la joven que te ¿Qué les dirías a la joven que te agredió y a Ia hermana que la instaba a agredió y a Ia hermana que la instaba a

golpearte?golpearte?Que sigan adelante, que tengan Que sigan adelante, que tengan

conciencia con lo que pasó y que conciencia con lo que pasó y que piensen antes de actuar. piensen antes de actuar.

Ya ellas saben que para los actos que Ya ellas saben que para los actos que uno hace hay consecuencias, y esas uno hace hay consecuencias, y esas consecuencias se pagan.consecuencias se pagan.

Que esto les haya ayudado a reflexionar; Que esto les haya ayudado a reflexionar; que estudien y que sigan hacia adelante.que estudien y que sigan hacia adelante.

¿Recibes ayuda profesional?¿Recibes ayuda profesional?Es correcto.Es correcto.

¿Tus padres te han dado apoyo?¿Tus padres te han dado apoyo? Sí. Especialmente mi mama y mi hermano Sí. Especialmente mi mama y mi hermano

mayor. mayor. Tengo más comunicación con mi Tengo más comunicación con mi

hermano, pero ahora, como sé que mi hermano, pero ahora, como sé que mi mama está ahí, pues yo se lo digo a ella mama está ahí, pues yo se lo digo a ella también. también.

Esta es mi primera vez en todo. Con Esta es mi primera vez en todo. Con personas del colegio nunca tuve personas del colegio nunca tuve problemas. Lo mío es que hago amistad problemas. Lo mío es que hago amistad con todo el mundo.con todo el mundo.

¿Te resultó difícil volver a la ¿Te resultó difícil volver a la escuela?escuela?

Mi mamá no quería que fuera, pero Mi mamá no quería que fuera, pero Yo le dije que iba a perder, que iba Yo le dije que iba a perder, que iba a tener malas notas. a tener malas notas.

Le dije: Le dije: “Voy a ir a la escuela y, “Voy a ir a la escuela y, depende de lo que pase, decido si depende de lo que pase, decido si regreso o no”. regreso o no”.

Cuando llegué, todo el mundo me Cuando llegué, todo el mundo me abrazó, me dieron su apoyo, abrazó, me dieron su apoyo, gente que nunca me hablaba. gente que nunca me hablaba.

Gracias a ellos, me sentí confiada Gracias a ellos, me sentí confiada y supe que por esas cosas que y supe que por esas cosas que pasan no tengo que esconderme. pasan no tengo que esconderme.

Tengo que seguir adelante.Tengo que seguir adelante.

¿Tenías miedo?¿Tenías miedo?Sí. Sí. Cuando pasó, porque como ellas Cuando pasó, porque como ellas

están cerca de donde yo vivo y, si están cerca de donde yo vivo y, si salían libres, uno nunca sabe qué salían libres, uno nunca sabe qué pensamientos tienen ellas y que por pensamientos tienen ellas y que por rencor vayan a hacerme algo malo.rencor vayan a hacerme algo malo.

¿Ustedes eran amigas?¿Ustedes eran amigas?

Éramos compañeras. Éramos compañeras. Nunca tuvimos comunicación fuera Nunca tuvimos comunicación fuera

de la escuela. de la escuela. Eran compañeras de clases y, Eran compañeras de clases y,

como el grupo se pasa junto, como el grupo se pasa junto, compartíamos.compartíamos.

¿Qué te pareció el gesto de ¿Qué te pareció el gesto de Alexander (el joven que las separó)?Alexander (el joven que las separó)?

Estoy muy agradecida por lo que Estoy muy agradecida por lo que hizo, porque si no fuera por él, las hizo, porque si no fuera por él, las cosas hubiesen sido peores.cosas hubiesen sido peores.

Le agradezco que, aunque ella era Le agradezco que, aunque ella era también su compañera, él me también su compañera, él me ayudó. Me la quitó de encima para ayudó. Me la quitó de encima para que dejara de agredirme.que dejara de agredirme.

Por su acto de mediar en este Por su acto de mediar en este caso de acoso escolar, el caso de acoso escolar, el

joven, que en aquel entonces joven, que en aquel entonces tenía 15 años, fue tenía 15 años, fue

homenajeado por la homenajeado por la Administración de Servicios Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la de Salud Mental y Contra la

Adicción (Assmca).Adicción (Assmca).

En aquel momento, ¿te dió tiempo de En aquel momento, ¿te dió tiempo de pensar en lo que te ocurría?pensar en lo que te ocurría?

No tuve tiempo. No tuve tiempo. Solo pensé en coger mi bulto, Solo pensé en coger mi bulto,

irme y llamar a mami porque irme y llamar a mami porque ella (la agresora) salió ella (la agresora) salió amenazándome de que no amenazándome de que no fuera a la oficina, que no la fuera a la oficina, que no la llamara.llamara.

