3
ENSAYO ACERCA DE LAS DIFERENTES TEORÍAS PISICOANALÍTICAS QUE SURGEN SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO. Existieron muchos teoristas que platearon una serie de ideas acerca de este tema, entre ellos cabe destacar a algunos importantes como lo fueron, Freud, Erickson, Watson, Bandura, Piaget, Vygotsky. Cada uno de ellos desde su punto de vista y basados en diversos conceptos, razonamientos, pruebas; explicaban cómo se formaba la personalidad de un individuo, los problemas, conflictos, que pueden surgir durante el desarrollo de este; y partiendo de estos factores como base, en un futuro se podría saber qué tipo de adulto llegaría a ser. La teoría expuesta por Freud nos dice que una persona hereda una serie de problemas, conflictos los cuales son causados por una serie de factores determinados, los cuales influyen en la personalidad, crecimiento y desarrollo del ser humano y que al no tener el individuo la suficiente autonomía para solucionar los problemas en los que se vea expuesto, entonces siempre tendrá un YO DEBIL. Además de esto Freud habla de tres conceptos hipotéticos: ELLO, YO, SUPERYO. Descritos de la siguiente forma; el ello es cuando el niño nace y su único instinto es saciar su hambre. El yo es acá en donde se define el (yo fuerte yo débil) el niño ya tiene un poco más racional, debido a la interacción con la realidad; y por último el superyó, el busca la perfección, aparece la auto critica y ejecuta los valores morales inculcados por sus padres. Erickson aporto unas etapas, aunque son pocas y limitadas. El planteo que el desarrollo humano se forma en base de unas etapas pero que lo engrandecería el ambiente en que viviese el individuo. Aunque ya se dijo que plateo pocas etapas el hablaba de que en cada una de ellas había un grado de dificultad y que el individuo a medida de que iba creciendo y desarrollándose bebería resolver cada una de las dificultades que se le presentasen y dependiendo de cómo las resuelva de ahí partirá su desarrollo y no llegara a un punto de superación sino que se quedara en el estancamiento. Watson planteo que para que la piscología fuera una verdadera ciencia no debía estar más sujeta en el inconsciente sino en las conductas observadas en el individuo, en las que se podían medir. Hablaba sobre el conductivismo que hace relación a las conductas que tiene un individuo con relación a lo social, biológico,

Ensayo acerca de las diferentes teorías pisicoanalíticas que surgen sobre el crecimiento y desarrollo humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo acerca de las diferentes teorías pisicoanalíticas que surgen sobre el crecimiento y desarrollo humano

ENSAYO ACERCA DE LAS DIFERENTES TEORÍAS PISICOANALÍTICAS QUE

SURGEN SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.

Existieron muchos teoristas que platearon una serie de ideas acerca de este tema,

entre ellos cabe destacar a algunos importantes como lo fueron, Freud, Erickson,

Watson, Bandura, Piaget, Vygotsky.

Cada uno de ellos desde su punto de vista y basados en diversos conceptos,

razonamientos, pruebas; explicaban cómo se formaba la personalidad de un

individuo, los problemas, conflictos, que pueden surgir durante el desarrollo de

este; y partiendo de estos factores como base, en un futuro se podría saber qué

tipo de adulto llegaría a ser.

La teoría expuesta por Freud nos dice que una persona hereda una serie de

problemas, conflictos los cuales son causados por una serie de factores

determinados, los cuales influyen en la personalidad, crecimiento y desarrollo del

ser humano y que al no tener el individuo la suficiente autonomía para solucionar

los problemas en los que se vea expuesto, entonces siempre tendrá un YO DEBIL.

Además de esto Freud habla de tres conceptos hipotéticos: ELLO, YO,

SUPERYO. Descritos de la siguiente forma; el ello es cuando el niño nace y su

único instinto es saciar su hambre. El yo es acá en donde se define el (yo fuerte –

yo débil) el niño ya tiene un poco más racional, debido a la interacción con la

realidad; y por último el superyó, el busca la perfección, aparece la auto critica y

ejecuta los valores morales inculcados por sus padres.

