10
Carrera Magisterial Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO Noviembre de 2012 1 3ero. y 4º Bimestre INTRODUCCIÓN El conocimiento milenario de la medicina tradicional se está perdiendo y los jóvenes no conocen la mayoría de las plantas tanto medicinal como de otros usos que existen en su entorno y cuando algunos las conocen desconocen la forma de aprovechamiento. La tala inmoderada de la selva que está a su alrededor ha ocasionado que los recursos para la construcción de casas, alimentos para ellos y para los animales domésticos escaseen impactando en la economía familiar y comunitaria. En la escuela telesecundaria se cuenta con el inicio de un proyecto para jardín botánico, pero el poco tiempo que se le dedica en las horas de clase no es suficiente para que avance de manera rápida y los alumnos puedan disfrutar de todos sus beneficios. Los alumnos acuden gustosos el día destinado para esta actividad. El jardín botánico desarrollará la creatividad y la imaginación en la redacción de textos como cuentos y obras de teatro que tienen como ambiente la naturaleza, pues se encuentra en contacto con ella y será significativo. Se ha detectado que los alumnos comprenden con mayor facilidad aquello que corresponde a su realidad y el jardín botánico les ofrece esta oportunidad de acercamiento a textos científicos de difícil comprensión, a la vez que les provee de información, desarrolla su imaginación al crear obras de teatro en escenarios naturales como ya se ha comprobado durante la práctica en esta escuela. Los recursos didácticos multimedia acercan también a la realidad al alumno al encontrarse con videos que explican los graves daños a la naturaleza por causa de la contaminación y la tala inmoderada. De esta manera se reduce el impacto al medio ambiente. El uso de la paquetería de office en la exposición de sus nuevos conocimientos adquiridos les motiva enormemente, pues la generación actual de jóvenes ha crecido con la tecnología y se le facilita interactuar con ella, al igual que las que no la conocen están deseosos de aprender a utilizarla.

EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTO COMPLETO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA LA VIDA.

Citation preview

Page 1: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 1

3ero. y 4º Bimestre

INTRODUCCIÓN

El conocimiento milenario de la medicina tradicional se está perdiendo y los jóvenes no conocen la mayoría de las

plantas tanto medicinal como de otros usos que existen en su entorno y cuando algunos las conocen desconocen la

forma de aprovechamiento. La tala inmoderada de la selva que está a su alrededor ha ocasionado que los recursos para

la construcción de casas, alimentos para ellos y para los animales domésticos escaseen impactando en la economía

familiar y comunitaria. En la escuela telesecundaria se cuenta con el inicio de un proyecto para jardín botánico, pero el

poco tiempo que se le dedica en las horas de clase no es suficiente para que avance de manera rápida y los alumnos

puedan disfrutar de todos sus beneficios. Los alumnos acuden gustosos el día destinado para esta actividad. El jardín

botánico desarrollará la creatividad y la imaginación en la redacción de textos como cuentos y obras de teatro que

tienen como ambiente la naturaleza, pues se encuentra en contacto con ella y será significativo. Se ha detectado que

los alumnos comprenden con mayor facilidad aquello que corresponde a su realidad y el jardín botánico les ofrece esta

oportunidad de acercamiento a textos científicos de difícil comprensión, a la vez que les provee de información,

desarrolla su imaginación al crear obras de teatro en escenarios naturales como ya se ha comprobado durante la

práctica en esta escuela. Los recursos didácticos multimedia acercan también a la realidad al alumno al encontrarse con

videos que explican los graves daños a la naturaleza por causa de la contaminación y la tala inmoderada. De esta

manera se reduce el impacto al medio ambiente. El uso de la paquetería de office en la exposición de sus nuevos

conocimientos adquiridos les motiva enormemente, pues la generación actual de jóvenes ha crecido con la tecnología y

se le facilita interactuar con ella, al igual que las que no la conocen están deseosos de aprender a utilizarla.

Page 2: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 2

3ero. y 4º Bimestre

Ciclo Escolar 2012-2013 Escuela Secundaria: Eduardo Medina Loría

1ª. Vertiente/3er. Periodo

TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación

ACTIVIDAD SUGERIDA: Actividades de fomento a la lectura /Diseño de actividades de vinculación entre asignaturas/Clase abierta/Utilización de recursos didácticos de multimedia/conocimiento y cuidado del medio ambiente

DIAGNÓSTICO:

Los alumnos no comprenden gran parte del texto que leen principalmente porque no resulta ni útil, ni significativo para ellos; ello se complica aun más cuando se encuentran con textos científicos con gran cantidad de palabras técnicas, tanto en la asignatura de Ciencias como en Español..

El jardín botánico es una oportunidad para que los alumnos investiguen, lean, comprendan y se acerquen de manera realista al conocimiento científico como la observación, la experimentación.

