12
Rafael Quiroz Mónica Ramos Gutiérrez #25

El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

te va a gustar

Citation preview

Page 1: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Rafael Quiroz

Mónica Ramos Gutiérrez #25

Page 2: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

En la escuela los usos y efectos del tiempo son divertidos, sobre todo en relación con sus significados para los diferentes sujetos que en ella participan.

•autoridades•Maestros•Estudiantes

Page 3: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

En la escuela secundaria los usos de tiempo determinan las

orientaciones y posibilidades de diversos procesos escolares en tanto están cargados de sentidos para los sujetos que ellos participan.

Heller nos dice, la importancia de la división del

tiempo “esta continuo aumento en la vida social de

los hombres. La distribución del tiempo es una

consecuencia necesaria de la finitud de la vida y de

la economía en la cotidianidad de la que ya hemos

hablado.

La distribución del tiempo en la escuela secundaria

hace referencia a la división temporal entre “las

cosas que deben ser hechas cada día”

Page 4: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Las autoridades escolares definen las pautas globales de la

distribución del tiempo cotidiano en la escuela secundaria.

Se hace referencia a las instancias que ejercen las funciones

de control y vigilancia de manera directa en la vida diaria de

cada escuela, quedando excluidas otras esferas de la

autoridad, desde la inspección hacia arriba.

Page 5: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

LOS TIEMPOS ESCOLARES: representan el decidir entre

conservar esas horas mal pagadas, ejerciendo la vocación y la

especialidad profesional o dedicarse a otras actividades mas

remuneradas, que realiza gente con menos escolaridad.

Page 6: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

EL TIEMPO. Significa la habilidad

para manejar la tensión y no

“reventar” cuando al dictar la

misma lección por sexta ocacion en

el día, el alumno que paso al

pizarrón no puede responder a una

cuestión trabajada en clase “hasta

el cansancio”

Page 7: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Los estudiantes se quejan frecuentemente de que tiene mucha

tarea y de que varios maestros se la encargan como si fuera la

única materia.

Al interior de la escuela el tiempo

significa una negociación

permanente con el propósito de

ganar minutos para la relación

entre pares

Estas negociaciones a su vez originan la

heterogeneidad en la distribución del

tiempo en la escuela,.

Page 8: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

El tiempo no camina ni veloz ni lento: todo

hecho es igualmente irreversible. Por el

contrario, el ritmo del tiempo cambia

notablemente según los periodos históricos.

Se considera a la escuela secundaria como un mundo

particular que construye sus ritmos de tiempo en la

confluencia de la normatividad y los ritmos de vida de

maestros y estudiantes.

Page 9: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Por las limitaciones del tiempo los maestros utilizan variadas

estrategias para ahorrar minutos: exámenes o ejercicios que los

alumnos solo anotan las respuestas a las preguntas que el maestro

va haciendo oralmente. En la vida cotidiana escolar de los

estudiantes el ritmo del tiempo significa: la necesidad de cambiar

las actividades, actitudes, las estrategias de supervivencia escolar en

lapsos muy breves. El ritmo de cambios es muy acelerado en una

medida desconocida para los estudiantes hasta antes de su ingreso

a la secundaria.

Page 10: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Se tratara de mostrar como la conceptualización del momento oportuno en su positividad-negatividad , referente útil para pensar la vida cotidiana

escolar de los estudiantes. Para facilitar la comprensión, se le llamara “momento clave” aquel en el que el sujeto tiene que realizar de manera

ineludible tareas precisas si no quiere poner en juego su sobrevivencia en la escuela.

Momentos no clave para los alumnos

Se remiten a actividades en las que el maestro es el actor exclusivo de la clase, por ejemplo la exposición del tema.

Page 11: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Momentos clave para algunos

Corresponden a las actividades que participan los alumnos pero no todos a la vez si no individualmente o por equipos

Momentos clave para todo el grupo

Se refieren generalmente a actividades evaluativas en las que todos los alumnos tiene que cumplir con

acciones rigurosamente definidas; no cumplir con las mismas implicaría serios problemas en la sobrevivencia

en la escuela

Page 12: El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo

Conclusiones.

La conceptualización de Heller sobre la vida

cotidiana se presenta como alternativa

pertinente para abordar los procesos escolares

a esta escala analítica de lo social.

Esta lógica conceptual se puede afirmar que el

tiempo cotidiano en cada mundo particular se

especifica con la influencia de la normatividad,

las condiciones institucionales particulares y las

practicas de los sujetos.