¿Temiste que volviera a agredirte?¿Temiste que volviera a agredirte?No pensé en eso. Yo le pedí No pensé en eso. Yo le pedí

disculpas, si en algún momento le disculpas, si en algún momento le había hecho daño a ella.había hecho daño a ella.

Porque si había problemas entre Porque si había problemas entre nosotras, yo se lo decía a ella.nosotras, yo se lo decía a ella.

Cogimos clases normalmente (ese Cogimos clases normalmente (ese día de la agresión); yo estaba con día de la agresión); yo estaba con una compañera ella estaba al lado, una compañera ella estaba al lado, hablando de eso, pero nunca le hablando de eso, pero nunca le hablé.hablé.

La hermana vino a decirme que La hermana vino a decirme que el problema era con su hermana y el problema era con su hermana y que iba a a ser amiga mía para que iba a a ser amiga mía para siempre. siempre.

Yo le dije que no. Que no iba a Yo le dije que no. Que no iba a ser amiga de ella. ser amiga de ella.

¿Cómo ella me iba a decir eso si ¿Cómo ella me iba a decir eso si ella estaba incitando a la ella estaba incitando a la hermana a que me diera?hermana a que me diera?

Grado póstumo a estudiante que Grado póstumo a estudiante que separó a jóvenes en peleaseparó a jóvenes en pelea

El ponceño falleció el sábado 16 de agosto de 2014

por causas naturales

Alexander Santiago MartínezAlexander Santiago Martínez, el , el ejemplar joven que ejemplar joven que combatió el acoso combatió el acoso

escolarescolar y falleció el sábado 16 de agosto y falleció el sábado 16 de agosto de 2014 por causas naturales, recibió de 2014 por causas naturales, recibió el el

grado póstumo de cuarto año de grado póstumo de cuarto año de escuela superiorescuela superior, por parte del , por parte del Secretario Secretario

del Departamento de Educación (DE), del Departamento de Educación (DE), Prof. Rafael Román Meléndez.Prof. Rafael Román Meléndez.

““Aunque la vida de Alexander fue Aunque la vida de Alexander fue corta, nos dejó a todos un gran corta, nos dejó a todos un gran

legado. Hoy celebramos su legado. Hoy celebramos su vida, su valentía, su vida, su valentía, su

entusiasmo, su ejemplo, entusiasmo, su ejemplo, confiriéndole el grado póstumo confiriéndole el grado póstumo de cuarto año”,de cuarto año”, expresó el expresó el Prof. Prof.

Rafael Román Meléndez Rafael Román Meléndez en en declaraciones escritas, previo a declaraciones escritas, previo a asistir al velatorio del jovencito.asistir al velatorio del jovencito.

A los compañeros de clase de A los compañeros de clase de Alexander, el titular de Alexander, el titular de

Educación los exhortó a Educación los exhortó a “recordar a Alexander “recordar a Alexander

imitando sus acciones y imitando sus acciones y fomentando los valores de la fomentando los valores de la solidaridad, la comprensión, solidaridad, la comprensión,

la tolerancia y el respeto”.la tolerancia y el respeto”.

ORIENTACIÓN GENERAL SOBRE EL ACOSO

ESCOLAR“BULLYING”

Prof. Ernesto V. Claudio

Rvdo. Félix Castro RodríguezCarolina, Puerto Rico

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LOS NIÑOS Y

JÓVENES HAN CAMBIADO LA MANERA DE

RESOLVER LAS SITUACIONES EN LAS ESCUELAS.

UNA MODALIDAD QUE HA SURGIDO COMO SOLUCIÓN A

LOS CONFLICTOS ES CONOCIDA COMO BULLYING

O ACOSO ESCOLAR.

•Este tipo de hostigamiento, que consiste en maltrato psicológico, físico o verbal se desarrolla en el entorno escolar.

•Generalmente, este tipo de violencia envuelve tres protagonistas principales:–el bully–la víctima –y el observador

¿QUIÉN ES BULLY?

•Es aquella persona (o grupo de personas) que mantiene violencia física o mental en contra de alguien que no es capaz de defenderse a sí mismo.

¿QUIÉN ES LA VÍCTIMA?•Es quien recibe constantemente

el acoso escolar•En muchas de las ocasiones, esta

persona sufre en silencio por temor a las consecuencias que puedan ocurrir si revela lo que está viviendo o no cree que posee las herramientas para detener estos ataques.

¿QUIÉN ES EL OBSERVADOR?•Es aquel que conoce la situación y que

en la mayoría de las ocasiones se queda callado sin informar lo que ve a alguna persona adulta que pueda detenerlo.

•La razón del silencio puede ser miedo a que le ocurra lo mismo que está viviendo la víctima o porque tal vez disfruta ver sufrir a otro joven.

•Los varones tienden a ser expuestos a agresiones físicas, mientras que las niñas son más propensas a insultos y exclusión del grupo o al bullying emocional o verbal.

