11
ENTRADA #10 INFORME El C.E.I.M el Carmen es una institución educativa adscrita a la Alcaldía del Municipio Baruta del estado Miranda, rinde cuenta a la Dirección de Educación del Municipio Baruta, a la Lic.: Vilma Bailey B. Directora de Educación, algunas de las tareas ejecutadas consistieron en la consignación, de informes, Actas o planillas correspondientes a: - Matrícula inicial - Organización institucional - Estadística Mensual - Matricula final - Informes de Gestión de cada uno de los programas que se ejecutan en el plantel, emanados por la Dirección de Educación. - Acta de los Miembros de los Comités del Consejo Educativo. - Evaluación trimestral de los suplentes - Actas de inasistencia de los docentes. - Planillas del SIGUES (Sistema de Gestión Escolar) Asimismo, debe seguir directrices del Ministerio del Poder Popular para la Educación, teniendo como ente ejecutor al Municipio Escolar Baruta. Divulgación de los resultados por medio de:

Entrada# 10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrada# 10

ENTRADA #10

INFORMEEl C.E.I.M el Carmen es una institución educativa adscrita a la Alcaldía del

Municipio Baruta del estado Miranda, rinde cuenta a la Dirección de Educación del

Municipio Baruta, a la Lic.: Vilma Bailey B. Directora de Educación, algunas de las

tareas ejecutadas consistieron en la consignación, de informes, Actas o planillas

correspondientes a:

- Matrícula inicial

- Organización institucional

- Estadística Mensual

- Matricula final

- Informes de Gestión de cada uno de los programas que se ejecutan en el

plantel, emanados por la Dirección de Educación.

- Acta de los Miembros de los Comités del Consejo Educativo.

- Evaluación trimestral de los suplentes

- Actas de inasistencia de los docentes.

- Planillas del SIGUES (Sistema de Gestión Escolar)

Asimismo, debe seguir directrices del Ministerio del Poder Popular para la

Educación, teniendo como ente ejecutor al Municipio Escolar Baruta.

Divulgación de los resultados por medio de:

- Consejo de Directores del Municipio Baruta

- Consejo con la Supervisora del Municipio Escolar Baruta.

- Consejos Docentes.

- Vía email

Page 2: Entrada# 10

MATRIZ DOFA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Población de la misma comunidad

Atención Integral a niñas y niños.

Docentes responsables y cumplidos.

Programa de alimentación escolar.

Jornadas de vacunación.

Apoyo de los Consejos Comunales de la

zona

DEBILIDADES AMENAZAS

Ausencia de talleres, foros entre otros

para la actualización de las docentes.

Ausencia del recurso humano para el

laboratorio de computación.

Ausencia de auxiliares para I y II grupo

en ambos turnos.

Problemas de humedad.

Enfrentamiento entre bandas en las

cercanías del plantel.

Falta de innovación pedagógica al personal

docente.

PLAN DE ACCIÓN

Page 3: Entrada# 10

SITUACIÓN

OBJETIVOACTIVIDADES FECHA DE

EJECUCIÓN RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIÓN

Fomentar la integración de los niños y niñas de manera espontánea en la vida escolar, brindando un espacio agradable, que fortalezca el aprendizaje y la buena convivencia entre los diferentes actores bajo un clima de confianza y seguridad.

Actividades recreativas, deportivas y culturales.

A través de cuenta cuentos, obras de teatro, entre otros. Actividades didácticas de aprendizaje significativo.

Un lapso. Docentes, directivo, madres, padres y representantes.

Humanos.

Materiales escolares.

Cada actividad.

Plan de Acción para la construcción de los Acuerdos de Convivencia Escolar y

Comunitaria.

Socializar el marco jurídico vigente que sustentará los Acuerdos de Convivencia

Escolar y Comunitaria. Sensibilizar al Consejo Educativo. El Colectivo Promotor:

Organiza mesas de trabajo y registra toda la información. (Levantar acta)

Sistematizar los aportes de las mesas de trabajo.

Page 4: Entrada# 10

Socializar la propuesta de los Acuerdos de Convivencia Escolar y Comunitaria

para su consulta y revisión con los miembros del Consejo Educativo. (Levantar

acta)

1) Recursos necesarios: Papel bond, cartulina, bolsa, marcadores, recursos

humanos: personal de la institución, padres y representantes, video bim,

computadora.

2) Resultados esperados:  qué se quiere lograr con esta actividad,

competencias que se quieren desarrollar.

Promover un preescolar agradable e integrador desde el inicio del año escolar

sienta las bases para construir un clima escolar que aporta significativamente a los

aprendizajes de los estudiantes.

