7
EL PRERRENACIMIENTO EL PRERRENACIMIENTO S. XV: época de transición S. XV: época de transición

EL PRERRENACIMIENTO: contexto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

EL PRERRENACIMIENTOEL PRERRENACIMIENTO

S. XV: época de transiciónS. XV: época de transición

Page 2: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

CONTEXTOCONTEXTO

Los síntomas de Los síntomas de crisis de la sociedad crisis de la sociedad medievalmedieval visibles ya en el s. XIV se visibles ya en el s. XIV se acentúan en el s. XV.acentúan en el s. XV.

Se producen revueltas antiseñoriales Se producen revueltas antiseñoriales (por las pésimas condiciones de vida de (por las pésimas condiciones de vida de los campesinos) y las tensiones entre las los campesinos) y las tensiones entre las tres comunidades étnico-religiosas se tres comunidades étnico-religiosas se agudizan.agudizan.

Page 3: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

Mejoran los medios de transporte y, con Mejoran los medios de transporte y, con ello, la comunicación entre diferentes ello, la comunicación entre diferentes pueblos.pueblos.

El auge de las ciudades (burgos) y la El auge de las ciudades (burgos) y la formación de la burguesíaformación de la burguesía hacen que hacen que el hombre se valga por su capacidad el hombre se valga por su capacidad (inteligencia y aptitudes) y no de su (inteligencia y aptitudes) y no de su condición familiar.condición familiar.

Page 4: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

Se descubre la Antigüedad clásica a Se descubre la Antigüedad clásica a través de los través de los humanistashumanistas italianos Dante, italianos Dante, Petrarca y Boccaccio. Las ideas tienen Petrarca y Boccaccio. Las ideas tienen una gran difusión gracias a la imprenta una gran difusión gracias a la imprenta (Gutenberg).(Gutenberg).

El pensamiento humanista removió las El pensamiento humanista removió las bases de la Iglesia, deseaban una bases de la Iglesia, deseaban una reforma religiosareforma religiosa porque criticaban la porque criticaban la riqueza y el lujo del clero y la venta de riqueza y el lujo del clero y la venta de indulgencias indulgencias

MENTALIDADMENTALIDAD

Page 5: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

Se produce una Se produce una crisis de valores crisis de valores tradicionalestradicionales: el hombre toma conciencia : el hombre toma conciencia de su individualidad (concepción de su individualidad (concepción antropocéntrica) y da importancia a todo lo antropocéntrica) y da importancia a todo lo relacionado con él (espíritu pagano y relacionado con él (espíritu pagano y materialista).materialista).

““El hombre es la medida de todas las cosas” El hombre es la medida de todas las cosas”

Page 6: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

Este cambio de mentalidad no se Este cambio de mentalidad no se consolida hasta el Renacimiento, consolida hasta el Renacimiento, conviviendo en esta época un sentido conviviendo en esta época un sentido vitalista de la vida con la mentalidad vitalista de la vida con la mentalidad religiosa: es un religiosa: es un mundo de contrastesmundo de contrastes..

Page 7: EL PRERRENACIMIENTO: contexto

LITERATURALITERATURA Poesía narrativa popularPoesía narrativa popular: el : el

Romancero viejoRomancero viejo Poesía lírica cultaPoesía lírica culta: el Cancionero (el : el Cancionero (el

Marqués de Santillana y Marqués de Santillana y J. ManriqueJ. Manrique)) Prosa: novela de aventuras, novela Prosa: novela de aventuras, novela

histórica y novela sentimental (histórica y novela sentimental (Cárcel de Cárcel de amoramor))

Teatro cortesano: Juan del Encina, Torres Teatro cortesano: Juan del Encina, Torres Naharro, Lucas Fdez., Gil Vicente.Naharro, Lucas Fdez., Gil Vicente.

La CelestinaLa Celestina