7

Click here to load reader

El anecdota

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El anécdota definición y ejempplo

Citation preview

Page 1: El  anecdota

EL ANECDOTA

Page 2: El  anecdota

¡De paseo por Huacachina!

En las vacaciones nos fuimos de viaje a Ica yvisitamos la laguna de Huacachina.

Primero, buscamos nuestros sombreros porquehacía mucho sol y nos dimos cuenta de quehabíamos olvidado.

Luego, nos refrescamos un rato en la laguna. Alsalir…¡qué barbaridad!¡También habíamos olvidado las toallas!

Finalmente, decidimos que como mañana iremos alcampo, haremos una lista antes de salir.¡Así no olvidaremos nada!

Page 3: El  anecdota

Responde:

• ¿Qué le sucedió a los niños?

• ¿Cuándo ocurrió?

• ¿Les pareció una historia divertida o

aburrida? ¿Por qué?

• ¿Para qué creen que fue escrito este

texto?

Page 4: El  anecdota

Una anecdota

Es una experiencia

divertida o interesante

que nos ha sucedido.

Page 5: El  anecdota

Van a escribir una anécdota que

les haya sucedido. Pero

antes, elijan la respuesta a cada

pregunta.

1. El propósito del texto. ¿Para qué vamos

a escribir una anécdota?

2. El destinatario. ¿ara quiénes

escribiremos la anécdota?

Para contar algo

que nos ha

sucedido en el

colegio

Para contar algo

que nos sucedió en

la localidad.

Para los

compañeros y

compañeras del

salón.

Para nuestros

familiares y amigos.

Page 6: El  anecdota

3. El mensaje. ¿Qué escribiremos? Elegimos una

anécdota, la

más interesante o divertida. Por ejemplo:

4. El formato. ¿Cómo presentamos la anécdota?

Cuando

participamos en

alguna actuación

del colegio

Cuando participamos

en alguna actividad

de nuestra localidad.

En una Página en

Word

Page 7: El  anecdota

Escogemos ideas:

Nos ponemos de acuerdo a partir las

siguientes preguntas

Pensamos en un título divertido.

¿Qué sucedió? ¿Cuándo

ocurrió?

¿Dónde pasó?