Erickson aporto unas etapas, aunque son pocas y limitadas. El planteo que el

desarrollo humano se forma en base de unas etapas pero que lo engrandecería el

ambiente en que viviese el individuo. Aunque ya se dijo que plateo pocas etapas el

hablaba de que en cada una de ellas había un grado de dificultad y que el

individuo a medida de que iba creciendo y desarrollándose bebería resolver cada

una de las dificultades que se le presentasen y dependiendo de cómo las resuelva

de ahí partirá su desarrollo y no llegara a un punto de superación sino que se

quedara en el estancamiento.

Watson planteo que para que la piscología fuera una verdadera ciencia no debía

estar más sujeta en el inconsciente sino en las conductas observadas en el

individuo, en las que se podían medir. Hablaba sobre el conductivismo que hace

relación a las conductas que tiene un individuo con relación a lo social, biológico,

Page 2: Ensayo acerca de las diferentes teorías pisicoanalíticas que surgen sobre el crecimiento y desarrollo humano

fisco y que medir estas conductas era el único método objetivo para ir mas a fondo

del porque de las acciones humanas.

Bandura hacia una modificación a la teoría del aprendizaje, el se basaba en el

condicionamiento pero decía que el aprendizaje se llevaba a cabo mediante unos

procesos; atención, retención, producción, motivación, en estos habla acerca del

aprendizaje se produce mediante la observación y no era necesario que un

individuo realizara alguna conducta, con la sola observación de alguna acción, el

ya la estaba aprendiendo.

Piaget planteaba que los niños de diferentes edades tenían la capacidad para

resolver ciertas situaciones, el investigo y se dio cuenta que en niños de las

mismas edades cometían los mismos errores y estableció una secuencia

evolutiva; la organización, la adaptación, la asimilación, la acomodación. Según

Piaget los esquemas son la forma de pensar e interactuar cuando nuestros

esquemas no son iguales a los de la situación en la que estemos, aparece un

desbalance y es ahí en donde ocurren las crisis, confusiones; cuando un niño

supera de manera correcta estas situaciones, sus esquemas se ven modificados y

así su crecimiento cognitivo se va desarrollando correctamente. Pero esto solo se

hará de manera exitosa si la ya mencionada secuencia evolutiva se afronta de y

se resuelve perfectamente,

Según Vygotsky, los niños al interactuar con los adultos que lo rodean, adquiera

una serie de habilidades y conocimientos propios de el medio, lugar en donde este

pertenezca. Esto abarca los valores sociales, culturales, morales, las creencias.

También hablaba sobre La interacción social es algo indispensable en una cultura

y el instrumento más importante es el lenguaje y el niño lo adquiriría por la

interacción social, pero se necesita una educación para que este proceso sea

completo. Vygotsky utilizo algunos conceptos; líneas de desarrollo, zonas de

desarrollo, interiorización o proceso entre personas, tipos de habla. Estos

conceptos son cada uno de los procesos por el cual debe pasar el individuó; todo

estos conceptos en resumidas son escalas que el niño va superando mediante la

ayuda u enseñanza de un agente externo a él.

En conclusión cada una de estas teorías nos lleva a un solo fin, que es entender

profundamente las acciones del ser humano, las diferentes etapas por las que

este debe pasar, el grado de dificultad que a este se le presente y de la facilidad

que tenga este para resolverlos, superarlos satisfactoriamente, permitirá a el

individuo adaptarse y modificar de manera correcta su medio ambiente.

Page 3: Ensayo acerca de las diferentes teorías pisicoanalíticas que surgen sobre el crecimiento y desarrollo humano

TRABAJO PRESENTADO POR: MARCELA ZARATE

PRESENTADO A: JEFE SULEIDY MIRANDA

POLITÉCNICO CENTRAL

IBAGUÉ TOLIMA - 19/032014