“CYBERBULLYING”•Es la modalidad digital, utilizando:–redes sociales (Facebook, Twitter y

Ask)–correos electrónicos (e-mails)–“chats”–mensajes de texto

TODOS SOMOS RESPONSABLES Y PARTÍCIPES ACTIVOS DEL BULLYING.•Ahora bien, ¿bajo qué categoría

entiendes que te encuentras?•¿Has experimentado alguno de los tres

subtipos del acoso escolar? •Si tú o alguien que conoces están

pasando por esta situación, déjame saber inmediatamente.

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA EVITARLO?•A tí bully… –Aprende a ser tolerante.

•La tolerancia juega un papel muy importante en las relaciones de los estudiantes con sus iguales y con su familia.

•Ser tolerante es lo mismo que ser respetuoso, indulgente y considerado con los demás. •Es una cualidad personal que

se define como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, aunque sean diferentes o contrarias a las nuestras.

•El acoso escolar puede tornarse en una situación muy perjudicial que puede afectar el desempeño escolar de la víctima.

•Por eso es importante tomar acción y detenerla.

•A continuación, algunas estrategias con las cuales puedes defenderte sin llegar a responder con agresión:

• Hablar el tema con personas de confianza: familiares, la directora, tus maestros, la consejera escolar, la trabajadora social o algún personal administrativo, para que puedan comenzar a detener el acoso mediante supervisión en la escuela y en los predios de la misma.

• Tratar de no mostrar miedo o coraje frente a un bully.

• Los estudiantes que son abusadores disfrutan al ver que su víctima se enoja o se molesta.

• Otra manera es decirle de forma amable y calmada que pare lo que está haciendo o sencillamente no decir nada ignorarlo y seguir caminando hacia un lugar seguro.

• Evitar estar solo. Cuando no hay remedio, evitar tener dinero y artículos que llamen la atención a simple vista para disminuir la posibilidad de que se acerquen por las cosas que tiene.

• Siempre tener un pensamiento positivo y creer en uno mismo. Esto ayudará a alejar influencias negativas.

• Tener accesible teléfonos de familiares e identificar lugares seguros en la escuela donde acudir cuando haya personas tratando de hacer daño.

• Apoyar al estudiante que fue acosado. Dar palabras de aliento como:

“lamento que te haya pasado eso”, así como ayudarle a detener el abuso, refiriendo los hechos a un adulto.

• Si ves a alguien siendo acosado por otra persona, no te rías ni apruebes lo que está pasando.• Al asumir esa postura, se es

partícipe del bullying y se fomenta que suceda de nuevo.

• Al final, todo lo que ocurre tiene solución y existen personas que pueden ayudar a superar el acoso escolar.

• No pensar que se está solo en esta situación, pues con ayuda se puede enfrentar.

• Nunca se debe permitir que otra persona haga daño a otros o incluso a uno mismo.•¡Actúa y haz la diferencia!

PARA LOS JÓVENES…•Evita publicar demasiada información.

Nada que sea demasiado personal, vergonzoso o ilegal debe ser colocado en la web.

•Usa las configuraciones de seguridad y no aceptes a cualquier persona como amigo ¿Sabes quién es esa persona?

•Ignora mensajes amenazadores, bloquea a quien lo envía, pero no te quedes callado. Infórmalo a tus padres o un adulto de confianza.

•Evita seguir propagando por mensajes de texto el último rumor escandaloso de la escuela. Podrías convertirte en parte del “cyberbullying”.

•Agúzate. Un hombre mayor que quiere tener una cita con alguien mucho menor no es nada halagador: es ilegal.

•Si tus amigos están acosando a alguien por Internet y mantienes silencio, eres tan culpable como ellos. Denúncialo.

PARA LOS PADRES...•Conozca la tecnología que lleva a casa.

Hay juegos electrónicos manuales y consolas caseras que se pueden conectar a Internet.

•Si le compra un celular, monitoree de cerca el uso de mensajes, las llamadas que hace y los lugares que visita en la web.

•Ponga reglas básicas sobre cuándo sus hijos pueden visitar Internet y qué lugares pueden ver, así como un límite de mensajes que pueden enviar.

•Tenga la computadora en un lugar común de la casa, donde pueda ver cuando la usen.

•Supervíselos. Aunque el uso de programas que bloquean sitios y filtran información ayuda, no puede reemplazar el tiempo y la atención de un padre.

•Hable con sus hijos. Involúcrese en sus intereses y actividades. Converse sobre cómo protegerse y respetar a los demás en la web.

BIBLIOGRAFÍA•Resumen del artículo Personajes y

modalidades del acoso escolar escrito por las psicologas clínicas Julimar Sáez Colón, Yomaira López Cruz y Teresa Carrero Girals, en colaboración con el profesor Sean Sayers, Ph.D. Periódico Horizonte, 30 de marzo al 5 de abril de 2011.