Concientizar a los padres por la legalidad de la institución.

Sensibilizar a los padres que el manual es la normativa que rige al plantel.

En este preescolar los docentes se esfuerzan por lograr que todos los estudiantes

aprendan efectivamente y que nadie se quede atrás, pero a través de una

experiencia gratificante y estimulante para ellos, promoviendo un clima favorable

para el aprendizaje Se fomenta permanentemente el conocimiento e integración

de los estudiantes, la participación y cooperación, así como una convivencia

basada en el buen trato, el respeto, la autorregulación y el manejo constructivo de

conflictos.

 Es necesario preparar una Guía para trabajar con estudiantes, otra para animar la

participación de empleados y obreros, otra para Docentes y directivos y otra para

madres/padres/representantes. Nuestra meta es que estas guías puedan

fortalecer y ampliar la participación de todos los sectores que conviven en su

colegio. (En construcción la guía para los próximos encuentros.)

Considere pertinente pasar este video de manera de sensibilizar y concientizar

que el preescolar tiene unas normas que se deben respetar.

Page 5: Entrada# 10

OJO DE AGUA 30-09-16

II REUNION DE DOCENTES AÑO ESCOLAR

AGENDA.

REFLEXION: YO HAGO LO QUE TU NO PUEDES, Y TU HACES LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSA.

BIENVENIDA

Tiempo: 2 horas.

Dirigida por: Carmen Gutiérrez

Docentes: ROSA NIETO, ALBA CAMPOS, KERLI JULIO, LISET RAMOS, MARÍA D’ANDRADE, ORLENY LOVERA, MARÍA ACEVEDO.

Ubicación: salón#2

Recurso humano y material.

Orden del día.

1.- Encuentro de Sociedades Bolivariana.

Page 6: Entrada# 10

ACTA

Hoy, viernes, 30 de septiembre del año 2016 siendo las 11:00 en la sede de CEIM

el Carmen ubicado en el callejón el estudiante en la comunidad de Ojo de agua

municipio Baruta, se levanta la presente con el propósito de dejar constancia de la

II reunión de docentes convocada el 26 de septiembre de 2016.

En esta oportunidad nos reunimos con el fin de tratar único punto, encuentro de

sociedades Bolivariana, leer la reflexión en breves palabras, dar la bienvenida a

todos los docentes, tenemos un lapso de dos horas para llevar acabo la reunión,

lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior, esta reunión es de

carácter necesario, el propósito de esta reunión es para ajustar el plan acción

para alcanzar el éxito en función al encuentro de Sociedades Bolivariana, ya que

nuestra institución es la sede para planificar y ejecutar el evento, por lo tanto es

necesario revisar el cronograma con la fecha, hora, actividades y protocolo con

que se van a realizar las actividades por las diferentes instituciones invitadas.

Estos lineamientos deben ser dirigido por nuestro plantel: la vestimenta de los

niños y asesores, tiempo para la dramatización esta debe tener contenido del

tema asignado, puntualidad. Los niños de nuestra institución se encargarán de

entonar las notas del Himno Nacional, del Estado Mirando y el de Sociedad

Bolivariana, el bosque de Bandera abrir y cerrar el evento, del traslado de los

participantes, hidratación, refrigerio y los regalos de agradecimiento por su

participación además de hacer el sorteo para el próximo encuentro, estos

lineamientos son los que faltan por revisar, ya los recursos económicos están

garantizados por parte del alcalde del Municipio. En esta reunión ha predominado

la comunicación vertical, donde las docentes han mostrado una actitud receptiva,

participativa y de gran utilización del tiempo que aprovechamos al máximo para

Page 7: Entrada# 10

suministrar la información y materiales que se mostraron a través de fotografías, el

entusiasmo y ser protagonista por realizar esta actividad y la motivación que se

cultivado en otras reuniones, como debilidades puedo decir que nuestro plantel es

muy pequeño para ejecutar este proyecto, por lo tanto se ubicara en otro lugar,

conclusión de los lineamientos.

Podemos resumir los acuerdos alcanzados, revisión de los lineamientos, la

ubicación para llevar a cabo el proyecto.

Agradeceremos a los participantes su presencia y su talento dialogante y fijaremos

también fecha para la próxima reunión, 15-11-2016.

Es todo, se leyó, se terminó y conformes firman siendo la 1: 00p.m del 30- 09-16

Participantes

ROSA NIETO ALBA CAMPOS KERLI JULIO LISET RAMOS

MARÍA D’ANDRADE ORLENY LOVERA CARMEN GUTIERREZ.

Page 8: Entrada# 10