5
SATELITE: Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto. ESTACIÓNES TERRENAS: Las estaciones terrenas controlan la recepción con el satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales, administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de transferencia. Constan de 3 componentes. TRANSPONDERS: Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia. Enlaces de Microondas Carlos Andrés Ramírez Términos Frecuentes

Enlaces de microndas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enlaces de microndas

SATELITE: Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto.

ESTACIÓNES TERRENAS: Las estaciones terrenas controlan la recepción con el satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales, administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de transferencia. Constan de 3 componentes.

TRANSPONDERS: Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia. Enlaces de Microondas Carlos Andrés

Ramírez

Términos Frecuentes

Page 2: Enlaces de microndas

ESTACIÓN EMISORA: Esta compuesta por el transmisor y la antena de emisión

ESTACIÓN RECEPTORA: Recibe toda la información generada en la estación transmisora y retransmitida por el satélite. 

ANTENA: Debe captar la radiación del satélite y concentrarla en un foco donde esta ubicado el alimentador. Una antena de calidad debe ignorar las interferencias y los ruidos en la mayor medida posible. 

Enlaces de Microondas Carlos Andrés Ramírez

Page 3: Enlaces de microndas

BANDAS:

Banda-C: Es un rango del espectro electromagnético de las microondas que comprende frecuencias de entre 3,7 y 4,2 GHz y desde 5,9 hasta 6,4 GHz. Fue el primer rango de frecuencia utilizado en transmisiones satelitales. Básicamente el satélite actúa como repetidor, recibiendo las señales en la parte alta de la banda y reemitiéndolas hacia la Tierra en la banda baja, con una diferencia de frecuencia de 2.225 MHz. Normalmente se usa polarización circular, para duplicar el número de servicios sobre la misma frecuencia. 

Banda Ku / Kurz-unten band: Es una porción del espectro electromagnético en el rango de las microondas que va de los 12 a los 18 GHz, la banda Ku se usa principalmente en las comunicaciones satelitales, siendo la televisión uno de sus principales usos.

Banda Ka: Es un rango de frecuencias utilizado en las comunicaciones vía satélite. El rango de frecuencias en las que opera la banda Ka son las comprendidas entre los 18 Ghz y 31 GHz. Dispone de un amplio espectro de ubicaciones y sus longitudes de onda transportan grandes cantidades de datos, pero son necesarios transmisores muy potentes y es sensible a interferencias ambientales.

VSAT / Very Small Aperture Terminal: El término VSAT se refiere a una estación terrena fija y de pequeño tamaño, que provee un enlace de acceso a una red satelital de comunicaciones, la cual es capaz de soportar voz, datos y video.

Enlaces de Microondas Carlos Andrés Ramírez

Page 4: Enlaces de microndas

Antenas:

LNC / Low Noise Conveter: Es un dispositivo que recibe señales a frecuencias por el orden de los Ghzs desde el LNA y las lleva a frecuencias intermedias (70 – 140 Mhz) o a banda L(entre 1,5 y 2,4 Ghz).

HPA / High Power Amplifiers:Este tipo de amplificador de alta potencia se encuentra en la etapa de transmisión tanto del satélite, como de las estaciones terrenas.

TWTAs / Travelling Wave Tube Amplifiers: Es un dispositivo electrónico usado para amplificar señales RF, el cual combina una gran potencia de salida y una alta eficiencia entre ganancia y ancho de banda; características que no son logradas por ningún otro dispositivo en el rango de las microondas.

Modulador: Se encarga de sobreponer las señales de tráfico del usuario sobre una portadora, para luego ser enviadas hacia el up converter, donde ocurre el proceso de Up conversión, amplificación y transmisión.

Demodulador: Recibe la señal del down converter en IF o en banda L y separa las señales de tráfico del usuario de la portadora, para que la información presente en estas, pueda ser traducida y utilizada.

ODU / Unidad Externa: Consiste en los amplificadores, los convertidores y la antena. 

Enlaces de Microondas Carlos Andrés Ramírez

Page 5: Enlaces de microndas

IDU / Unidad interna: La IDU determina los esquemas de acceso bajo los cuales el sistema VSAT funciona, proporciona una interfaz hacia los equipos terminales del usuario como PCs, LANs, routers, multiplexores, equipos telefónicos, PABX, ect.

Sistema SCPC / Single Channel Per Carrier: Se refiere al uso de una sola señal en una frecuencia y ancho de banda dados para establecer enlaces dedicados entre dos puntos, por lo que se logran condiciones muy seguras para las usuarios, debido a que no se comparte el espectro satelital entre estos.

Modem satelital: Es el encargado de procesar la señal de Internet proveniente de la Antena Satelital, a través del cable coaxial.

IDU / InDoor Unit: El termino IDU (InDoor Unit) se refiere al Terminal bi-direccional de satélite que debe ser configurado antes de empezar a trasmitir hacia la HUB o estación central.

ODU/ OutDorr Unit: Se refiere al conjunto de equipos de satélites que se coloca exterior de las instalaciones y generalmente está conformada por una antena parabólica de un diámetro de 1.2 a 3.8 mtsEnlaces de Microondas Carlos Andrés

Ramírez