2
Procesos Creativos y Educación La creatividad puede ser vista como un proceso humano, que está reflejado en conductas, pensamientos y productos que son relevantes, valiosos, útiles en el contexto en dónde ésta es observada, y también, en este contexto, son originales. Si bien esto no define la creatividad como tal, establece ciertos indicadores necesarios. Uno de ellos es considerar a la creatividad como característica esencialmente humana y la cual no depende del nivel de inteligencia del mismo, en este texto también nos dan a conocer que la creatividad puede ocurrir en otros organismos y probablemente pueda ser encontrada en ciertas formas ya que esta al ser reflexiva y compleja nos ayuda a construir en diferentes ámbitos. También podemos decir que la creatividad se refleja en conductas, pensamientos o productos. La creatividad es algo que como tal no puede verse ya que pensamos que la obra de un artista es una obra creativa no dándonos cuenta que esto es solo el producto y una parte del proceso creativo que se realizo. Es bastante frecuente que identifiquemos a la creatividad en las cosas, pero también es frecuente, si ponemos atención, observarla en los actos de las personas. Por ejemplo, podemos ver conductas creativas en situaciones de enfrentamiento durante conflictos interpersonales. Si bien esto para algunos podría ser un producto creativo, la conducta, lo cierto es que objetivamente, el producto, es un comportamiento, es decir no es una cosa. De tal manera que la persona usa comportamientos creativos para tener comportamientos creativos. Lo mismo puede decirse del pensamiento. Las ideas pueden ser, en sí mismas el objeto de del pensamiento creativo. Los estudiantes por su parte también llevan cabo su proceso creativo el cual no siempre se debe dar en el salón de clases sino en su entorno donde este comparte vivencias y

ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ensayo

Procesos Creativos y Educación

La creatividad puede ser vista como un proceso humano, que está reflejado en conductas, pensamientos y productos que son relevantes, valiosos, útiles en el contexto en dónde ésta es observada, y también, en este contexto, son originales.

Si bien esto no define la creatividad como tal, establece ciertos indicadores necesarios. Uno de ellos es considerar a la creatividad como característica esencialmente humana y la cual no depende del nivel de inteligencia del mismo, en este texto también nos dan a conocer que la creatividad puede ocurrir en otros organismos y probablemente pueda ser encontrada en ciertas formas ya que esta al ser reflexiva y compleja nos ayuda a construir en diferentes ámbitos.

También podemos decir que la creatividad se refleja en conductas, pensamientos o productos. La creatividad es algo que como tal no puede verse ya que pensamos que la obra de un artista es una obra creativa no dándonos cuenta que esto es solo el producto y una parte del proceso creativo que se realizo.

Es bastante frecuente que identifiquemos a la creatividad en las cosas, pero también es frecuente, si ponemos atención, observarla en los actos de las personas. Por ejemplo, podemos ver conductas creativas en situaciones de enfrentamiento durante conflictos interpersonales. Si bien esto para algunos podría ser un producto creativo, la conducta, lo cierto es que objetivamente, el producto, es un comportamiento, es decir no es una cosa. De tal manera que la persona usa comportamientos creativos para tener comportamientos creativos. Lo mismo puede decirse del pensamiento. Las ideas pueden ser, en sí mismas el objeto de del pensamiento creativo.

Los estudiantes por su parte también llevan cabo su proceso creativo el cual no siempre se debe dar en el salón de clases sino en su entorno donde este comparte vivencias y experiencias con la comunidad, ya que gran parte de su creatividad se debe a el contacto con el contexto social siendo asi la creatividad una ayuda para enriquecer su pensamiento y asi ayudar con las transformaciones que en su entorno se den. Es por esto que se debe incentivar cada vez mas en la educación la creatividad para que en los alumnos se manifieste y se de paso a nuevas ideas que los ayuden a generar cambios en la sociedad.

Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla

Formación Complementaria

Docente en formación: Lizdany Pérez González lll semestre C