Los alumnos aun no toman conciencia de los graves daños al medio ambiente y su reparación

Los alumnos no disfrutan la lectura, ya que no han tenido la oportunidad de desarrollar la imaginación y la creatividad en la vida humana y no conocen como revertir el daño o la reducción del impacto, por tanto el acercamiento a un programa ambiental de reducción de la tala inmoderada y la elaboración de composta le darán una perspectiva sustentable.

OBJETIVO: Que los alumnos desarrollen una conciencia ambiental sustentable por medio de actividades de lectura, comprensión, investigación e interacción con el medio ambiente APRENDIZAJES ESPERADOS:

Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema. Resume información para redactar textos de apoyo o para una exposición. Da a conocer sus pensamientos a través de textos literarios sencillos

Analiza información obtenida de diferentes medios y selecciona aquella relevante para dar respuesta a s us inquietudes Organiza en tablas los datos derivados de los hallazgos en sus investigaciones. Describe los resultados de sus observaciones e investigaciones utilizando recursos didácticos multimedia

Plantea y da respuesta a preguntas generadoras como ¿qué aprendizaje me deja la lectura? ¿qué emociones me transmite la lectura Valora la importancia de establecer interacciones con el medio ambiente que favorecen el aprovechamiento sustentable

Reflexiona sobre el cambio climático y su impacto sobre la vida en el planeta

Page 3: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 3

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN

SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD 6 horas aprox.

PRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Que el 80% del grupo de 15 alumnos reconozcan la gran cantidad los recursos naturales en su medio y sus posibles usos.

Espacio de indagación-reflexión-diálogo: Por equipos los a alumnos y alumnas realizarán una recorrido por el jardín botánico para reconocer la diversidad de flora en la comunidad. Escribiendo en su cuaderno los nombres y sus usos.

120minutos

Tabla en

hoja de rotafolio.

Lista de asistencia.

Producto realizado.

Bitácora Fotografías en el jardín botánico

Asesoría grupal.

tres sesiones por semana.

Lista de Cotejo.

Verificar que los alumnos logren identificar la diversidad de flora presente en su comunidad

Cada equipo realizará una tabla en hoja de rotafolio para organizar las plantas en medicinales, forrajeras, alimenticias y maderables con sus nombres y usos.

120 minutos

Los alumnos y alumnas realizarán la exposición de sus trabajos en la tabla.

60 minutos

Posteriormente el docente presentará el video de internet sobre medicina tradicional para responder las preguntas de manera grupal ¿ Es mejor la medicina tradicional o la de la industria farmacéutica? ¿ Para qué debemos conocer las plantas medicinales y de otros usos?

60 minutos

Page 4: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 4

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD 5 horas aprox.

PRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Que el 80% del grupo de 15 alumnos reflexionen, sobre del daño ambiental y sus repercusiones en la vida del planeta.

Espacio de indagación-reflexión-diálogo: El docente dividirá a los alumnos en equipos para que escriban que entienden la respuesta a la pregunta generadora “ Si México es tan bonito, ¿por qué no lo cuidamos?

60minutos

Tarjetas con respuestas

Hoja de rotafolio.

Lista de asistencia.

Producto realizado.

Bitácora Diapositivas

de power point

Asesoría grupal.

tres sesiones por semana.

Lista de Cotejo.

Verificar que los alumnos expliquen como causas y consecuencias del calentamiento global

Cada equipo socializará sus respuestas, el docente recuperará en el pizarrón o en una hoja de rotafolio, los diversos conceptos,

60 minutos

Posteriormente el docente presentará diapositivas sobre contaminación del suelo y calentamiento global

60 minutos

Se les repartirán tarjetas con las preguntas ¿ Qué consecuencias desencadena el calentamiento global? ¿Qué podemos hacer para evitar el calentamiento global? Tarea: reunir residuos orgánicos

120 minutos

Page 5: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 5

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD

8 horas aprox.

PRODUCTO

ESPERADO EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Que el 80% de los alumnos elaboren material didáctico en Pptx. Para dar a conocer sus conclusiones sobre el impacto ambiental y lo que puede hacer para frenarlo o revertirlo a través de sus propuestas en equipo

Elaboración de material didáctico en Pptx. Para exposición. Los alumnos en parejas elaborarán su material en power point para exponer ante el grupo sus respuestas a las preguntas integrando imágenes y transiciones.

120 minutos

Exposición en Pptx.

Glosario

Lista de asistencia.

Productos realizados

Bitácora Fotografías

Asesoría grupal. Tres sesiones por semana.

Lista de Cotejo.

Verificar que los alumnos realicen el Pptx. Y se orienten sus dudas en la elaboración y exposición. Verificar que los alumnos investiguen en diversas fuentes. Verificar que las obras creadas contengan su propuesta para frenar el impacto al medio mabiente

Los alumnos expondrán su material dando a conocer sus puntos de vista.

120 minutos

Espacio para el diálogo, la reflexión y la creación. Se formaran cinco equipos con tres integrantes. Se nombrará un relator , se socializará la información y se concluirá con un el escrito El medio ambiente y yo, que podrá ser un cuento, una novela, un poema, una porra, una canción etc.

