9
EPILEPSIA Pablo Carrera Miguélez. Nicol Álvarez Gómez. Alba Romero Suárez. Diego Oviedo.

Epilepsia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Epilepsia

EPILEPSIAPablo Carrera Miguélez.

Nicol Álvarez Gómez.Alba Romero Suárez.

Diego Oviedo.

Page 2: Epilepsia

Definición

• Es una enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral que causa ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y perdidas del conocimiento.

Page 3: Epilepsia

Causas:

1Hereditaria :( genéticamente determinadas).2. Congénitas : - tumores cerebrales. - síndromes neurocutáneos. - anomalías cromosómicas.3. Adquiridas : - traumatismos. -infartos. -enfermedades degenerativas.

Page 4: Epilepsia

Síntomas:

• Varían dependiendo de la persona y de la parte del cerebro afectado:

1. Episodios de ausencia.2. Perdidas del conocimiento.3. Temblores violentos.4. Convulsiones con contracciones musculares.5. No puede respirar adecuadamente.6. Descargas eléctricas en el cerebro.

Page 5: Epilepsia

Actuales intervenciones:Diagnóstico:1. Neuroimagen. 2. Estudios neurofisiológicos: - video EGG. -Encefalograma.3. Estudios psicológicos. 4. Valoración neurológica.

Page 6: Epilepsia

Tratamientos:

-Los tratamientos actuales pueden controlar los ataques aunque su duración variará en función de cada paciente y el tipo de epilepsia que padezca.

-POSIBILIDADES:*Medicamentos.*Alimentación específica.*Cirugía.

Page 7: Epilepsia

Tratamiento quirúrgico:

• Alta posibilidad de desaparición.• Porcentaje mínimo de provocar lesiones

graves.• Estudio pre quirúrgico: 1. electrodos. 2. video EGG.

Page 8: Epilepsia

Intervención quirúrgica:

Operar el foco epiléptico:

-este se resecciona.

- se realiza un electroencefalograma.

Page 9: Epilepsia

• Otras alternativas: -Multifocal o generalizada: Si no hay

resultados en la resección se realizan las intervenciones paliativas.

* 2 tipos de resecciones: - cuerpo calloso . - estimulación del nervio vago