7
Docente: MALLQUI BAJONERO, ROSEMARY

El uso de las comillas

  • Upload
    rsee-mb

  • View
    482

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El uso de las comillas

Docente: MALLQUI BAJONERO, ROSEMARY

Page 2: El uso de las comillas

¿Qué son las comillas?

Las comillas (« ») son un signo ortográfico doble, pues se colocan al principio y al final de la palabra o del enunciado que se quiere resaltar.

Page 3: El uso de las comillas

Reglas para el uso de las comillasSe usan los siguientes casos:•Para enmarcar la reproducción textual de una cita o las palabras de una persona . Por ejemplo:

Antonio Raymondi dijo: « El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro»

Page 4: El uso de las comillas

Para indicar que un término es comentado desde un punto de vista lingüístico.

Por ejemplo: La palabra «árbol» es grave. Para señalar el título de un articulo, reportaje, cuento o cualquier parte o sección de una publicación. En los títulos de libros se escriben en letra cursiva. Por ejemplo: La «insignia» es un cuento de libro: La palabra del mudo J.R.R

Page 5: El uso de las comillas

Para enmarcar las palabras

coloquiales, los sobrenombres, los

términos irónicos, y para indicar los

términos provenientes de otras

lenguas.

Lo conocían como «chino»

Espantó a todos gracias a su

«belleza»

Page 6: El uso de las comillas

ACTIVIDAD 1.- Completa las oraciones utilizando comillas. •Mi comida favorita es ________________•Mi deporte favorito es ________________•El cuento que más me gusta es________________•Mi animal preferido es _________________

Page 7: El uso de las comillas

1.- Lee las siguientes oraciones y coloca las comillas donde corresponde: •Mi primo consume productos diet. •La obra estuvo entretenido.•Los amigos de Juan son muy cool. •A José le llaman el pollo.