3
El primer paso para iniciar un despacho de diseño es determinar las características del mismo. Esta primera etapa consiste en mayor medida en la planeación de las acciones que posteriormente se ejecutarán y es sumamente importante. La mayoría de los negocios no superan un año de existencia debido a una pobre planeación. Ya sea desde evaluar los costos iniciales, promoverse dentro de un mercado de consumidores o establecer el perfil del negocio, todos estos aspectos deben de preverse cuidadosa y concienzudamente, mucho antes de siquiera abrir las puertas de un despacho de diseño. Emprender en un negocio propio Para el diseñador, el abrir un despacho de diseño es una de las tres principales posibilidades de trabajo que hay en el mercado laboral (junto con el trabajar en el sector privado y en el gobierno). Se dice fácil la tarea de iniciar un negocio propio, impulsado por el deseo de ser independiente, pero a la vez que puede traernos grandes satisfacciones, también puede ser la causa de muchos malestares y pérdidas. Es por ello que esta decisión se debe de tomar con la seriedad e importancia que se merece. Fortalezas y debilidades personales y empresariales Es muy importante que, al iniciar un despacho de diseño, se tengan muy claras las posibilidades y capacidades que uno posee para así empezar con el pie derecho. De nada sirve abrir un negocio del que no sepamos mucho o no nos guste, así que es muy importante tener bien claro qué sabemos y en qué somos buenos para que el negocio se destaque en ello. De la misma manera, ser un empresario no es algo con lo que todos nacemos. El ser empresario exige una serie de cualidades como la responsabilidad, liderazgo, iniciativa y decisión, por mencionar algunas. Es muy importante destacar que dichas características pueden cultivarse y no porque en este momento no se tengan significa que no se pueden desarrollar.

El primer paso para iniciar un despacho de diseño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El primer paso para iniciar un despacho de diseño

El primer paso para iniciar un despacho de diseño es determinar las características del mismo. Esta primera etapa consiste en mayor medida en la planeación de las acciones que posteriormente se ejecutarán y es sumamente importante. La mayoría de los negocios no superan un año de existencia debido a una pobre planeación. Ya sea desde evaluar los costos iniciales, promoverse dentro de un mercado de consumidores o establecer el perfil del negocio, todos estos aspectos deben de preverse cuidadosa y concienzudamente, mucho antes de siquiera abrir las puertas de un despacho de diseño.

Emprender en un negocio propio

Para el diseñador, el abrir un despacho de diseño es una de las tres principales posibilidades de trabajo que hay en el mercado laboral (junto con el trabajar en el sector privado y en el gobierno). Se dice fácil la tarea de iniciar un negocio propio, impulsado por el deseo de ser independiente, pero a la vez que puede traernos grandes satisfacciones, también puede ser la causa de muchos malestares y pérdidas. Es por ello que esta decisión se debe de tomar con la seriedad e importancia que se merece.

Fortalezas y debilidades personales y empresariales

Es muy importante que, al iniciar un despacho de diseño, se tengan muy claras las posibilidades y capacidades que uno posee para así empezar con el pie derecho. De nada sirve abrir un negocio del que no sepamos mucho o no nos guste, así que es muy importante tener bien claro qué sabemos y en qué somos buenos para que el negocio se destaque en ello. De la misma manera, ser un empresario no es algo con lo que todos nacemos. El ser empresario exige una serie de cualidades como la responsabilidad, liderazgo, iniciativa y decisión, por mencionar algunas. Es muy importante destacar que dichas características pueden cultivarse y no porque en este momento no se tengan significa que no se pueden desarrollar.

En ambos casos es de suma importancia el ser realista y franco consigo mismo, para que así uno sepa qué áreas requieren de más cuidado y atención que otras y poco a poco ir formando una empresa que esté equilibrada en todos los aspectos. A partir de estas fortalezas y debilidades es que un despacho de diseño va formando su perfil e imagen, la cual es muy importante ya que ésta ayudará a que se pueda identificar de mejor manera y destacar entre la competencia.

Estudiar al mercado y la competencia

Otro aspecto importante que no puede obviarse es el entender que nuestro despacho de diseño se inserta dentro de un mercado existente, el cual además es muy competido. Hay que conocer el entorno al cual nos introducimos para así determinar las características que debe de tener nuestro negocio. De igual manera, el conocer sobre el mercado permite determinar áreas del diseño que puedan resultar

Page 2: El primer paso para iniciar un despacho de diseño

desatendidas y que nuestro nuevo negocio podría satisfacer. Es también importante estudiar al cliente y mercado al que uno se quiere dirigir para así enfocar aspectos como la autopromoción para que resulten realmente efectivos.

Estructura legal de la empresa

Un punto más que es determinante para un despacho de diseño que apenas empieza es el de la estructura legal de la empresa. Como todo negocio, un despacho de diseño no está exento de trámites legales, licencias, permisos e impuestos, por lo que hay que definir desde un principio el tipo de negocio que se tendrá en materia fiscal para realizar los trámites y ajustes necesarios.

Hacer un plan de negocios

Todos los aspectos antes mencionados se conjugan y entre sí sirven para determinar los objetivos y estrategias que guiarán al despacho de diseño. Ya sean a corto, mediano o a largo plazo, es muy importante tener metas que alcanzar para que así nuestro despacho no pierda dirección ni uno como empresario carezca de motivación. Es recomendable que toda esta información se realice por escrito para así tener una guía que nos permita avanzar de manera clara hacia la formación de un despacho de diseño exitoso.