7
UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Valera, febrero de 2015 Integrante: Valán, Mairkry C.I. 20.129.059 HPS-142-00449V EL CEREBRO EL CEREBRO

El cerebro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cerebro

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Valera, febrero de 2015

Integrante:Valán, Mairkry C.I. 20.129.059HPS-142-00449V

EL CEREBROEL CEREBRO

Page 2: El cerebro

El Cerebro

Se ubica en la cabeza cerca de los principales órganos de los sentidos y es representado en

los vertebrados por el encéfalo.

Se subdivide en cerebro anterior, medio y posterior.

Page 3: El cerebro

Funciones del Cerebro

Page 4: El cerebro

Unidad funcional del Cerebro

LA NEURONA

Es la unidad funcional del cerebro y de todo el sistema nervioso.

Se comunican entre ellas a través de los axones que son largas fibras protoplasmáticas ; transmitiendo trenes de pulsos de señales denominados potenciales de acción

Page 5: El cerebro

Neurotransmisores

Los neurotransmisores son sustancias capaces de provocar la transmisión del impulso nervioso; éstos se reciben en las dendritas y se emiten en los axones.

El resultado de esta transmisión puede generar reacciones:• Inmediatas: afecta directamente a otras neuronas pertenecientes a la misma región de proceso.•Local: afecta a otra región de proceso ajena a la inicial.•Global: (afecta a todo el sistema nervioso

Los neurotransmisores son sustancias capaces de provocar la transmisión del impulso nervioso; éstos se reciben en las dendritas y se emiten en los axones.

El resultado de esta transmisión puede generar reacciones:• Inmediatas: afecta directamente a otras neuronas pertenecientes a la misma región de proceso.•Local: afecta a otra región de proceso ajena a la inicial.•Global: (afecta a todo el sistema nervioso

Page 6: El cerebro

Proceso de Neurotransmisión

Se puede decir que el proceso se ha completado cuando la región afectada deja de ser activa

Page 7: El cerebro

Proceso de Neurotransmisión

Se puede decir que el proceso se ha completado cuando la región afectada deja de ser activa