1
El modernismo es un movimiento fundamentalmente poético que hace más énfasis en la problemática del arte que en las participaciones filosóficas y sociales. Características Énfasis en la forma Búsqueda de la sensibilidad refinada y exquisita. Gusto por lo frívolo y sensual. Deseo de renovaciones temáticas. Uso de símbolos y mitos (cisne, hada, gnomos). Innovaciones estéticas y métricas. Preciosista: expresó un arte de evasión, con ambientes y símbolos exóticos. Cosmonovista: se enfrenta a los problemas políticos y Rubén Darío Publicaciones Abrojos rimas Canto épico a las glorias del chile. Obras En verso Azul (1888) Prosas Profanas (1896) Cantos de vida y esperanza (1905) El canto errante (1907) Poema de otoño y otros poemas (1908) En prosa Los raros (1896) Peregrinaciones (1901) La caravana pasa (1902) Tierras solares (1904) Opiniones (1906) La vida de Rubén Darío (1915) José Martí Ismaelillo (1882) Versos sencillos (1891) José Enrique Rodó En 1898 al terminarse la dependencia política de España en América

El modernismo literario en américa mapaconceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El modernismo literario en américa mapaconceptual

El modernismo es un movimiento fundamentalmente poético que hace más énfasis en la problemática del arte que en las participaciones filosóficas y sociales.

Características

Énfasis en la forma Búsqueda de la sensibilidad refinada y

exquisita. Gusto por lo frívolo y sensual. Deseo de renovaciones temáticas. Uso de símbolos y mitos (cisne, hada, gnomos). Innovaciones estéticas y métricas. Amor a la elegancia Exotismo y juego de la fantasía

Preciosista: expresó un arte de evasión, con ambientes y símbolos exóticos.

Cosmonovista: se enfrenta a los problemas políticos y sociales del Nuevo Mundo.

Rubén Darío

Publicaciones Abrojos rimas Canto épico a las glorias del chile.

Obras

En verso

Azul (1888) Prosas Profanas (1896) Cantos de vida y esperanza (1905) El canto errante (1907) Poema de otoño y otros poemas (1908)En prosa Los raros (1896) Peregrinaciones (1901) La caravana pasa (1902) Tierras solares (1904) Opiniones (1906) La vida de Rubén Darío (1915)

José Martí

Ismaelillo (1882) Versos sencillos (1891)

José Enrique Rodó

Ariel (1900)

En 1898 al terminarse la dependencia política de España en América