120 minutos

Los alumnos investigarán en equipos palabras técnicas para integrar su Glosario en hojas en tablas de Word.

120 minutos

Page 6: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 6

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD

8 horas aprox.

PRODUCTO

ESPERADO EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Que el 80% de los alumnos realicen obra de teatro en el jardín botánico bajo el tema “ Enfermo, sin dinero y con muchos árboles alrededor.

Investigación en la biblioteca sobre las partes del guión de la obra de teatro. ( acotaciones, titulo, personajes, etc) Integrarlos en el glosario

120 minutos

Investigación Puesta en

escena

Lista de asistencia.

Fotografías Bitácora

con fotografías

Asesoría grupal

3 sesiones por dos semana.

Rúbrica.

Valorar el nivel de comprensión adquirido por cada alumno en relación a la temática.

Los alumnos elaborarán un guión de teatro donde se pregunte a los abuelos sobre el uso de las plantas medicinales y el día que necesitaron de ellas.

120 minutos

Los alumnos ensayarán la obra redactada.

120 minutos

Los alumnos llevarán a cabo la puesta escena en el jardín botánico con atuendos típicos contando con la presencia de los padres de familia

120 minutos

Page 7: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 7

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN

SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD

6 horas aprox.

PRODUCTO

ESPERADO EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Que el 80% de los alumnos se autoevalúen de acuerdo al tema contaminación ambiental causas y consecuencias

Autoevaluación: Llenarán tabla de cotejo para evaluar el contenido de las obras de teatro y realizarán correcciones gramaticales y de ortografía

120 minutos

Lista de cotejo autoevaluación

cuento

Lista de asistencia.

Cuentos fotografías

Asesoría grupal e individual.

tres sesiones por semana.

Rúbrica.

Valorar el nivel de comprensión adquirido por cada alumno en relación a la temática.

Los alumnos realizarán cuento sobre temática del jardín botánico y contaminación con imágenes de periódico

120 minutos

Los alumnos expondrán sus cuentos con la dinámica tendedero

120 minutos

Page 8: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 8

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN

SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD TEMPORALIDAD 5 horas aprox.

PRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Que el 80% de los alumnos reconozcan el daño ambiental y su posible detención del impacto-

Espacio para la escritura y el diálogo: El docente presentará el video daños del PET al medio ambiente de you tube: http://www.youtube.com/watch?v=--mqMTxsFAo y los alumnos responderán a preguntas generadoras.

60 minutos

Ensayo

Lista de asistencia.

Productos realizados

Bitácora videos

Asesoría grupal. Tres sesiones por semana.

Lista de Cotejo.

Verificar que los alumnos realicen el ensayo y realicen observaciones en los trabajos de sus compañeros

El docente presentará el video : nutrientes de la tierra, composta contra fertilizantes químicos. http://www.youtube.com/watch?v=l-yzq6PkTMw Tarea: traer residuos orgánicos.

60 minutos

El alumno elaborará un ensayo sobre los nutrientes de la tierra y los beneficios de la composta

120 minutos

El alumno compartirá sus ensayos con otro compañero para realizar observaciones y revisar redacción y ortografía

60 minutos

Page 9: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 9

3ero. y 4º Bimestre

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓN

SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDAD

TEMPORALID

AD 8 horas aprox.

PRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMEN

TO RESULTADO

Que el 80% de los alumnos expliquen el procedimiento y beneficios de la composta ante los padres de familia

Espacio para la aplicación de los conocimientos, habilidades y aptitudes: Losalumnos investigarán sobre la manera de realizar composta

120 minutos

Investigación

Demostración ante los padres de familia

Lista de asistencia.

Productos realizados

Bitácora

Asesoría grupal. Tres sesiones por semana.

Lista de Cotejo.

Verificar que los alumnos investiguen y realicen demostración de lo aprendido.

El docente presentará el video:Cómo hacer composta:http://www.youtube.com/watch?v=itg3pJlBOgg

120 minutos

Los alumnos reunirán los materiales para realizar composta en el jardín botánico

120 minutos

Los alumnos realizarán composta en el jardín botánico y realizarán una demostración ante los padres de familia

120 minutos

Page 10: EL JARDIN BOTÀNICO. PROYECTO AMBIENTAL DE MARIA VARGAS BLAN CO

Carrera Magisterial

Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial

APRENDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL JARDIN BOTÁNICO

Noviembre de 2012 10

3ero. y 4º Bimestre

BIBILIOGRAFIA

Normas y Procedimiento para evaluar el Factor de Actividades Cocurriculares.

Programa de Estudio ciencias y español 1°, 2° y 3° grado. RIEB 2011.

Plan de Estudios RIEB 2011.

Acuerdo 592 Por el que se establece la articulación de la Educación Básica 2011.

Sitio Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=itg3pJlBOgg

http://www.youtube.com/watch?v=l-yzq6PkTMw.

Mediateca Didáctica de Telesecundaria. CONAFE7SEP/ ILCE.2010