5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA ENSAYO SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL FUTURO ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN FACILITADORA MÁXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PARTICIPANTE JINET DE JESUS ANAZAGATIS MATRICULA 09-0594 FECHA 20 DE ENERO 2017 SANTIAGO REP.DOM.

Ensayo listo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo listo

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TEMA

ENSAYO SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL FUTURO

ASIGNATURA

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN

FACILITADORA

MÁXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ

PARTICIPANTE

JINET DE JESUS ANAZAGATIS

MATRICULA

09-0594

FECHA

20 DE ENERO 2017

SANTIAGO REP.DOM.

Page 2: Ensayo listo

La Formación de los Alumnos del Futuro.

La República Dominicana desde el 2010, se ha visto en la necesidad de reformar el

diseño curricular con el propósito de incorporar el desarrollo de distintas

competencias, y con ellas la integración de las TIC, en la cual se busca que el alumno

tenga la capacidad de Saber y del Saber Razonar, Saber Hacer y Saber Ser.

La implementación de estas competencias junto a la tecnología ha ido incrementando

positivamente el proceso de aprendizaje de los alumnos. Este impacto ha favorecido a la

enseñanza, porque se han creado numerosos proyectos educativos innovadores, en base

al estudio para mejorar el aprendizaje de los alumnos/as.

La formación del alumno del futuro debe empezar desde Nivel Inicial, con la

introducción a los alumnos/as en el mundo tecnológico para que poco a poco vayan

adquiriendo las habilidades necesarias en el manejo informático. De esta manera, la

tecnología forma parte de los niños/as desde el comienzo de su proceso educativo,

dando esto como resultado el desarrollo de las capacidades intelectuales.

Es decir fortalecer aquellas capacidades que apoyándose en conocimientos intelectuales

y valorativos se despliegan en habilidades comunicativas, tecnológicas y

organizacionales para que los alumnos sepan hacer.

Para que en nuestra educación haya un cambio significativo deberá existir una reflexión

no solo de los alumnos, sino también en los docentes, padres y adulto en general, pues

todos sabemos lo importante que es llegar al niño con temas de su interés, el fascinante

mundo de la tecnología incorporada en la actividades diarias del alumno, serán de gran

ayuda en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

En la actualidad, la tecnología ha ido incrementando positivamente el proceso de

aprendizaje de los alumnos. El auge de las TIC ha estado acompañado por un gran

avance en la gestión de la información y el conocimiento.

Queda reconocer la importancia que tiene la informática y las TICS en la sociedad

actual y su aporte a la enseñanza. La educación ha evolucionado y progresado hacia una

sociedad moderna y hacia una época de cambios. Todos estos cambios deben ser

introducidos en el método de enseñanza de los docentes, para que alumnos y profesores

tengan los mismos conocimientos acerca de la tecnología.

Page 3: Ensayo listo

Esto conlleva, a que se actualicen cada cierto tiempo en la utilización de ordenadores,

pizarras digitales, redes sociales, Tablet, etc. La docencia y la tecnología se

complementan de manera eficaz y productiva y progresan en conjunto para un futuro

mejor.

La computadora es una excelente herramienta para el aprendizaje y se considera como

un medio capaz de fomentar la creatividad, pues los alumnos se irán familiarizando con

este recurso, y con la ayuda de los docentes y otros adultos, aprovecharan sus ventajas

para afianzar y aprehender, diversos contenidos de una manera global e

interrelacionada.

Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta

y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que

tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las

nuevas tecnologías

Las personas, tanto las que están estudiando como las que ya han finalizado su etapa de

aprendizaje, tenemos la obligación de conocer cada vez más sobre el funcionamiento de

las nuevas tecnologías. ¿Por qué?, realmente si queremos competir en un futuro en un

mercado laboral como en el que nos encontramos hoy en día es fundamental estar

actualizado.

Tenemos, es más, necesitamos, desarrollar nuevas capacidades para poder "competir"

en el mercado laboral, además de aprender a manejar diferentes equipos tecnológicos ya

que estos forman parte de nuestra vida cotidiana.

En conclusión para la formación del alumno del futuro el estado dominicano debe

asumir el compromiso de equipar los centros educativos de las herramientas necesarias,

para que el estudiante desarrolle las competencias y habilidades que pide el diseño

curricular. Además que el maestro tenga la oportunidad de actualizarse constantemente

en el área de la tecnología para que pueda hacer buen uso de esta a la hora de realizar su

labor docente y personal.

Page 4: Ensayo listo

Bibliografía

Jugando se Aprende Computación Modulo 1http://sinectica.iteso.mx/?

seccion=articulo&lang=es&id=520_el_impacto_de_las_nuevas_tecnologias_en_la_edu

cacion_en_valores_del_siglo_xxi http://www.eumed.net/rev/ced/29/abm

http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=455&db=&ver

http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2013/04/reflexion-sobre-el-impacto-de-

la.html.

https://jinetanazagatis.blogspot.com/2017/01/universidad-abierta-para-adultosuapa.html